Ana María Fagundo (Islas Canarias-España)
Por: Silvia García Prat
Ana María Fagundo Guerra nació en Santa Cruz de Tenerife el 13 de marzo de 1938 y murió el 13 de Junio del 2010. Cursó los estudios primarios con su padre, que era Maestro Nacional. En 1950 ingresó en la Escuela Profesional de Comercio de su ciudad natal, obteniendo, en 1955, el título de Perito Mercantil, y tres años después el de Profesora Mercantil. En 1958 recibió la beca Anne Simpson para estudiar en la californiana Universidad Redlands, donde se graduaría en 1963 con especializaciones en Literatura Inglesa y Española. Pasó luego a estudiar en las Universidades de Illinois y Washington, obteniendo de esta última el Doctorado en Literatura Comparada (1967). Su carrera docente como catedrática de Literatura Española en la Universidad de California, Riverside, se extiende de 1967 a 2001.
Ha publicado los siguientes libros de poemas: Brotes (1965), Isla adentro (1969), Diario de una muerte (1970), Configurado tiempo (1974), Invención de la luz (1978; premio Carabela de Oro, 1977), Desde Chanatel, el canto (1981; finalista del premio Ángaro, 1980), Como quien no dice voz alguna al viento (1984), Retornos sobre la siempre ausencia (1989), El sol, la sombra, en el instante (1994), Trasterrado marzo (1999), Palabras sobre los días (2004); asimismo ha publicado el libro de narraciones La miríada de los sonámbulos (1994).
Ha dado numerosas lecturas de sus poemas en España, Inglaterra, Argentina, Colombia, Puerto Rico, Paraguay, México, Venezuela, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y China. Sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, portugués, italiano, alemán, polaco, lituano y chino. En 1969 fundó en la Universidad de California la revista de poesía, narración y ensayo Alaluz, que dirigió hasta 2001. Como parte de su labor crítica, ha publicado numerosos ensayos sobre poesía española de posguerra, así como dos libros sobre literatura norteamericana: Vida y obra de Emily Dickinson (1973) y Antología bilingüe de poesía norteamericana contemporánea (1988); también el titulado Literatura femenina de España y las Américas (1995). En 1996 fue galardonada con la Medalla Lucila Palacios del Círculo de Escritores de Venezuela, y en 2005 le fue concedido el premio Isla del periódico canario La Opinión.
HEMISFERI🌓S CRE@TIV🌎S
Fotografías: Tony Cantero. Música: Lucho Auquilla Roldán. Voz: Silvia García Prat