Azogues: ¡Ciudad de los murales!

Por: Dr. Lauro R. Yumbla Lucero
Azogues, Ecuador

Los ciudadanos de a pie, recorriendo nuestra bella ciudad –de cabo a rabo-, hemos tenido la  satisfacción de disfrutar y maravillarnos, observando hermosos murales, emplazados en diferentes lugares de la urbe; trabajos de incalculable valor artístico, que a no dudarlo, cumplen con uno de sus objetivos, embellecerla mucho más, llenándola de vida y colorido.  

Esta nueva imagen que exhibe la ciudad, ante propios y extraños, constituye el patrimonio intangible de esta tierra de nuestros mayores y la nuestra, a través de extraordinarias obras de arte, destinadas, en unos casos, a honrar la ilustre memoria de quienes forjaron la historia de nuestro  pueblo; y son, el referente cultural de la ciudad y provincia; de esta manera, podemos admirar la presencia grata de grandes personalidades de la cultura, el arte, la política, la educación,  vivamente retratados, como en sus mejores días, Nela Martínez, Luis Cordero, José Peralta, Andrés F. Córdova, Hno. Ignacio Neira, Emilio Abad, Luis Monsalve, Augusto Sacoto y otros; todos ellos, con sobra de méritos, orgullo y gloria de esta tierra morena, de Azogues y el Cañar. En una de estas obras, luce la figura fulgurante del Padre de la Gran Colombia, el General Simón Bolívar.  

De igual modo, vivas imágenes que representan, costumbres, tradiciones, nuestra rica producción agrícola y ganadera; personajes populares. Hermosas pinturas de nuestro colibrí en vuelo. La historia gráfica de las monedas y billetes utilizados en diferentes épocas, cuando la unidad monetaria era el “viejo” sucre,  antes de la dolarización. Bellos paisajes de rincones y lugares emblemáticos de Azogues del siglo pasado. En fin, faltaría espacio para comentar, sobre todos estos trabajos, bellamente concebidos, diseñados y trabajados con pasión y profesionalismo, en aproximadamente 50 murales de 20 m2., cada uno.  

Esta magnífica obra, digna de admiración y reconocimiento, que pocas ciudades la ostentan, se orienta, específicamente, a mejorar el ornato de Azogues y mantenerla “más donosa” y “pintiparada” que nunca, para la mirada de sus hijos (propios y arrimaditos) y de los visitantes, que sin duda, se llevarán la mejor impresión; tanto más, si saben que la nuestra es ¡“Ciudad Patrimonio Cultural y Urbano del Ecuador”! Vale destacar que estos trabajos son el resultado real, objetivo, visible, del “Proyecto de Intervención Muralístico de la Urbe”, implementado desde el GAD Municipal de Azogues, en la administración del Arq. Eugenio Morocho Q., Alcalde de la ciudad; bajo la dirección de dos destacados artistas plásticos, miembros de la Casa de la Cultura, señores Edmundo Montoya y Fernando Guerrero, ciudadanos sencillos, trabajadores, honestos, por todos conocidos; pero, admirados por muchos, no solo por su condición de artistas a carta cabal, sino sobre todo, por su extraordinaria calidad humana.  

Desde esta columna, felicitamos, sinceramente, sin cálculos de ninguna naturaleza, sin egoísmos ni mezquindades, a todos los responsables de esta magnífica obra; sigan adelante, que la “Historia los juzgará”; por lo demás, no existen barreras, cuando hay la voluntad suprema de trabajar en bien de la ciudad que nos vio nacer; más si se hace de manera silenciosa, sin aspavientos y hasta anónima. “Y, si los perros ladran, es porque estamos avanzando”, repetía con insistencia y sorna, el inolvidable Don Quijote de la Mancha, a su entrañable escudero y fiel amigo, Sancho Panza, en sus andanzas.   Para los otros, para los azogueños indiferentes, que miran su entorno y no les causa ni frío ni calor; aquellos que viven por vivir; les pido, con el mayor comedimiento, al menos, se conviertan, nos convirtamos, todos, en celosos guardianes de estas verdaderas obras de arte, que nos llena de orgullo; y denunciemos a la autoridad, con pruebas (fotografías, vídeos, otras evidencias), sobre cualquier atentado de parte de ciertos desadaptados que nunca faltan; porque, “en la viña del Señor hay de todo”, para que caiga sobre estos sujetos despreciables, todo el peso de la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *