El retorno a la Educación presencial. Testimonios de docentes de EGB (Ecuador)
Nueva publicación de CES-AL
Si quieres seguir con los ojos vendados, no hace falta que leas LA CLAVE
Nueva publicación de CES-AL
Nueva publicación de CES-AL
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante universitaria (Islas Canarias-España)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante universitaria (Islas Canarias-España)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Reseña al poema «Campos de sal» de próxima publicación
Por: Martha Liliana López
Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Nueva publicación de la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL)
CES-AL pone a disposición de la ciudadanía la descarga gratuita del libro de Tito Astudillo.
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
CES-AL, la primera editorial digital de acceso abierto, tiene abiertas sus puertas a los autores a nivel mundial.
Letra de José Manuel Castellano
Letra de José Manuel Castellano
Poemas de José Manuel Castellano
Letra de José Manuel Castellano
Poemas de José Manuel Castellano
Organizado por la Tasca «Pimienta Negra» y CES-AL
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano
Islas Canarias
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante universitaria (Islas Canarias-España)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano
Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Ruth Cobo Caicedo. Dra. en Psicología Clínica, Ambato (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano Gil, PhD. Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Inés Rodríguez. Estudiante universitaria (Islas Canarias-España)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: José Manuel Castellano Gil, PhD. Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Dr. José Manuel Castellano Gil, PhD. Miembro de la Academia de Historia del Ecuador
or: Dr. José Manuel Castellano Gil, PhD.
Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Coordinado por Mateo Silva y Johanna Quinde
Lanzamiento jueves 16 de noviembre por Zoom
Por: Lcdo. Fernando Uyaguari Flores. Docente U. E. Buena Esperanza, Cuenca (Ecuador)
Por: Lcda. Johanna Quinde Chunchi & Mateo Silva Buestán. Docentes U.E. Juan Pablo II, Cuenca (Ecuador)
Por: Mgtr. Nadia Micaela Álvarez Peláez. Docente U.E. Alicia Loza Meneses
Por: Lcda. Daniela Mendieta. Docente Unidad Educativa Juan Pablo II, Cuenca (Ecuador)
Por: Danna Belén Bermeo Torres. Estudiante U.E. Juan Pablo II, Cuenca (Ecuador)
Por: Mgtr. Luis Curay Correa. Vicerrector U. E. Técnico Salesiano, Cuenca (Ecuador)
Por: Ing. Janeth León Misnaza. Directora administrativa U.E. Juan Pablo II, Cuenca (Ecuador)
Por: Ángeles Nicole Merchán Dután. Estudiante U.E. Juan Pablo II, Cuenca (Ecuador)
Por: Karla Alexandra Chicaiza Yuqui. Docente U.E. Juan Pablo II, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez Galeano, PhD. Escritor y docente
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Nueva publicación de CES-AL
Por: José Manuel Castellano Gil, PhD. Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
Por: Priscila Ávila Larriva, Mgs. Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante universitaria (Islas Canarias-España)
Por: Dr. José Manuel Castellano Gil, PhD. Miembro de la Academia de Historia del Ecuador
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Lcdo. Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano Gil, PhD. Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Ruth Cobo Caicedo. Dra. en Psicología Clínica, Ambato (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Mgs. Carmita Espinoza. Docente. Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano
Islas Canarias
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Viernes 27 de octubre a las 18:00 h.
Jueves 9 de noviembre a las 21:00 h.
Una obra de Tito Astudillo Sarmiento
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Autoría de Efstathios Stefos y Enrique Colón Ferruzola
Por: Inés Rodríguez. Estudiante universitaria (Islas Canarias-España)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Ruth Cobo Caicedo. Dra. en Psicología Clínica, Ambato (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Nueva canción de Ana Violeta
Obra coordinada por Johanna Elizabeth Quinde Chunchi y Mateo Sebastián Silva Buestán
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva.
Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Entrevista realizada por el Dr. Jaime Cedillo, Radio El Observador
Por: Dr. Fernando Mora. Médico y escritor (Cuenca-Ecuador)
Por: Dr. Pedro Martínez, PhD. Vicerrector de Investigación, Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Oscar Martínez, PhD. Profesor Titular Universidad Nacional de Educación del Ecuador
Por: Talía Cordero. Estudiante universitaria, Ecuador
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Dr. Gustavo Vega
Rector Universidad Internacional del Ecuador, Quito
Por: Dra. Genoveva Ponce, PhD. Universidad Nacional del Chimborazo, Ecuador
Por: Fernando Uyaguari. Lcdo. en Educación (Ecuador)
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Antropólogo, Machala (El Oro-Ecuador)
Por: Yolanda Matute. Cuenca (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Bogotá (Colombia)
Por: Elizabeth Pinanjota. Estudiante universitaria (Ecuador)
Jueves 9 de noviembre a las 21:00 h.
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD
Bogotá (Colombia)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante universitaria (Islas Canarias-España)
Por: Dr. Fernando Mora. Médico y escritor (Cuenca-Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Bing, Bard & Perplexity
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Dr. Edgar Curay. Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Letra: Luis Rivadeneira Játiva. Música: Santos Correa Défaz
Letra: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Letra: Luis Rivadeneira Játiva
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Inés Rodríguez. Estudiante universitaria (Islas Canarias-España)
Por: Wilson Zapata Bustamante, Director de Ecuador Universitario.com
Por: Luis Herrera Montero, PhD. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Hugo Darquea López. Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado Honduras
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Antropólogo, Machala (El Oro-Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Bard, modelo de lenguaje de Google AI
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Bard, modelo de lenguaje de Google AI
Por: Bard, modelo de lenguaje de Google AI
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Ruth Cobo Caicedo. Dra. en Psicología Clínica, Ambato (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Reseña elaborada por: Bing, chat mode of Microsoft Bing
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro de la Academia Nacional de Historia de Ecuador
Por: Inés Rodríguez. Estudiante universitaria (Islas Canarias-España)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado
Honduras
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Bogotá (Colombia)
Por: Jenny Guasco
Lcda. Educación. Azogues (Ecuador)
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Antropólogo, Machala (El Oro-Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante universitaria (Islas Canarias-España)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Jenny Guasco. Lcda. Educación. Azogues (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Lic. Wilson Cisneros López. Presidente del Ateneo de Palora (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Inés Rodríguez. Estudiante universitaria (Islas Canarias-España)
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Ruth Cobo Caicedo. Dra. en Psicología Clínica, Ambato (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Liuba Mora. Representante de “Daughters Angels”, Estudiante de 10 de Educación Básica y Premio CES-AL 2023 modalidad “Jóvenes Creadores Erick Jara Matute“. Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Sánchez Segovia. Investigador honorario Universidad de Huelva (España)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
or: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD . Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Dr. José Manuel Castellano, PhD . Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante universitaria (Islas Canarias-España)
Por: Psi. Pedro C. Martínez Suárez, PhD.
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Bogotá (Colombia)
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Lisseth Andrade, Lucia Cabrera, Erika Sánchez, Nicole Belesaca, María Fernanda Minchala, Alexander Orellana y Pablo Gómez
Estudiantes universitarios (Ecuador)
Por: Leonardo Ávila, Jonnathan Velasco, Christian Peña, Jhenyfer Antun, Cristina Rodríguez, Lilibeth Castillo. Estudiantes universitario (Ecuador)
Por: Karla Verdugo, Camila Martínez, Estefanía Nugra, Anndy Chimbo, Josué Garzón, Leonela Llivisaca, Esteban Cajas María de los Ángeles Loja y Ethan Quituisaca. Estudiantes universitarios (Ecuador)
Por: Karen Faican, Leslie Valverde, Belén Ávila, Daniela Mejía, Leonela Rivera, Josseline Sumba, Angye Jaya, Brayan Guarquila y Darwin López. Estudiantes universitarios (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Verónica Chamba, Gabriela Fajardo, Karen Tigre, Ariel Andy, Iván Deleg, Wilmer Pulla, Adamarys González. Estudiantes universitarios (Ecuador)
Por: Karol Benavides, Adrián Quinde, Alan Siguencia, Mary Córdova, Johanna Báez, Dennis Marquina, Ivana Guerrero, Mauricio Benavides y Paulina Morocho. Estudiantes universitarios (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Johanna Bernal, Katherin Guillen, Karina León, Jahir Matute, Andres Quito, Pedro Torres, Daniela Franco, Dennis Nivicela, Nayeli Yari, Erick Quezada y Sebastián Cuenca. Estudiantes universitarios (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD
Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Bella Cárdenas Torres. Estudiante universitaria (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva BuestánLcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Jaime Cedillo, radio El Observador, entrevista al Dr. José Manuel Castellano sobre las implicaciones de la Inteligencia Artificial
Por: Martha Liliana López, Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
«Un escritor canario que vive en Cuenca (Ecuador) y que se define como “pueta”, es decir, como alguien que hace “puemas”, una forma de poesía libre y original, que no sigue las normas ni los cánones establecidos».
Por: Dr. Gustavo Vega Delgado, PhD. Rector Universidad Internacional del Ecuador
Por: Johanna Bernal. Estudiante universitaria, Cuenca (Ecuador)
Por: Bryan Andrés Quito Arias. Estudiante universitario, Ecuador
Por: Katherin Mabel Guillen Yunga. Estudiante universitaria, Ecuador
Por: Andrea Michelle Chalco Guamán. Estudiante Universitaria (Ecuador)
Por: Josué Garzón. Estudiante Universitario (Ecuador)
Por: Lisseth Andrade Campoverde. Estudiante universitaria (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante universitaria (Islas Canarias-España)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante universitaria (Islas Canarias-España)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Mgs. Carmita Espinoza. Docente. Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Dr. Gustavo Vega Delgado, PhD. Rector Universidad Internacional del Ecuador
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Acceda a todas las tertulias realizadas desde el 11 de septiembre de 2022 a 9 de julio de 2023
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD.
Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Bogotá (Colombia)
Por: Psi. Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
La Clave y CES-AL se adhiere al texto de felicitación y reconocimiento de la Asociación Somos Axarquía a Jacqueline Murillo
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Novela de Fernando Mora
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Tertulia en la Mitad del Mundo, organizada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina y La Tribuna Internacional La Clave, julio 2023
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Antropólogo, Machala (El Oro-Ecuador)
Por: Fernando Arias. Médico, cinéfilo y escritor (Cuenca-Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Mónica López
Por: Ruth Cobo Caicedo. Dra. en Psicología Clínica, Ambato (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
«Tertulia en la Mitad del Mundo: Café de altura para cuatro»
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD
Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Cecilia Domínguez Luis. Academia Canaria de la Lengua y Premio Canarias de Literatura
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Carlos Pérez Agustí, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD
Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Nueva publicación de CES-AL
CES-AL pone a su disposición la descarga gratuita
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
Por: Dr. Fernando Mora. Médico y escritor (Cuenca-Ecuador)
Con motivo de la edición de «Crónicas desde Ecuador (IV)», publicado por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, 2023
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
Por: Dr. Ángel Marcelo Ramírez Eras
Recitación: Johanna Bernal
Estudiante universitaria (Cuenca, Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Presentación de Laura Romero, interpretación de «Gracias a la vida» por Ana y Alicia junto a las intervenciones de Verónica Chamba, Yohanna Bernal, Camila Martínez durante el acto de presentación de «Crónicas desde Ecuador (IV)». Publicado por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL), junio 2023.
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Canción interpretada en el acto de presentación del libro «Crónicas desde Ecuador (IV)».
Acto de presentación del libro «Crónicas desde Ecuador (IV) de José Manuel Castellano.
Acto de presentación del libro «Crónicas desde Ecuador (IV)» de José Manuel Castellano.
Acto de presentación del libro «Crónicas desde Ecuador (IV) de José Manuel Castellano.
Poema «Mi viaje» de Aurelio Maldonado dedicado a José Manuel Castellano durante el acto de presentación de «Crónicas desde Ecuador (IV)».
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Intervención del Dr. Carlos Pérez Agustí Durante el acto de presentación de «Crónicas desde Ecuador (IV)».
«Como la cigarra», interpretación de Ana Violeta durante el acto de presentación de «Crónicas desde Ecuador (IV)».
Intervención de José Manuel Castellano durante el acto de presentación de «Crónicas desde Ecuador (IV)».
Intervención del público asistente durante el acto de presentación de «Crónicas desde Ecuador (IV)».
Nueva publicación de CES-AL
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Bogotá (Colombia)
Por: Pepe Mejía. Periodista, Corresponsal de Lucha Indígena en Europa y miembro del Colectivo de Peruanxs en Madrid
Por: Manuel de la Rosa Hernández. Docente y activista social. Islas Canarias
Recitado por: Jenny Padilla. Estudiante universitaria (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano
Islas Canarias
Por: Johanna Bernal. Estudiante universitaria, Cuenca (Ecuador)
Por: Ruth Cobo Caicedo. Dra. en Psicología Clínica, Ambato (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: David Marinely Sequera, Ph.D. Venezuela
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Antonio Campoverde Campoverde.
Escritor y Director del taller Letre’ando, Loja (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Recitado por: Jenny Padilla. Estudiante universitaria (Ecuador)
Por: Liuba Mora. Representante de “Daughters Angels”, Estudiante de 10 de Educación Básica y Premio CES-AL 2023 modalidad “Jóvenes Creadores Erick Jara Matute“. Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Mgs. Carmita Espinoza. Docente. Cuenca (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Recitación por Lucia Cabrera
Estudiante universitaria (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano
Islas Canarias
Por: Melanie Leonela Figueroa Fajardo
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Lcda. Johanna Quinde. Docente (Cuenca, Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
CES-AL pone a su disposición la descarga gratuita
Coedición entre la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) y la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi de Ecuador (2023)
Autoría de Ginesa López Crespo, Silvia Collado Salas, Camino Álvarez Fidalgo y María Pilar García Pardo.
CES-AL pone a su disposición la descarga gratuita
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Recitado por Jenny Padilla. Estudiante universitaria (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano
Islas Canarias
Invitadas: Gabriella Auriemma, Diana L. Cardona Colorado y Yolanda Alayeto Calahorra
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala (El Oro-Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Hugo Darquea López. Cuenca (Ecuador)
Por: Pepe Mejía. Periodista, Corresponsal de Lucha Indígena en Europa y miembro del Colectivo de Peruanxs en Madrid
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Cuenca (Ecuador)
Domingo 11 de junio en nuestros canales habituales
200 libros publicados en cinco años
Coedición entre CES-AL y y la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi de Ecuador
Se presenta el lunes 12 de junio por Zoom
Se presenta el martes, 13 de junio, a las 19:00 h. por Zoom
Por: Dr. Iván Petroff. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Ruth Cobo Caicedo. Dra. en Psicología Clínica, Ambato (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán.
Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Mónica López
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Por: Dayana Muñoz. Lcda. Educación Intercultural Bilingüe
Traducción al kichwa por Jenny Guasco Guasco
English translations by Jennyfer Quizhpi, Thomas Jefferson University
Por: América Belén Viejó. Lcda. en Educación, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
II Congreso Internacional de las Lenguas, las Literaturas y sus Didácticas – V Encuentro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Cecilia Domínguez Luis. Academia Canaria de la Lengua y Premio Canarias de Literatura
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
CES-AL pone a su disposición la descarga gratuita
Por: Dr. Iván Petroff. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Elaboración del Trabajo Fin de Grado y Máster. Guía de ayuda para el alumnado
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Cuenca (Ecuador)
CES-AL pone a disposición de sus lectores la descarga gratuita
CES-AL apuesta por la juventud ecuatoriana
Por: Rubén Darío Buitrón. Poeta, periodista, docente, Ecuador
Por: Manuel de la Rosa Hernández. Docente y activista social. Islas Canarias
Por: Pepe Mejía. Periodista, Corresponsal de Lucha Indígena en Europa y miembro del Colectivo de Peruanxs en Madrid
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala (El Oro-Ecuador)
Por: Rubén Darío Buitrón. Poeta, periodista, docente, Ecuador
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Mgs. Carmita Espinoza. Docente. Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Ruth Cobo Caicedo. Dra. en Psicología Clínica, Ambato (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: América Belén Viejó. Lcda. en Educación, Cuenca (Ecuador)
Por: Román Izquierdo Beltrán. Socio de la Academia Ecuatoriana de Literatura e Historia y miembro del Colectivo Casa Tomada
Cuenca (Ecuador)
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
«Tertulia en la Mitad del Mundo: Café de altura para cuatro»
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Jenny Guasco. Lcda. Educación. Azogues (Ecuador).
Incremento alarmante de la inseguridad en Cuenca-Ecuador
Nueva publicación de CES-AL
Webinar Internacional gratuito
CES-AL y La Tribuna Internacional La Clave no entran en el campo publicitario pero comparten y recomiendan acciones culturales significativas
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Bogotá (Colombia)
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Julián Ayala Armas, Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
El tono postural
Por: Pepe Mejía. Periodista, Corresponsal de Lucha Indígena en Europa y miembro del Colectivo de Peruanxs en Madrid
Por: Manuel de la Rosa Hernández. Docente y activista social. Islas Canarias
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Rodrigo Murillo Carrión
Machala (El Oro-Ecuador)
Por: Rubén Darío Buitrón. Poeta, periodista, docente, Ecuador
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Nueva publicación de CES-AL
Nueva publicación de CES-AL
Por: Ruth Cobo Caicedo. Dra. en Psicología Clínica, Ambato (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano
Islas Canarias
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
LA CLAVE pone a disposición de sus lectores el nuevo libro Luis Rivadeneira
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Ask Al (Inteligencia Artificial)
Por: Mónica López Vintimilla
Por: Ask Al (Inteligencia Artificial)
Por: Ask Al (Inteligencia Artificial)
Por: Ask Al (Inteligencia Artificial)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
https://congresounach-eilij-cillidis2023.blogspot.com/
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD
Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Interpretada por Ana Violeta
Por: Ana Violeta Renshaw Quintero. Islas Canarias
CES-AL pone a su disposición la descarga gratuita
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Dayana Chicaiza Quille. Estudiante universitaria, Azogues (Ecuador)
Por: Susana Álvarez. Literata, activista cultural y Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador. Loja (Ecuador)
Por: Ana Violeta Renshaw Quintero. Islas Canarias
Nueva publicación de CES-AL y autoría de José Manuel Castellano
CES-AL pone a su disposición la descarga gratuita
SURCANDO OLAS
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Dr. Gustavo Vega Delgado, PhD. Rector Universidad Internacional del Ecuador
Segunda sesión
Por: Cecilia Domínguez Luis. Academia Canaria de la Lengua y Premio Canarias de Literatura
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD
Editor-Jefe CES-AL
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. spaña
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
CES-AL pone a su disposición la descarga gratuita
Nueva publicación de CES-AL La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) tiene el placer de invitarles al acto de lanzamiento del libro “Garabatos poemáticos”de José Manuel Castellano. … Leer más
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Bogotá (Colombia)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Fernando Mora. Médico y escritor (Cuenca-Ecuador)
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD
Universidad de Almería (España)
Por: Gabriela Quezada Chalco. Estudiante universitaria, Cuenca (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Dr. José Manuel Castellano. Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Voces Azuayas, programa “El aporte de Cuenca”.
Por: Liuba Mora. Representante de “Daughters Angels”, Estudiante de 10 de Educación Básica y Premio CES-AL 2023 modalidad “Jóvenes Creadores Erick Jara Matute“. Cuenca (Ecuador)
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala, Ecuador
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Rubén Darío Buitrón
Poeta, periodista, docente, Ecuador
Por: Román Izquierdo Beltrán. Socio de la Academia Ecuatoriana de Literatura e Historia y miembro del Colectivo Casa Tomada
Cuenca (Ecuador)
Por: Byron Sinchi Especialista en Interculturalidad y Desarrollo por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Ecuador
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Profesor universitario y Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Pepe Mejía. Periodista, Corresponsal de Lucha Indígena en Europa y miembro del Colectivo de Peruanxs en Madrid
Redacción: La Tribuna Internacional La Clave
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Ventana Cultural del Ateneo de Palora
Por: Diana Moyota. Estudiante universitaria y miembro de CES-AL
Por: Manuel de la Rosa Hernández. Docente y activista social. Islas Canarias
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
CES-AL pone a disposición la descarga
Por: Ventana Cultural del Ateneo de Palora
Por: América Belén Viejó. Lcda. en Educación, Cuenca (Ecuador)
Anuncia lanzamientos de libros en los meses de abril y mayo
Cuarta edición de los PREMIOS CES-AL
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Editor-Jefe de CES-AL
Intervención de la poeta Cecilia Domínguez
Premio CES-AL 2023 en la modalidad Literaria
Gala de Premiación CES-AL 2023
Intervención del literato Sabas Martín
Premio CES-AL 2023 en la modalidad América-Canarias
Gala de Premiación CES-AL 2023
Intervención de Marta Sánchez
Premio CES-AL 2023 en la modalidad Jóvenes Creadores «Erick Jara Matute»
Gala Premiación CES-AL 2023
Intervención de Efstathios Stefos
Premio CES-AL 2023 en la modalidad Docencia e Investigación
Por: Wilson Zapata Bustamante. Director de Ecuador Universitario
Este jueves 20 de abril a las 19:00 h. a través de Zoom https://cedia.zoom.us/skype/87353914690
Contertulios invitados: Elda Flores (México), Siuyim Lam (España) y Luz Miryam Roldán (Colombia) bajo la moderación de Manuel Ferrer Muñoz
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
La ceremonia de premiación se retrasmitirá en directo a través de Zoom y Youtube
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Bogotá (Colombia)
Primera sesión
Colectivo Ventana Cultural
Por: Liuba Mora. Representante de “Daughters Angels”, Estudiante de 10 de Educación Básica y Premio CES-AL 2023 modalidad «Jóvenes Creadores Erick Jara Matute». Cuenca (Ecuador)
Por: Ángel Orellana. Gestor cultural. El Oro (Ecuador)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
La Tribuna Internacional La Clave pone a disposición de sus lectores el nuevo libro de Luis Rivadeneira
Por: Pepe Mejía. Periodista, Corresponsal de Lucha Indígena en Europa y miembro del Colectivo de Peruanxs en Madrid
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias