Atahualpa: Inca o Shyri

Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Quito, Ecuador

Paccha, madre de Atahualpa, llegó a la tierra de los caranquis, junto a su padre, el Rey Cacha, desde Liribamba, de la dinastía de los Duchicelas. Huayna Capac, su padre, inca, dejó testamento a sus dos hijos: Huáscar y Atahualpa, dejando a este último, lo que se conocía como Reino de Quito. La guerra, entre dos hermanos, hizo que, Atahualpa, defienda lo que quedaba del Reino de su madre y adopte su cultura. Caranqui, fue la tierra que vio nacer a Atahualpa, de padre Inca y madre Shyri, que llegó a ser Reina.

“Huáscar, no nació en el actual territorio del Ecuador, sino en el Cuzco. Hijo de Huayna Cápac y Araua Ocllo”. (Biografía de Huáscar).

En 1527, Atahualpa es proclamado Shiry XVII y comienza su gobierno del Reino de los Shyris. Según los Shyris, se rigieron a este testamento, porque su última princesa Shyri Pacha, antes de tenerlo como hijo a Atahualpa pidió un único deseo que fue “que si ha de sacrificarse seria para que su hija o hijo que naciera seria heredero de su reino”.

Atahualpa Shyri XVII.

Leyenda del Penacho de Atahualpa.- “Nace una vez vencido y muerto el último Shyri, durante la guerra entre caranquis e incas, los jefes del ejército y más señores del reino de Quito proclamaron, en el mismo campo de batalla, soberana y legítima dueña de la corona a la bella y joven princesa Paccha, hija única de Cacha. Después, Paccha tomaría por esposo al conquistador Huayna-Cápac”.- LEYENDAS DEL ECUADOR.

Dinastía Duchicela.- “Hualcopo Duchicela. Shiry XIV (1430 a 1463), oriundo de Cacha, consolidó la unidad nacional aprovechando la invasión de los incas. Construyó puentes, almacenes, ejércitos y puso al frente de ellos, como Comandante General a su hermano menor Epiclachima, junto con el General Ati Pillahuaso, Rey de Píllaro. Continuaron los combates, Hualcopo opuso gran resistencia en Galte y Atapo, aquí sufrió la irreparable pérdida de Epiclachima. El monarca de la nación Puruhá rehace su ejército en Liribamba, nombra general en jefe a Montan o Montaña de la tribu de Xuxi (San Andrés). La resistencia del ejército quiteño fue tenaz, meses enteros pelearon en Licán y Xuxi. Hualcopo murió dejando como sucesor a su hijo Cacha. Cacha, Duchicela Shiry XV (1463 a 1487) nació en Cacha, comunidad Pucará Quinchi, en un palacio que su padre hizo construir en medio de un lago. Todo el tiempo de su gobierno lo dedicó a la guerra, para la conquista de las tierras que perdió Hualcopo.

En cuanto fue proclamado Rey, expulsó a los invasores más allá de la provincia de los Paltas (Loja), pero cuando Huayna Cápac iba a arremeter en un segundo ataque, los cañaris se sometieron pacíficamente para evitar más muertes. Cacha no se rindió. Sus palabras de contestación fueron: Que él había nacido libre y Señor del Reino y que quería morir como Señor, con las armas en las manos, antes que sujetarse indecorosamente a su yugo–No nací para esclavo.

Huambracuna: La epopeya de Yahuarcocha, Alfredo Costales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *