Hablemos el domingo
Por: María Eugenia Torres
Docente y comunicadora, Azogues
El austro ecuatoriano tiene un nuevo espacio educomunicacional en Radio Génesis 93.3, en el que, tres mujeres con visiones renovadas y diferentes se unen en una propuesta que permite tejer una red de intercambios, relaciones, sentires y pensares: Una cita importante de los días domingos con una información clara, verás y amena. En la que se encuentra pluralismo, participación y transformación a través de una cosmovisión diferente del mundo de hoy, con nuevas voces, nuevas propuestas y nuevos pensamientos que abren un espacio al diálogo con segmentos de cultura, ecología y emprendimiento.
Participan, en este espacio comunicacional :María Eugenia Torres, Comunicadora Social, investigadora de trascendentes temas locales y universales de carácter educativo, histórico, patrimonial, comunicacional y de género, así como una optimista gestora cultural con el segmento “Dialoguemos sobre Cultura”; Cecilia Loyola Comunicadora Social, investigadora de las plantas, buscadora de utopías, con el segmento “Ecos y saberes de la madre tierra” y Vane Rojas, Ingeniera comercial de profesión, apasionada por el marketing y neuromarketing, docente de la Universidad de Cuenca con “Punto de Giro”.
“Hablemos el domingo” es un colectivo, es diversidad, esperanza, inspiración, transformación y viene desde experiencias personales para contarles como una expresión de trabajo cooperativo y colaborativo. Es una alianza de distintas perspectivas como respuesta a los nuevos tiempos que promueven el intercambio y la reciprocidad. Por ello este espacio, es cultura, entretenimiento, educación, innovación, ecología, conocimientos ancestrales, espiritualidad.
“Es una oportunidad para mirarnos y mirar al futuro porque somos memoria, pero encontramos en el presente y futuro un espacio para construir sueños y esperanzas”.
Esta propuesta “hablemos en domingo” es un espacio nuevo y alternativo de información y entretenimiento para promover la cultura y la ciencia y por ello debe estar al alcance de todos, considerando a la cultura como el conjunto de modos de vida, tradiciones y conocimientos que caracterizan a un pueblo o sociedad.
La cultura, el arte y sus diferentes expresiones son parte sustancial del austro ecuatoriano y el Ecuador, y sus artistas y colectivos representan las diversas manifestaciones artísticas como la danza, el teatro, la música, la pintura, entre otros y requieren de espacios para su difusión.
En este sentido el segmento “Dialoguemos sobre cultura y sociedad” a través de radio génesis 93.3 juega un papel trascendental para la cultura y el arte, pues la radio es uno de los medios más escuchados y populares de la sociedad.
Así también, la “Hermosa madre naturaleza tiene un espacio” en “Hablemos el domingo”. Somos hijas e hijos de esta vital tierra, por eso estará compartiendo ideas, propuestas y acciones para cuidar y respetar a todos los seres.
Es hora de romper paradigmas que lo único que hacen es colocar fronteras invisibles que nos impiden avanzar. En la región austral, sin duda existen innumerables casos de éxito y totalmente inspiradores que permiten verificar que “Todo lo que se desea alcanzar se puede lograr”
Como se puede ver, este espacio informativo y de formación, pone a disposición de la audiencia todo un abanico de temas de interés en cada encuentro, con pensamientos que aportarán significativamente, en el que el principal protagonista es el radioescucha.
En el programa de esta semana se abordaron temas de interés colectivo: Desde la visión de una mujer profesional hacia el rol de madre, con una invitada especial la doctora Magdalena Molina Vélez, un ejemplo de mujer trabajadora, defensora de los derechos de la mujer, e ilustre dentro de la clase médica. Nila Kanta de Aguiar, coordinadora del movimiento afro del Azuay y activista por los derechos del pueblo Afro que trae toda esa fuerza del pueblo afro, pero también los conocimientos ancestrales y una memoria histórica fundamental en la construcción de nuestros pueblos, con el tema: El aporte de los pueblo afro descendiente a la sociedad ecuatoriana y Pamela Mogrovejo Arias, Gerente de ventas de Industria panificadora ecuatoriana Indupanifec Cia. Ltda, empresa dedicada a la elaboración y comercialización de productos congelados de panadería, con el tema “Si no pierdes el miedo a dar el primer paso siempre estarás en el mismo lugar”.
Invitamos a toda la audiencia del austro ecuatoriano a ser parte de este espacio abierto de participación y transformación.

Espacios como estos permiten conocer de mejor manera al ser humano en sus diferentes facetas. Gracias por ese esfuerzo y continúen en esa labor periodística.
Saludos. Excelente iniciativa. Incursionar en el mundo de la comunicación, con las herramientas tecnológicas modernas, es un avance significativo que consigue llegar y divulgar el pensamiento a un mayor y variado público. Felicitaciones y ¡adelante!.
Realmente orgullosa de ti. Excelentes escritoras , excelente mensaje de enseñanzas. Producto de un trabajo arduo
Gelatinas citaciones. Toda el equipo