Saltar al contenido
  • Entrevista Clave
  • Participación Ciudadana
  • Tribuna de Opinión
  • Cultura
  • Foto Periodismo

Últimas noticias

La Tercera Guerra Mundial

Agradecimiento a la “Casa Tomada”

La Pedagogía de la paciencia (II)

La sociedad del desconocimiento

El camino: de Machado a Gloria Fuertes

Carta a nuestra Madre

Nada nos ha sido dado

De la ética y la moralidad

Propuesta para la creación de un sitio web de Juan Montalvo en la Biblioteca Cervantes virtual

De los males de TikTok (I)

  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Facebook
TRIBUNA INTERNACIONAL

TRIBUNA INTERNACIONAL

Si quieres seguir con los ojos vendados, no hace falta que leas LA CLAVE

  • Entrevista Clave
  • Participación Ciudadana
  • Tribuna de Opinión
  • Cultura
  • Foto Periodismo
miércoles, 10 de agosto de 2022
La Tercera Guerra Mundial
Destacado
Tribuna de Opinión

La Tercera Guerra Mundial

04/08/2022

Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)

Comentar en La Tercera Guerra Mundial
Agradecimiento a la “Casa Tomada”
Destacado
Tribuna de Opinión

Agradecimiento a la “Casa Tomada”

04/08/2022

Por: Graciela Estrella Abril. Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Agradecimiento a la “Casa Tomada”
La Pedagogía de la paciencia (II)
Destacado
Tribuna de Opinión

La Pedagogía de la paciencia (II)

04/08/2022

Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias

4 comentarios en La Pedagogía de la paciencia (II)
Trilogía del Otro (I): El enemigo
Destacado
Cultura

Trilogía del Otro (I): El enemigo

04/08/2022

Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias

Comentar en Trilogía del Otro (I): El enemigo
La sociedad del desconocimiento
Destacado
Tribuna de Opinión

La sociedad del desconocimiento

04/08/2022

Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España

Comentar en La sociedad del desconocimiento
El camino: de Machado a Gloria Fuertes
Destacado
Tribuna de Opinión

El camino: de Machado a Gloria Fuertes

04/08/2022

Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)

Comentar en El camino: de Machado a Gloria Fuertes
El gato que gira su cabeza
Destacado
Cultura

El gato que gira su cabeza

04/08/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022

1 comentario en El gato que gira su cabeza
Carta a nuestra Madre
Destacado
Tribuna de Opinión

Carta a nuestra Madre

04/08/2022

Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)

3 comentarios en Carta a nuestra Madre
Nada nos ha sido dado
Destacado
Tribuna de Opinión

Nada nos ha sido dado

04/08/2022

Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)

Comentar en Nada nos ha sido dado
La educación en Ecuador
Destacado
Cultura

La educación en Ecuador

04/08/2022

Más de un centenar alumnos universitarios de Educación Básica participan en un conversatorio con el Dr. Milton Luna Tamayo sobre la evolución histórica y situación actual de la Educación en Ecuador.

Comentar en La educación en Ecuador
De la ética y la moralidad
Destacado
Tribuna de Opinión

De la ética y la moralidad

04/08/2022

Por: Elsa González Moscoso
Cuenca (Ecuador)

Comentar en De la ética y la moralidad
Propuesta para la creación de un sitio web de Juan Montalvo en la Biblioteca Cervantes virtual
Destacado
Tribuna de Opinión

Propuesta para la creación de un sitio web de Juan Montalvo en la Biblioteca Cervantes virtual

04/08/2022

Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Miembro Academia Nacional de Historia de Ecuador

Comentar en Propuesta para la creación de un sitio web de Juan Montalvo en la Biblioteca Cervantes virtual
Cruz de madera
Destacado
Cultura

Cruz de madera

04/08/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Cruz de madera
De los males de TikTok (I)
Destacado
Tribuna de Opinión

De los males de TikTok (I)

04/08/2022

Por: Fernando Uyaguari. Licenciado en Educación y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

Comentar en De los males de TikTok (I)
Flores  en el camino a Pucayacu: Un lugar mágico en la parroquia Pindilig, provincia del Cañar
Destacado
Tribuna de Opinión

Flores  en el camino a Pucayacu: Un lugar mágico en la parroquia Pindilig, provincia del Cañar

04/08/2022

Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)

Comentar en Flores  en el camino a Pucayacu: Un lugar mágico en la parroquia Pindilig, provincia del Cañar
El estratega en apuros
Destacado
Tribuna de Opinión

El estratega en apuros

04/08/2022

Por: Mateo Cedillo Pacheco. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

Comentar en El estratega en apuros
Poemas sueltos
Destacado
Cultura

Poemas sueltos

04/08/2022

Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Poemas sueltos
Mátame, cuchillo
Destacado
Cultura

Mátame, cuchillo

04/08/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022

1 comentario en Mátame, cuchillo
Hablando de mujeres
Destacado
Tribuna de Opinión

Hablando de mujeres

04/08/2022

Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)

Comentar en Hablando de mujeres
Amigo Erick Jara Matute
Destacado
Tribuna de Opinión

Amigo Erick Jara Matute

04/08/2022

Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)

2 comentarios en Amigo Erick Jara Matute
Falsos deseos
Destacado
Cultura

Falsos deseos

04/08/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

Comentar en Falsos deseos
Interrogatorio al infinito
Destacado
Cultura

Interrogatorio al infinito

04/08/2022

Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala, Ecuador

Comentar en Interrogatorio al infinito
Emigro de mí
Destacado
Cultura

Emigro de mí

04/08/2022

Por: Rubén Darío Buitrón, Ecuador

Comentar en Emigro de mí
Un momento de humanidad
Destacado
Cultura

Un momento de humanidad

04/08/2022

Por: David Marinely Sequera, Ph.D. Venezuela

1 comentario en Un momento de humanidad
Autonomía universitaria para el otorgamiento de plazas de estudios superiores
Destacado
Tribuna de Opinión

Autonomía universitaria para el otorgamiento de plazas de estudios superiores

04/08/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en Autonomía universitaria para el otorgamiento de plazas de estudios superiores
Poemario de Canciones
Destacado
Cultura

Poemario de Canciones

04/08/2022

Homenaje a Juan León Mera por Luis Rivadeneira Játiva.

1 comentario en Poemario de Canciones
Hay que ver el lado bueno de las cosas y buscar siempre la felicidad
Destacado
Cultura

Hay que ver el lado bueno de las cosas y buscar siempre la felicidad

04/08/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Hay que ver el lado bueno de las cosas y buscar siempre la felicidad
Mi preparación académica para ser docente
Destacado
Tribuna de Opinión

Mi preparación académica para ser docente

04/08/2022

Por: Mgs. Julia Isabel Balarezo. Docente Tutora de la U. E. Cazadores de los Ríos, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Mi preparación académica para ser docente
Prácticas y hábitos culturales de los estudiantes universitarios de la UNAE: Nueva publicación
Destacado
Cultura

Prácticas y hábitos culturales de los estudiantes universitarios de la UNAE: Nueva publicación

04/08/2022

¿Estaría usted interesado en conocer las prácticas y hábitos culturales de los estudiantes universitarios de la UNAE?

Comentar en Prácticas y hábitos culturales de los estudiantes universitarios de la UNAE: Nueva publicación
La Pedagogía de la paciencia (I)
Destacado
Tribuna de Opinión

La Pedagogía de la paciencia (I)

22/07/2022

Por: Dr. José Manuel Castellano, PHD. Islas Canarias

Comentar en La Pedagogía de la paciencia (I)
Gala de Premiación CES-AL 2022
Destacado
Cultura

Gala de Premiación CES-AL 2022

22/07/2022

Producción: CINE-PRO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA, ECUADOR

Comentar en Gala de Premiación CES-AL 2022
Entre el correccional universitario y la producción científica: El JADATOR
Destacado
Tribuna de Opinión

Entre el correccional universitario y la producción científica: El JADATOR

21/07/2022

Por: Dr. Eudaldo Jadán, PhD. Universidad Técnica de Machala, Ecuador

Comentar en Entre el correccional universitario y la producción científica: El JADATOR
Entrevista al Dr. Manuel Ferrer Muñoz
Destacado
Entrevista

Entrevista al Dr. Manuel Ferrer Muñoz

21/07/2022

Por: Manuel Minchala Paucar. Estudiante universitario y miembro de CES-AL

Comentar en Entrevista al Dr. Manuel Ferrer Muñoz
Presentación “Símbolos de identidad: Gualaceo-Ecuador”.
Destacado
Cultura

Presentación “Símbolos de identidad: Gualaceo-Ecuador”.

21/07/2022

Reportaje fotográfico

Comentar en Presentación “Símbolos de identidad: Gualaceo-Ecuador”.
Símbolos de identidad de Gualaceo
Destacado
Tribuna de Opinión

Símbolos de identidad de Gualaceo

21/07/2022

Por: Felipe Albornoz Peña

Comentar en Símbolos de identidad de Gualaceo
Símbolos identitarios de Gualaceo
Destacado
Tribuna de Opinión

Símbolos identitarios de Gualaceo

21/07/2022

Por: Erik Galarza Guaraca. Licenciado en Educación, Gualaceo

Comentar en Símbolos identitarios de Gualaceo
Loja y su realidad lingüística
Destacado
Cultura

Loja y su realidad lingüística

21/07/2022

La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina pone a disposición de la ciudadanía la descarga gratuita del libro “Loja y su realidad lingüística”, autoría de Fausto Aguirre.

Comentar en Loja y su realidad lingüística
“Loja y su realidad lingüística” de Fausto Aguirre
Destacado
Cultura

“Loja y su realidad lingüística” de Fausto Aguirre

21/07/2022

Presentación a cargo del Dr. Oswaldo Encalada y moderación por Mateo Silva Buestán. Una obra publicada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, 2022.

Comentar en “Loja y su realidad lingüística” de Fausto Aguirre
Loja y su realidad lingüística
Destacado
Tribuna de Opinión

Loja y su realidad lingüística

21/07/2022

Por: Dr. Oswaldo Encalada Vásquez. Academia Ecuatoriana de la Lengua

1 comentario en Loja y su realidad lingüística
Ateneo de Quito (1891–2022).  Instalación pública
Destacado
Cultura

Ateneo de Quito (1891–2022). Instalación pública

21/07/2022

Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)

1 comentario en Ateneo de Quito (1891–2022). Instalación pública
CES-AL cultiva el futuro
Destacado
Tribuna de Opinión

CES-AL cultiva el futuro

21/07/2022

Por: Fernando Uyaguari. Licenciado en Educación y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

2 comentarios en CES-AL cultiva el futuro
La ciencia y la tecnología como herramientas de progreso social
Destacado
Tribuna de Opinión

La ciencia y la tecnología como herramientas de progreso social

21/07/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en La ciencia y la tecnología como herramientas de progreso social
Con la fuerza del amor
Destacado
Tribuna de Opinión

Con la fuerza del amor

21/07/2022

Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España

Comentar en Con la fuerza del amor
Corrupción o muerte
Destacado
Tribuna de Opinión

Corrupción o muerte

21/07/2022

Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias

Comentar en Corrupción o muerte
Buscándote
Destacado
Cultura

Buscándote

21/07/2022

Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala, Ecuador

1 comentario en Buscándote
Las heroínas de otrora
Destacado
Tribuna de Opinión

Las heroínas de otrora

21/07/2022

Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia

Comentar en Las heroínas de otrora
Agradecimiento
Destacado
Tribuna de Opinión

Agradecimiento

21/07/2022

Por: Carlos Pérez Agustí, PhD. Cuenca (Ecuador)

Comentar en Agradecimiento
Muy agradecido
Destacado
Tribuna de Opinión

Muy agradecido

21/07/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022

Comentar en Muy agradecido
Inicio de “La hora 25”
Destacado
Tribuna de Opinión

Inicio de “La hora 25”

21/07/2022

Por: Mateo Cedillo Pacheco
Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Inicio de “La hora 25”
“Tinto en el Tintero” entrevista a José Manuel Castellano
Destacado
Entrevista

“Tinto en el Tintero” entrevista a José Manuel Castellano

21/07/2022

Programa Cultural dirigido por Manuel Felipe Álvarez, Radio Cañaris

Comentar en “Tinto en el Tintero” entrevista a José Manuel Castellano
Fragmentos
Destacado
Cultura

Fragmentos

21/07/2022

Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Fragmentos
La niña de cartón
Destacado
Cultura

La niña de cartón

21/07/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán.
Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022

4 comentarios en La niña de cartón
No esperes más
Destacado
Cultura

No esperes más

21/07/2022

Por: Rubén Darío Buitrón

2 comentarios en No esperes más
Microcuentos
Destacado
Cultura

Microcuentos

21/07/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc.
Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Microcuentos
Una entrevista inusual
Destacado
Cultura

Una entrevista inusual

21/07/2022

Por: David Marinely Sequera, Ph.D. Venezuela

Comentar en Una entrevista inusual
Me despido de ti
Destacado
Cultura

Me despido de ti

21/07/2022

Por: Fernando Uyaguari
Licenciado en Educación y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Me despido de ti
La magia del arte reciclado
Destacado
Tribuna de Opinión

La magia del arte reciclado

21/07/2022

Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica

Comentar en La magia del arte reciclado
Ingreso al Magisterio Rural Conscripción Magisterial: Mi vocación
Destacado
Tribuna de Opinión

Ingreso al Magisterio Rural Conscripción Magisterial: Mi vocación

21/07/2022

Por: Mgs. Julia Isabel Balarezo
Docente Tutora de la U. E. Cazadores de los Ríos, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Ingreso al Magisterio Rural Conscripción Magisterial: Mi vocación
La recompensa de una vocación
Destacado
¿Por qué ser educador?

La recompensa de una vocación

21/07/2022

Por: Kerly Carchi. Estudiante universitaria

1 comentario en La recompensa de una vocación
La ciencia y la tecnología herramienta de progreso social (II)
Destacado
Tribuna de Opinión

La ciencia y la tecnología herramienta de progreso social (II)

21/07/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en La ciencia y la tecnología herramienta de progreso social (II)
La eliminación del examen de la Senescyt no resuelve nada
Destacado
Tribuna de Opinión

La eliminación del examen de la Senescyt no resuelve nada

21/07/2022

Por: Dr. Wilson Zapata Bustamante
Director de EcuadorUniversitario, Quito (Ecuador)

Comentar en La eliminación del examen de la Senescyt no resuelve nada
¿Qué mismo quieren?
Destacado
Tribuna de Opinión

¿Qué mismo quieren?

21/07/2022

Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)

2 comentarios en ¿Qué mismo quieren?
Acerca de “Crónicas desde Ecuador III”: Una apreciación desde la educación
Destacado
Tribuna de Opinión

Acerca de “Crónicas desde Ecuador III”: Una apreciación desde la educación

21/07/2022

Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)

Comentar en Acerca de “Crónicas desde Ecuador III”: Una apreciación desde la educación
El cronista
Destacado
Tribuna de Opinión

El cronista

21/07/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022

Comentar en El cronista
Epílogo al libro “Crónicas desde Ecuador (III)”
Destacado
Tribuna de Opinión

Epílogo al libro “Crónicas desde Ecuador (III)”

21/07/2022

Por: Dr. Adalberto Fernández Sotelo, PhD. Editor Jefe de Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Chimborazo (Ecuador)

Comentar en Epílogo al libro “Crónicas desde Ecuador (III)”
José Manuel Castellano el intelectual que trasciende la cultura al pueblo
Destacado
Tribuna de Opinión

José Manuel Castellano el intelectual que trasciende la cultura al pueblo

21/07/2022

Por: Fausto Aguirre. Miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua

Comentar en José Manuel Castellano el intelectual que trasciende la cultura al pueblo
La foto del día: Miembros fundadores de la UNAE, JAJAJAJAJAJAJJAJJAJAJAJJAJA y JA
Destacado
Foto Periodismo

La foto del día: Miembros fundadores de la UNAE, JAJAJAJAJAJAJJAJJAJAJAJJAJA y JA

21/07/2022

Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias

Comentar en La foto del día: Miembros fundadores de la UNAE, JAJAJAJAJAJAJJAJJAJAJAJJAJA y JA
Crónicas desde Ecuador (III)
Destacado
Cultura

Crónicas desde Ecuador (III)

21/07/2022

La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) tiene el placer de poner a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro “CRÓNICAS desde ECUADOR”, autoría de José Manuel Castellano.

Comentar en Crónicas desde Ecuador (III)
Avance del documental PREMIOS CES-AL 2022
Destacado
Cultura

Avance del documental PREMIOS CES-AL 2022

21/07/2022

Producido por CINE-PRO de la Universidad Católica de Cuenca (Ecuador) en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Cuenca y la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, julio 2022.

Comentar en Avance del documental PREMIOS CES-AL 2022
“La otra mirada” entrevista a Mateo Silva
Destacado
Entrevista

“La otra mirada” entrevista a Mateo Silva

21/07/2022

Por: Rubén Darío Buitrón

Comentar en “La otra mirada” entrevista a Mateo Silva
Ceremonia de Premiación CES-AL 2022
Destacado
Cultura

Ceremonia de Premiación CES-AL 2022

17/07/2022

ÉXITO TOTAL y EXPETÁCULO CULTURAL BRILLANTE

Comentar en Ceremonia de Premiación CES-AL 2022
PREMIOS CES-AL 2022
Destacado
Cultura

PREMIOS CES-AL 2022

17/07/2022

Eliécer Cárdenas Espinoza, Carlos Pérez Agustí, Mateo S. Silva Buestán y Jaime Cedillo Feijoó

Comentar en PREMIOS CES-AL 2022
Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Destacado
Cultura

Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”

17/07/2022

Presentación a cargo de Fausto Aguirre

Comentar en Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Destacado
Cultura

Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”

17/07/2022

Intervención del Dr. Adalberto Fernández

Comentar en Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Destacado
Cultura

Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”

17/07/2022

Intervención del Dr. Pedro Martínez

Comentar en Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Destacado
Cultura

Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”

17/07/2022

Intervención del Dr. Francisco Rodríguez

Comentar en Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Destacado
Cultura

Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”

17/07/2022

Intervención Dr. Genoveva Ponce

Comentar en Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Destacado
Cultura

Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”

17/07/2022

Intervención del Dr. José Manuel Castellano

Comentar en Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Destacado
Cultura

Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”

17/07/2022

Intervención Mateo Silva Buestán

Comentar en Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Destacado
Cultura

Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”

17/07/2022

Intervención Mgs. María Eugenia Torres

Comentar en Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Destacado
Cultura

Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”

17/07/2022

Intervención Bryan Parra

Comentar en Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Destacado
Cultura

Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”

17/07/2022

Intervención Mgs. Priscila Ávila

Comentar en Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Destacado
Cultura

Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”

17/07/2022

Intervención de Fernando Uyaguari

Comentar en Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Destacado
Cultura

Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”

17/07/2022

Intervención de Talía Cordero

Comentar en Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Destacado
Cultura

Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”

17/07/2022

Intervención del Mgs. Leonardo Loor

Comentar en Vídeo presentación “Crónicas desde Ecuador (III)”
Avance del documental PREMIOS CES-AL 2022
Destacado
Cultura

Avance del documental PREMIOS CES-AL 2022

07/07/2022

Producido por CINE-PRO de la Universidad Católica de Cuenca (Ecuador) en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Cuenca y la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, julio 2022.

Comentar en Avance del documental PREMIOS CES-AL 2022
La Ceremonia de Premiación CES-AL 2022 presenta una Fiesta Cultural de gran altura
Destacado
Cultura

La Ceremonia de Premiación CES-AL 2022 presenta una Fiesta Cultural de gran altura

07/07/2022

Un programa con las intervenciones de la Compañía de Danza del Conservatorio Superior José María Rodríguez, la Big Band del Conservatorio Superior José María Rodríguez y con la intervención estelar de la pianista Jackeline Gutiérrez.

Comentar en La Ceremonia de Premiación CES-AL 2022 presenta una Fiesta Cultural de gran altura
CinePRO-U la productora audiovisual de la Universidad Católica de Cuenca
Destacado
Cultura

CinePRO-U la productora audiovisual de la Universidad Católica de Cuenca

07/07/2022

CES-AL se siente orgullosa de contar con el apoyo y colaboración de un grupo creativo, dinámico e innovador encargado de cubrir la Ceremonia de Premiación de CES-AL el próximo jueves 14 de julio en el Teatro Pumapungo.

Comentar en CinePRO-U la productora audiovisual de la Universidad Católica de Cuenca
Eulalia Espinoza y Edgar Cordero
Destacado
Cultura

Eulalia Espinoza y Edgar Cordero

07/07/2022

Serán los conductores de la gala de premiación CES-AL 2022

Comentar en Eulalia Espinoza y Edgar Cordero
ELIÉCER CÁRDENAS
Destacado
Cultura

ELIÉCER CÁRDENAS

07/07/2022

PREMIO CESAL 2022 MODALIDAD LITERARIA

4 comentarios en ELIÉCER CÁRDENAS
CARLOS PÉREZ AGUSTÍ
Destacado
Cultura

CARLOS PÉREZ AGUSTÍ

07/07/2022

PREMIO CESAL 2022 MODALIDAD DOCENCIA e INVESTIGACIÓN

Comentar en CARLOS PÉREZ AGUSTÍ
Mateo Sebastián Silva Buestán
Destacado
Cultura

Mateo Sebastián Silva Buestán

07/07/2022

PREMIO CESAL 2022 JÓVENES CREADORES “ERICK JARA MATUTE”

Comentar en Mateo Sebastián Silva Buestán
JAIME CEDILLO
Destacado
Cultura

JAIME CEDILLO

07/07/2022

PREMIO CESAL 2022 MODALIDAD MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Comentar en JAIME CEDILLO
El hombre es culpable
Destacado
Tribuna de Opinión

El hombre es culpable

07/07/2022

Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España

Comentar en El hombre es culpable
Verdades incómodas
Destacado
Tribuna de Opinión

Verdades incómodas

07/07/2022

Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia

Comentar en Verdades incómodas
Seis misceláneos microrrelatos en seis tiempos
Destacado
Cultura

Seis misceláneos microrrelatos en seis tiempos

07/07/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022

Comentar en Seis misceláneos microrrelatos en seis tiempos
Tiempo de asesinos
Destacado
Tribuna de Opinión

Tiempo de asesinos

07/07/2022

Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias

Comentar en Tiempo de asesinos
El GAD de Gualaceo y CES-AL les invita al lanzamiento de “SÍMBOLOS de IDENTIDAD. Gualaceo-Ecuador”
Destacado
Cultura

El GAD de Gualaceo y CES-AL les invita al lanzamiento de “SÍMBOLOS de IDENTIDAD. Gualaceo-Ecuador”

07/07/2022

Miércoles 20 de julio en el salón del Municipio de Gualaceo a las 17:00 h.

Comentar en El GAD de Gualaceo y CES-AL les invita al lanzamiento de “SÍMBOLOS de IDENTIDAD. Gualaceo-Ecuador”
Invitación lanzamiento del libro CRÓNICAS DESDE ECUADOR (III)
Destacado
Cultura

Invitación lanzamiento del libro CRÓNICAS DESDE ECUADOR (III)

07/07/2022

 Miércoles 13 de julio a las 19:00 h.

Comentar en Invitación lanzamiento del libro CRÓNICAS DESDE ECUADOR (III)
Es difícil “resistir” y ser mujer
Destacado
Tribuna de Opinión

Es difícil “resistir” y ser mujer

07/07/2022

Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)

Comentar en Es difícil “resistir” y ser mujer
Los protagonistas del paro nacional
Destacado
Tribuna de Opinión

Los protagonistas del paro nacional

07/07/2022

Por: Dra. Cecibel Ochoa Yumbla, Mgs. Universidad Católica de Cuenca, Azogues (Ecuador)

1 comentario en Los protagonistas del paro nacional
Entrevista a Luis Curay Correa
Destacado
Cultura

Entrevista a Luis Curay Correa

07/07/2022

Por: Yessenia López Honores. Estudiante Universitaria y miembro de CES-AL

Comentar en Entrevista a Luis Curay Correa
Un manifiesto antirracista, poético y desgarrador
Destacado
Cultura

Un manifiesto antirracista, poético y desgarrador

07/07/2022

Por: Carlos Pérez Agustí, PhD
Cuenca (Ecuador)

Comentar en Un manifiesto antirracista, poético y desgarrador
Elegía a la vida
Destacado
Cultura

Elegía a la vida

07/07/2022

Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica

Comentar en Elegía a la vida
Entrevista a José Manuel Castellano
Destacado
Cultura

Entrevista a José Manuel Castellano

07/07/2022

Por: Rubén Darío Buitrón, Director de “La otra mirada”. Quito, Ecuador

Comentar en Entrevista a José Manuel Castellano
Rueda la cerviz del indio
Destacado
Cultura

Rueda la cerviz del indio

07/07/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

Comentar en Rueda la cerviz del indio
I LOVE  80 ´s
Destacado
Cultura

I LOVE  80 ´s

07/07/2022

Por: David Marinely Sequera, Ph.D. Venezuela

Comentar en I LOVE  80 ´s
Poco menos que la noche, algo más que un verso
Destacado
Tribuna de Opinión

Poco menos que la noche, algo más que un verso

07/07/2022

Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD, Colombia

1 comentario en Poco menos que la noche, algo más que un verso
Tres discursos opresores de la realidad sobre el paro nacional
Destacado
Tribuna de Opinión

Tres discursos opresores de la realidad sobre el paro nacional

07/07/2022

Por: Fernando Uyaguari. Licenciado en Educación y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Tres discursos opresores de la realidad sobre el paro nacional
Soledad
Destacado
Cultura

Soledad

07/07/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022

2 comentarios en Soledad
Hoy vi al hombre
Destacado
Cultura

Hoy vi al hombre

07/07/2022

Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Hoy vi al hombre
Suspiros
Destacado
Cultura

Suspiros

07/07/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022

Comentar en Suspiros
La COESPE saluda la lucha popular en Ecuador que tras 18 días de  paro nacional arrancó mejoras al Gobierno
Destacado
Tribuna de Opinión

La COESPE saluda la lucha popular en Ecuador que tras 18 días de  paro nacional arrancó mejoras al Gobierno

07/07/2022

Por: Coordinadora Estatal del Sistema Público de Pensiones (COESPE). España

Comentar en La COESPE saluda la lucha popular en Ecuador que tras 18 días de  paro nacional arrancó mejoras al Gobierno
¿Cómo financiar las universidades públicas y privadas?
Destacado
Tribuna de Opinión

¿Cómo financiar las universidades públicas y privadas?

07/07/2022

Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)

Comentar en ¿Cómo financiar las universidades públicas y privadas?
¿La vocación condición necesaria para el magisterio?
Destacado
Tribuna de Opinión

¿La vocación condición necesaria para el magisterio?

07/07/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en ¿La vocación condición necesaria para el magisterio?
Breve diagnóstico de un paciente llamado Ecuador
Destacado
Tribuna de Opinión

Breve diagnóstico de un paciente llamado Ecuador

07/07/2022

Por: Mateo Cedillo Pacheco
Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

2 comentarios en Breve diagnóstico de un paciente llamado Ecuador
Las VII perversidades del adiestramiento
Destacado
Tribuna de Opinión

Las VII perversidades del adiestramiento

07/07/2022

Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)

1 comentario en Las VII perversidades del adiestramiento
La formación profesional integral, eslogan o realidad
Destacado
Tribuna de Opinión

La formación profesional integral, eslogan o realidad

06/07/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en La formación profesional integral, eslogan o realidad
¿Por qué ser educadora?
Destacado
¿Por qué ser educador? Cultura

¿Por qué ser educadora?

06/07/2022

Por: Kerly Carchi. Estudiante universitaria

Comentar en ¿Por qué ser educadora?
Tras bambalinas: la luz, la fuerza y el tesón
Destacado
Tribuna de Opinión

Tras bambalinas: la luz, la fuerza y el tesón

06/07/2022

Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)

Comentar en Tras bambalinas: la luz, la fuerza y el tesón
La puta, el cura y el ladrón
Destacado
Cultura

La puta, el cura y el ladrón

06/07/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022

Comentar en La puta, el cura y el ladrón
Nuestro último verano
Destacado
Tribuna de Opinión

Nuestro último verano

06/07/2022

Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias

Comentar en Nuestro último verano
Cincuentenario del cantón Palora
Destacado
Cultura

Cincuentenario del cantón Palora

06/07/2022

Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)

2 comentarios en Cincuentenario del cantón Palora
“BENAMOCARRA Y SUS GENTES”
Destacado
Cultura

“BENAMOCARRA Y SUS GENTES”

06/07/2022

La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) tiene el placer de poner a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro “BENAMOCARRA Y SUS GENTES”, coordinado por Manuel Ferrer Muñoz.

Comentar en “BENAMOCARRA Y SUS GENTES”
“ENTRE UN GUACAMAYO, LA LLUVIA Y UN SOÑADOR. Breves historias para niños”
Destacado
Cultura

“ENTRE UN GUACAMAYO, LA LLUVIA Y UN SOÑADOR. Breves historias para niños”

06/07/2022

La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) tiene el placer de poner a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro “ENTRE UN GUACAMAYO, LA LLUVIA Y UN SOÑADOR. Breves historias para niños”, autoría de Luis Curay Correa.

Comentar en “ENTRE UN GUACAMAYO, LA LLUVIA Y UN SOÑADOR. Breves historias para niños”
“BELLAS ARTES Y SU APORTE AL DISEÑO GRÁFICO GUAYAQUILEÑO”
Destacado
Cultura

“BELLAS ARTES Y SU APORTE AL DISEÑO GRÁFICO GUAYAQUILEÑO”

06/07/2022

La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) tiene el placer de poner a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro “BELLAS ARTES Y SU APORTE AL DISEÑO GRÁFICO GUAYAQUILEÑO” autoría de Leonardo Loor.

Comentar en “BELLAS ARTES Y SU APORTE AL DISEÑO GRÁFICO GUAYAQUILEÑO”
“PANDEMIA POR EL NUEVO CORONAVIRUS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA (Vol. 1)”
Destacado
Cultura

“PANDEMIA POR EL NUEVO CORONAVIRUS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA (Vol. 1)”

06/07/2022

La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) tiene el placer de poner a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro “PANDEMIA POR EL NUEVOCORONAVIRUS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA (Vol. 1)”, compilación de Larry Torres.

Comentar en “PANDEMIA POR EL NUEVO CORONAVIRUS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA (Vol. 1)”
“CIENCIA Y SALUD DESDE LA ACADEMIA”
Destacado
Cultura

“CIENCIA Y SALUD DESDE LA ACADEMIA”

06/07/2022

La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina tiene el placer de poner a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro “CIENCIA Y SALUD DESDE LA ACADEMIA”, coordinado por Robert Álvarez Ochoa, Larry Torres Criollo y Gabriela Astudillo Rubio.

Comentar en “CIENCIA Y SALUD DESDE LA ACADEMIA”
PRIMAVERAS POÉTICAS
Destacado
Cultura

PRIMAVERAS POÉTICAS

06/07/2022

La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina tiene el placer de poner a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro PRIMAVERAS POÉTICAS coordinado por Luis Curay Correa.

Comentar en PRIMAVERAS POÉTICAS
La foto del día, 5 de julio de 2022
Destacado
Foto Periodismo

La foto del día, 5 de julio de 2022

05/07/2022

Los ríos de Cuenca no dan abasto con las intensas lluvias de estos días y han provocado desbordes e inundaciones en ese marco incomparable que es el “Jardín Azuayo”, Gualaceo.

Comentar en La foto del día, 5 de julio de 2022
La foto del día, 29 de junio 2022
Destacado
Foto Periodismo

La foto del día, 29 de junio 2022

29/06/2022

Dedicamos la foto del día, a las MUJERES ECUATORIANAS

Comentar en La foto del día, 29 de junio 2022
La foto del día, 28 de junio 2022, no fue posible
Destacado
Foto Periodismo

La foto del día, 28 de junio 2022, no fue posible

29/06/2022

La ciudad sigue paralizada por el cierre de las vías principales.

Comentar en La foto del día, 28 de junio 2022, no fue posible
La foto del día, 27 de junio de 2022
Destacado
Foto Periodismo

La foto del día, 27 de junio de 2022

29/06/2022

Cuenca, ciudad fantasmal

Comentar en La foto del día, 27 de junio de 2022
La foto del día, 26 de junio de 2022
Destacado
Foto Periodismo

La foto del día, 26 de junio de 2022

29/06/2022

Sin gas, sin gasolina, sin productos básicos, sin transporte…

Comentar en La foto del día, 26 de junio de 2022
CES-AL presenta “BELLAS ARTES Y SU APORTE AL DISEÑO GRÁFICO GUAYAQUILEÑO”
Destacado
Cultura

CES-AL presenta “BELLAS ARTES Y SU APORTE AL DISEÑO GRÁFICO GUAYAQUILEÑO”

26/06/2022

Lunes 27 de junio a las 19:00 h.

Comentar en CES-AL presenta “BELLAS ARTES Y SU APORTE AL DISEÑO GRÁFICO GUAYAQUILEÑO”
CES-AL presenta “PANDEMIA POR EL NUEVO CORONAVIRUS. Revisión bibliográfica (Vol. I)”
Destacado
Cultura

CES-AL presenta “PANDEMIA POR EL NUEVO CORONAVIRUS. Revisión bibliográfica (Vol. I)”

26/06/2022

 Martes 28 de junio a las 19:00 h. 

Comentar en CES-AL presenta “PANDEMIA POR EL NUEVO CORONAVIRUS. Revisión bibliográfica (Vol. I)”
CES-AL presenta “BENAMOCARRA Y SUS GENTES”
Destacado
Cultura

CES-AL presenta “BENAMOCARRA Y SUS GENTES”

26/06/2022

 Viernes 1 de julio a las 15:30 h.

Comentar en CES-AL presenta “BENAMOCARRA Y SUS GENTES”
¡¡¡FUERA TIRANO, FUERA!!!
Destacado
Tribuna de Opinión

¡¡¡FUERA TIRANO, FUERA!!!

23/06/2022

Por: Diana Moyota Buele. Estudiante universitaria y miembro de CES-AL

4 comentarios en ¡¡¡FUERA TIRANO, FUERA!!!
Juntos resistiremos y venceremos
Destacado
Tribuna de Opinión

Juntos resistiremos y venceremos

23/06/2022

Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

3 comentarios en Juntos resistiremos y venceremos
Dos pequeñas lecciones para el Ecuador del siglo XXI
Destacado
Tribuna de Opinión

Dos pequeñas lecciones para el Ecuador del siglo XXI

23/06/2022

Por: Mateo Cedillo Pacheco
Estudiante universitario y miembro de CES-AL

4 comentarios en Dos pequeñas lecciones para el Ecuador del siglo XXI
Corpus protestari
Destacado
Tribuna de Opinión

Corpus protestari

23/06/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022

2 comentarios en Corpus protestari
Panorama desde el puente
Destacado
Tribuna de Opinión

Panorama desde el puente

23/06/2022

Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias

Comentar en Panorama desde el puente
La propaganda, el marketing y la siesta: un análisis de los resultados electorales en Andalucía (España)
Destacado
Tribuna de Opinión

La propaganda, el marketing y la siesta: un análisis de los resultados electorales en Andalucía (España)

23/06/2022

Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)

Comentar en La propaganda, el marketing y la siesta: un análisis de los resultados electorales en Andalucía (España)
La inmunidad de los famosos
Destacado
Tribuna de Opinión

La inmunidad de los famosos

23/06/2022

Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España

Comentar en La inmunidad de los famosos
Del canto de sirenas y de otras esperanzas
Destacado
Tribuna de Opinión

Del canto de sirenas y de otras esperanzas

23/06/2022

Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia

Comentar en Del canto de sirenas y de otras esperanzas
Instantes
Destacado
Cultura

Instantes

23/06/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022

Comentar en Instantes
La ausencia
Destacado
Cultura

La ausencia

23/06/2022

Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)

Comentar en La ausencia
¿Cesó la horrible noche?
Destacado
Tribuna de Opinión

¿Cesó la horrible noche?

23/06/2022

Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia

Comentar en ¿Cesó la horrible noche?
Lanzamiento del libro: “Pandemia por el nuevo coronavirus
Destacado
Cultura

Lanzamiento del libro: “Pandemia por el nuevo coronavirus

23/06/2022

Martes 28 de junio a las 19:00 h. por Zoom y Facebook Live

1 comentario en Lanzamiento del libro: “Pandemia por el nuevo coronavirus
Lanzamiento del libro: “Bellas Artes y su aporte al diseño gráfico guayaquileño”
Destacado
Cultura

Lanzamiento del libro: “Bellas Artes y su aporte al diseño gráfico guayaquileño”

23/06/2022

Lunes 27 de junio a las 19:00 h. por Zoom y Facebook Live

Comentar en Lanzamiento del libro: “Bellas Artes y su aporte al diseño gráfico guayaquileño”
¡¿Ves cómo me rompes el poncho?!
Destacado
Cultura

¡¿Ves cómo me rompes el poncho?!

23/06/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022

Comentar en ¡¿Ves cómo me rompes el poncho?!
La gestión de la ciencia para el desarrollo local
Destacado
Tribuna de Opinión

La gestión de la ciencia para el desarrollo local

23/06/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en La gestión de la ciencia para el desarrollo local
Las cruces sobre el agua
Destacado
Tribuna de Opinión

Las cruces sobre el agua

23/06/2022

Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)

Comentar en Las cruces sobre el agua
De Inspiración Solar, un arte solidario
Destacado
Tribuna de Opinión

De Inspiración Solar, un arte solidario

23/06/2022

Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica

5 comentarios en De Inspiración Solar, un arte solidario
Entre un guacamayo, la lluvia y un soñador. Breves historias para niños
Destacado
Cultura

Entre un guacamayo, la lluvia y un soñador. Breves historias para niños

23/06/2022

Se presentó el libro de cuentos de Luis Curay Correa

Comentar en Entre un guacamayo, la lluvia y un soñador. Breves historias para niños
Niño otra vez
Destacado
Tribuna de Opinión

Niño otra vez

23/06/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Niño otra vez
Breves historias para niños y adultos
Destacado
Tribuna de Opinión

Breves historias para niños y adultos

23/06/2022

Por: Dr. José Manuel Castellano Gil, PhD. Islas Canarias

Comentar en Breves historias para niños y adultos
Sueño de una tórrida noche de verano que será en agosto
Destacado
Tribuna de Opinión

Sueño de una tórrida noche de verano que será en agosto

23/06/2022

Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias

Comentar en Sueño de una tórrida noche de verano que será en agosto
El magisterio, vocación o modo de vida
Destacado
Tribuna de Opinión

El magisterio, vocación o modo de vida

23/06/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en El magisterio, vocación o modo de vida
“Historia de los Ateneos del Ecuador”
Destacado
Cultura

“Historia de los Ateneos del Ecuador”

23/06/2022

La Tribunal Internacional La Clave pone a disposición de sus lectores el libro de Luis Rivadeneira Játiva, “Historia de los Ateneos del Ecuador”.

1 comentario en “Historia de los Ateneos del Ecuador”
Secretos de confesionario
Destacado
Cultura

Secretos de confesionario

23/06/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022

Comentar en Secretos de confesionario
Los perros de Orwell
Destacado
Tribuna de Opinión

Los perros de Orwell

16/06/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022

1 comentario en Los perros de Orwell
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES–AL) recibió reconocimiento por la Universidad Católica de Cuenca
Destacado
Cultura

La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES–AL) recibió reconocimiento por la Universidad Católica de Cuenca

10/06/2022

Por: Yunier Torres
Departamento de Comunicación Universidad Católica de Cuenca

Comentar en La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES–AL) recibió reconocimiento por la Universidad Católica de Cuenca
Honrar, honra
Destacado
Cultura

Honrar, honra

10/06/2022

Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias

Comentar en Honrar, honra
René Añasco: Dignidad en la indigencia
Destacado
Tribuna de Opinión

René Añasco: Dignidad en la indigencia

08/06/2022

Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias

3 comentarios en René Añasco: Dignidad en la indigencia
PREMIOS CES-AL 2022
Destacado
Cultura

PREMIOS CES-AL 2022

08/06/2022

Eliécer Cárdenas, Carlos Pérez Agustí, Mateo S. Silva Buestán y Jaime Cedillo

Comentar en PREMIOS CES-AL 2022
Invitación ceremonia PREMIOS CES-AL 2022
Destacado
Cultura

Invitación ceremonia PREMIOS CES-AL 2022

08/06/2022

Jueves 14 de julio a las 19:00 Teatro Pumapungo

Comentar en Invitación ceremonia PREMIOS CES-AL 2022
Puentes
Destacado
Tribuna de Opinión

Puentes

08/06/2022

Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias

Comentar en Puentes
Sociedad posmoderna, autoritarismo y sentido del humor
Destacado
Tribuna de Opinión

Sociedad posmoderna, autoritarismo y sentido del humor

08/06/2022

Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España

Comentar en Sociedad posmoderna, autoritarismo y sentido del humor
Ciudadanía y corresponsabilidad ética
Destacado
Tribuna de Opinión

Ciudadanía y corresponsabilidad ética

08/06/2022

Por: Elsa González Moscoso. Cuenca (Ecuador)

Comentar en Ciudadanía y corresponsabilidad ética
Rubén Astudillo y Astudillo, poeta desarraigado
Destacado
Tribuna de Opinión

Rubén Astudillo y Astudillo, poeta desarraigado

08/06/2022

Por: Carlos Pérez Agustí, PhD. Cuenca (Ecuador)

Comentar en Rubén Astudillo y Astudillo, poeta desarraigado
IN MEMORIAM: A Teodoro Palacios Torres
Destacado
Tribuna de Opinión

IN MEMORIAM: A Teodoro Palacios Torres

08/06/2022

Por: Iván Petroff, PhD´. Universidad de Cuenca (Ecuador)

3 comentarios en IN MEMORIAM: A Teodoro Palacios Torres
Acto de reconocimiento a CES-AL
Destacado
Cultura

Acto de reconocimiento a CES-AL

08/06/2022

Otorgado por la Universidad Católica de Cuenca

Comentar en Acto de reconocimiento a CES-AL
¡Cuántas crudezas!
Destacado
Cultura

¡Cuántas crudezas!

08/06/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

2 comentarios en ¡Cuántas crudezas!
El hombre más bueno del mundo
Destacado
Cultura

El hombre más bueno del mundo

08/06/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

Comentar en El hombre más bueno del mundo
El inútil
Destacado
Cultura

El inútil

08/06/2022

Por: David Sequera. Venezuela

Comentar en El inútil
Ultramicroficciones
Destacado
Cultura

Ultramicroficciones

08/06/2022

Por: Agustín Díaz Pacheco. Escritor Tenerife-Islas Canarias

Comentar en Ultramicroficciones
Aquí
Destacado
Cultura

Aquí

08/06/2022

Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Aquí
El gestor cultural y el establishment
Destacado
Tribuna de Opinión

El gestor cultural y el establishment

08/06/2022

Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia

22 comentarios en El gestor cultural y el establishment
Mujeres con poder
Destacado
Tribuna de Opinión

Mujeres con poder

08/06/2022

Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)

Comentar en Mujeres con poder
Emprendimientos desde la formación universitaria
Destacado
Tribuna de Opinión

Emprendimientos desde la formación universitaria

08/06/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en Emprendimientos desde la formación universitaria
SÍMBOLOS de IDENTIDAD. Gualaceo – Ecuador
Destacado
Cultura

SÍMBOLOS de IDENTIDAD. Gualaceo – Ecuador

08/06/2022

 Nueva publicación de CES-AL

Comentar en SÍMBOLOS de IDENTIDAD. Gualaceo – Ecuador
Loja y su realidad lingüística
Destacado
Cultura

Loja y su realidad lingüística

08/06/2022

Nueva publicación de CES-AL

Comentar en Loja y su realidad lingüística
Pandemia y Educación: Una travesía por los nuevos desafíos del siglo XXI
Destacado
Tribuna de Opinión

Pandemia y Educación: Una travesía por los nuevos desafíos del siglo XXI

08/06/2022

Por: Iván Petroff, PhD. Universidad de Cuenca (Ecuador)

Comentar en Pandemia y Educación: Una travesía por los nuevos desafíos del siglo XXI
¿Por qué ser educador?
Destacado
¿Por qué ser educador? Cultura

¿Por qué ser educador?

08/06/2022

Por: Kerly Carchi. Estudiante universitaria

1 comentario en ¿Por qué ser educador?
Pintor anteño Marco Terán
Destacado
Cultura

Pintor anteño Marco Terán

08/06/2022

Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)

Comentar en Pintor anteño Marco Terán
Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (*)
Destacado
Cultura

Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (*)

08/06/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (*)
Tras bambalinas: la luz, la fuerza y el tesón (II)
Destacado
Tribuna de Opinión

Tras bambalinas: la luz, la fuerza y el tesón (II)

08/06/2022

Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)

Comentar en Tras bambalinas: la luz, la fuerza y el tesón (II)
Docencia o indecencia
Destacado
Tribuna de Opinión

Docencia o indecencia

08/06/2022

Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)

4 comentarios en Docencia o indecencia
Destacado
Cultura

Ciencia global

08/06/2022

Andrea Karina Reinoso Rojas, Karol Patricia Narváez Sarmiento , Joselyn Mishell Luna Cambi , María Elizabeth León Prieto y María Elena Jiménez Morales. Estudiantes universitarios Universidad Católica de Cuenca (Ecuador).

1 comentario en Ciencia global
La educación y la rehabilitación de los privadas de libertad
Destacado
Tribuna de Opinión

La educación y la rehabilitación de los privadas de libertad

08/06/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en La educación y la rehabilitación de los privadas de libertad
CLUB KIWANIS ATUNTAQUI
Destacado
Cultura

CLUB KIWANIS ATUNTAQUI

08/06/2022

Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)

Comentar en CLUB KIWANIS ATUNTAQUI
Intervención del Dr. Iván Petroff
Destacado
Cultura

Intervención del Dr. Iván Petroff

08/06/2022

Presentador del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.

Comentar en Intervención del Dr. Iván Petroff
Intervención de Mateo S. Silva Buestán
Destacado
Cultura

Intervención de Mateo S. Silva Buestán

08/06/2022

Coordinador del libro “Lo padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (Ecuador)”.

Comentar en Intervención de Mateo S. Silva Buestán
Intervención de Yessenia López Honores
Destacado
Cultura

Intervención de Yessenia López Honores

08/06/2022

Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.

Comentar en Intervención de Yessenia López Honores
Intervención de Talía Cordero
Destacado
Cultura

Intervención de Talía Cordero

08/06/2022

Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.

Comentar en Intervención de Talía Cordero
Intervención de Elsi Carrión
Destacado
Cultura

Intervención de Elsi Carrión

08/06/2022

Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.

Comentar en Intervención de Elsi Carrión
Intervención de Alexandra Espinoza
Destacado
Cultura

Intervención de Alexandra Espinoza

08/06/2022

Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.

Comentar en Intervención de Alexandra Espinoza
Intervención de Miriam Criollo
Destacado
Cultura

Intervención de Miriam Criollo

08/06/2022

Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.

Comentar en Intervención de Miriam Criollo
Intervención de Daniela Ache
Destacado
Cultura

Intervención de Daniela Ache

08/06/2022

Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.

Comentar en Intervención de Daniela Ache
Intervención del público asistente
Destacado
Cultura

Intervención del público asistente

08/06/2022

Acto de presentación del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.

Comentar en Intervención del público asistente
Intervención de LUIS CURAY
Destacado
Cultura

Intervención de LUIS CURAY

02/06/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Intervención de LUIS CURAY
30 de MAYO
Destacado
Tribuna de Opinión

30 de MAYO

31/05/2022

Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias

Comentar en 30 de MAYO
No CREO (II)
Destacado
Tribuna de Opinión

No CREO (II)

26/05/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

2 comentarios en No CREO (II)
Haters gonna hate
Destacado
Tribuna de Opinión

Haters gonna hate

26/05/2022

Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Haters gonna hate
Mafia y crimen organizado en la Universidad
Destacado
Tribuna de Opinión

Mafia y crimen organizado en la Universidad

26/05/2022

Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD
Islas Canarias

3 comentarios en Mafia y crimen organizado en la Universidad
Entrevista a Pedro Carlos Martínez Suarez
Destacado
Cultura

Entrevista a Pedro Carlos Martínez Suarez

26/05/2022

Por: Karla Gabriela Quizhpi Paredes
Estudiante universitaria y miembro de CES-AL

Comentar en Entrevista a Pedro Carlos Martínez Suarez
Los sentidos
Destacado
Tribuna de Opinión

Los sentidos

26/05/2022

Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)

Comentar en Los sentidos
Hay un mundo mejor… pero es muy caro
Destacado
Tribuna de Opinión

Hay un mundo mejor… pero es muy caro

26/05/2022

Por: Dr. Francisco Javier Rodríguez Díaz, PhD. Catedrático de Diferencias Individuales y Psicología de la Violencia-Departamento de Psicología Universidad de Oviedo (España) y Profesor Invitado Doctorado. Universidad Andrés Bello (Chile)

Comentar en Hay un mundo mejor… pero es muy caro
Elogio de la vejez
Destacado
Tribuna de Opinión

Elogio de la vejez

26/05/2022

Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España

Comentar en Elogio de la vejez
¿Cuánta tierra necesita un hombre?
Destacado
Tribuna de Opinión

¿Cuánta tierra necesita un hombre?

26/05/2022

Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia

Comentar en ¿Cuánta tierra necesita un hombre?
La influencia de los estudios universitarios en el mundo laboral (Ecuador)
Destacado
Tribuna de Opinión

La influencia de los estudios universitarios en el mundo laboral (Ecuador)

26/05/2022

Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Director del proyecto de investigación “Educación y pobreza en Ecuador”. UNAE

2 comentarios en La influencia de los estudios universitarios en el mundo laboral (Ecuador)
Mi samba para olvidar
Destacado
Tribuna de Opinión

Mi samba para olvidar

26/05/2022

Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia

2 comentarios en Mi samba para olvidar
LAURI
Destacado
Cultura

LAURI

26/05/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

2 comentarios en LAURI
Placeres pares
Destacado
Cultura

Placeres pares

26/05/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Placeres pares
El Laboratorio Encantado. Cuentos para nuestro niño interior
Destacado
Cultura

El Laboratorio Encantado. Cuentos para nuestro niño interior

26/05/2022

Por: Priscila Ávila Larriva. Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)

3 comentarios en El Laboratorio Encantado. Cuentos para nuestro niño interior
Los nuevos pilares de CES-AL
Destacado
Tribuna de Opinión

Los nuevos pilares de CES-AL

26/05/2022

Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

2 comentarios en Los nuevos pilares de CES-AL
No hay respuestas, pero soñamos con la libertad
Destacado
Tribuna de Opinión

No hay respuestas, pero soñamos con la libertad

26/05/2022

Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica

Comentar en No hay respuestas, pero soñamos con la libertad
Tecnología y Universidad (II)
Destacado
Sin categoría

Tecnología y Universidad (II)

26/05/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en Tecnología y Universidad (II)
Tras bambalinas: La luz, la fuerza y el tesón (I)
Destacado
Tribuna de Opinión

Tras bambalinas: La luz, la fuerza y el tesón (I)

26/05/2022

Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)

Comentar en Tras bambalinas: La luz, la fuerza y el tesón (I)
Poemas sueltos
Destacado
Cultura

Poemas sueltos

26/05/2022

Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Poemas sueltos
Herencia de un Autodidacta
Destacado
Cultura

Herencia de un Autodidacta

26/05/2022

Por: Mgs. María Eugenia Torres. Sarmiento
Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)

4 comentarios en Herencia de un Autodidacta
Discurso de incorporación del Dr. Luis Rivadeneira Játiva a la Academia Nacional de Historia
Destacado
Sin categoría

Discurso de incorporación del Dr. Luis Rivadeneira Játiva a la Academia Nacional de Historia

26/05/2022

Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)

Comentar en Discurso de incorporación del Dr. Luis Rivadeneira Játiva a la Academia Nacional de Historia
Seis micro-microhistorias para no dormir
Destacado
Tribuna de Opinión

Seis micro-microhistorias para no dormir

26/05/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Seis micro-microhistorias para no dormir
Felicitaciones al Magíster LEONARDO LOOR
Destacado
Tribuna de Opinión

Felicitaciones al Magíster LEONARDO LOOR

26/05/2022

Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias

Comentar en Felicitaciones al Magíster LEONARDO LOOR
Ruido Blanco
Destacado
Cultura

Ruido Blanco

26/05/2022

Por: Francisco Carrasco. Miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Ruido Blanco
S. C.
Destacado
Cultura Mundo Literario Experimental

S. C.

26/05/2022

Por: Diana Moyota Buele. Estudiante universitaria y miembro de CES-AL

Comentar en S. C.
La inclusión en la enseñanza superior ecuatoriana
Destacado
Tribuna de Opinión

La inclusión en la enseñanza superior ecuatoriana

26/05/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en La inclusión en la enseñanza superior ecuatoriana
Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina
Destacado
Cultura

Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina

26/05/2022

Nuevas publicaciones de CES-AL

Comentar en Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina
Destacado
Cultura

ATENEOS DEL ECUADOR

26/05/2022

Por: Luis Rivadeneira Játiva y Wilson Cisneros López

Comentar en ATENEOS DEL ECUADOR
Breve Historia de CES-AL
Destacado
Cultura

Breve Historia de CES-AL

17/05/2022

CES-AL en 2021 se ha situado entre las 10 primeras editoriales universitarias del Ecuador y se ha convertido en la primera editorial digital de Latinoamérica.

Comentar en Breve Historia de CES-AL
Invitación al lanzamiento del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (Ecuador)”
Destacado
Cultura

Invitación al lanzamiento del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (Ecuador)”

17/05/2022

Jueves 2 de junio a las 19:00 h. (Ecuador)

Comentar en Invitación al lanzamiento del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (Ecuador)”
Invitación Ceremonia Ingreso nuevos miembros CES-AL
Destacado
Cultura

Invitación Ceremonia Ingreso nuevos miembros CES-AL

17/05/2022

Miércoles 25 de mayo a las 19:00 h. (Ecuador)

Comentar en Invitación Ceremonia Ingreso nuevos miembros CES-AL
Entrevista a Elvis Salinas. Director de la obra teatral “Funeraria travel”
Destacado
Cultura

Entrevista a Elvis Salinas. Director de la obra teatral “Funeraria travel”

16/05/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Entrevista a Elvis Salinas. Director de la obra teatral “Funeraria travel”
Mundo Literario Experimental: Nueva Sección de La Clave
Destacado
Cultura Mundo Literario Experimental

Mundo Literario Experimental: Nueva Sección de La Clave

12/05/2022

Por: Diana Moyota Buele
Estudiante universitaria y miembro de CES-AL

Comentar en Mundo Literario Experimental: Nueva Sección de La Clave
Eliécer Cárdenas Espinoza, o llegar al corazón de cada lector
Destacado
Tribuna de Opinión

Eliécer Cárdenas Espinoza, o llegar al corazón de cada lector

12/05/2022

Por: Carlos Pérez Agustí, PhD. Cuenca (Ecuador)

Comentar en Eliécer Cárdenas Espinoza, o llegar al corazón de cada lector
Ceremonia de ingreso nuevos miembros CES-AL
Destacado
Cultura

Ceremonia de ingreso nuevos miembros CES-AL

12/05/2022

Paola Simbaña, Jessica Ache, Elvis Sánchez y Karla Quizhpi

1 comentario en Ceremonia de ingreso nuevos miembros CES-AL
Educación neutra: La ideología de la no ideología
Destacado
Tribuna de Opinión

Educación neutra: La ideología de la no ideología

12/05/2022

Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)

Comentar en Educación neutra: La ideología de la no ideología
Espacio público y resistencia social de género en la ciudad de Cuenca
Destacado
Tribuna de Opinión

Espacio público y resistencia social de género en la ciudad de Cuenca

12/05/2022

Por: Ana Cecilia Salazar V. Universidad de Cuenca (Ecuador)

Comentar en Espacio público y resistencia social de género en la ciudad de Cuenca
Del placer y otras melancolías: (V) OCIO
Destacado
Tribuna de Opinión

Del placer y otras melancolías: (V) OCIO

12/05/2022

Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)

Comentar en Del placer y otras melancolías: (V) OCIO
La comunicación pública del patrimonio: entre voces ciudadanas e Institucionales. Análisis de experiencias latinoamericanas
Destacado
Tribuna de Opinión

La comunicación pública del patrimonio: entre voces ciudadanas e Institucionales. Análisis de experiencias latinoamericanas

12/05/2022

Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento

Comentar en La comunicación pública del patrimonio: entre voces ciudadanas e Institucionales. Análisis de experiencias latinoamericanas
El recolector de la basura
Destacado
Cultura

El recolector de la basura

12/05/2022

David Sequera
Venezuela

1 comentario en El recolector de la basura
La última campanada
Destacado
Tribuna de Opinión

La última campanada

12/05/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. irector Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en La última campanada
Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (Ecuador)
Destacado
Cultura

Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (Ecuador)

12/05/2022

NUEVA PUBLICACIÓN DE CES-AL

Comentar en Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (Ecuador)
Mayusculitis
Destacado
Tribuna de Opinión

Mayusculitis

12/05/2022

Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia

Comentar en Mayusculitis
Reclamo
Destacado
Tribuna de Opinión

Reclamo

12/05/2022

Por: Elsi Carrión. Estudiante universitaria y miembro de CES-AL

3 comentarios en Reclamo
Los capitalistas ofuscadores del Día de las Madres  
Destacado
Tribuna de Opinión

Los capitalistas ofuscadores del Día de las Madres  

12/05/2022

Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Los capitalistas ofuscadores del Día de las Madres  
Era un día gris. Hacía sol
Destacado
Tribuna de Opinión

Era un día gris. Hacía sol

12/05/2022

Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica

Comentar en Era un día gris. Hacía sol
Fábrica de héroes
Destacado
Tribuna de Opinión

Fábrica de héroes

12/05/2022

Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España

Comentar en Fábrica de héroes
Con la boca se paga
Destacado
Tribuna de Opinión

Con la boca se paga

12/05/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Con la boca se paga
PANDEMIA POR EL NUEVO CORONAVIRUS. Revisión bibliográfica
Destacado
Cultura

PANDEMIA POR EL NUEVO CORONAVIRUS. Revisión bibliográfica

12/05/2022

Nueva publicación de CES-AL

Comentar en PANDEMIA POR EL NUEVO CORONAVIRUS. Revisión bibliográfica
Margaritas para medir la atención
Destacado
Tribuna de Opinión

Margaritas para medir la atención

12/05/2022

Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación
Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)

Comentar en Margaritas para medir la atención
Vídeo del lanzamiento del libro “OTRAS VOCES : Un recorrido diferente por la esquizofrenia y otras psicosis”
Destacado
Cultura

Vídeo del lanzamiento del libro “OTRAS VOCES : Un recorrido diferente por la esquizofrenia y otras psicosis”

12/05/2022

Nueva publicación de la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL)

Comentar en Vídeo del lanzamiento del libro “OTRAS VOCES : Un recorrido diferente por la esquizofrenia y otras psicosis”
Entrevista al Dr. Geovanny Reiván, coordinador del libro “Mecanismos Culturales de los Trastornos de la Conducta Alimentaria”
Destacado
Cultura

Entrevista al Dr. Geovanny Reiván, coordinador del libro “Mecanismos Culturales de los Trastornos de la Conducta Alimentaria”

12/05/2022

Por: Edison F. Ortiz Guallpa

Comentar en Entrevista al Dr. Geovanny Reiván, coordinador del libro “Mecanismos Culturales de los Trastornos de la Conducta Alimentaria”
La evaluación formativa, un reto para el profesor universitario
Destacado
Tribuna de Opinión

La evaluación formativa, un reto para el profesor universitario

12/05/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en La evaluación formativa, un reto para el profesor universitario
Civismo
Destacado
Tribuna de Opinión

Civismo

12/05/2022

Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)

4 comentarios en Civismo
Javier Vásconez: las lecciones de la fotografía y del cine
Destacado
Cultura

Javier Vásconez: las lecciones de la fotografía y del cine

12/05/2022

Por: Cristóbal Zapata
Cuenca (Ecuador)

Comentar en Javier Vásconez: las lecciones de la fotografía y del cine
La meretriz novata
Destacado
Tribuna de Opinión

La meretriz novata

12/05/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en La meretriz novata
Un olvido y muchos besos
Destacado
Tribuna de Opinión

Un olvido y muchos besos

12/05/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Un olvido y muchos besos
Contra la neutralidad(*)
Destacado
Tribuna de Opinión

Contra la neutralidad(*)

12/05/2022

Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias

Comentar en Contra la neutralidad(*)
Estamos cercados
Destacado
Cultura

Estamos cercados

12/05/2022

Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Estamos cercados
Ama
Destacado
Tribuna de Opinión

Ama

12/05/2022

Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)

2 comentarios en Ama
Complicidad
Destacado
Cultura Mundo Literario Experimental

Complicidad

12/05/2022

Por: Elsi Carrión. Estudiante universitaria y miembro de CES-AL

Comentar en Complicidad
Popurrí de garabatos sueltos
Destacado
Tribuna de Opinión

Popurrí de garabatos sueltos

12/05/2022

Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias

2 comentarios en Popurrí de garabatos sueltos
Tecnología y Universidad
Destacado
Tribuna de Opinión

Tecnología y Universidad

12/05/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en Tecnología y Universidad
Se fundó el Ateneo de Palora
Destacado
Cultura

Se fundó el Ateneo de Palora

12/05/2022

Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)

3 comentarios en Se fundó el Ateneo de Palora
Escuela (con signos de interrogación)
Destacado
Tribuna de Opinión

Escuela (con signos de interrogación)

28/04/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

4 comentarios en Escuela (con signos de interrogación)
Una mirada a los desafíos de la educación ecuatoriana
Destacado
Tribuna de Opinión

Una mirada a los desafíos de la educación ecuatoriana

28/04/2022

Dr. Efstathios Stefos, PhD. Director del proyecto de investigación “Educación y pobreza en Ecuador”. UNAE

2 comentarios en Una mirada a los desafíos de la educación ecuatoriana
De espaldas al porvenir o de la sociedad olvidada
Destacado
Tribuna de Opinión

De espaldas al porvenir o de la sociedad olvidada

28/04/2022

Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia

Comentar en De espaldas al porvenir o de la sociedad olvidada
Guerra, Semana Santa y masculinidades patriarcales
Destacado
Tribuna de Opinión

Guerra, Semana Santa y masculinidades patriarcales

28/04/2022

Por: Luis Herrera Montero, PhD. Universidad de Cuenca (Ecuador)

2 comentarios en Guerra, Semana Santa y masculinidades patriarcales
La verdad descarnada
Destacado
Tribuna de Opinión

La verdad descarnada

28/04/2022

Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España

Comentar en La verdad descarnada
Del placer y otras melancolías. (IV) DIEZ MINUTOS
Destacado
Tribuna de Opinión

Del placer y otras melancolías. (IV) DIEZ MINUTOS

28/04/2022

Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)

2 comentarios en Del placer y otras melancolías. (IV) DIEZ MINUTOS
Natalicio 190 de Juan León Mera
Destacado
Cultura

Natalicio 190 de Juan León Mera

28/04/2022

Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)

Comentar en Natalicio 190 de Juan León Mera
Invitación al acto de lanzamiento del libro “OTRAS VOCES. Un recorrido diferente por la esquizofrenia y otras psicosis”
Destacado
Cultura

Invitación al acto de lanzamiento del libro “OTRAS VOCES. Un recorrido diferente por la esquizofrenia y otras psicosis”

28/04/2022

Miércoles 4 de mayo a las 19:00 h.

Comentar en Invitación al acto de lanzamiento del libro “OTRAS VOCES. Un recorrido diferente por la esquizofrenia y otras psicosis”
El Día del Juicio Final ¡TIC, TAC!
Destacado
Tribuna de Opinión

El Día del Juicio Final ¡TIC, TAC!

28/04/2022

Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

6 comentarios en El Día del Juicio Final ¡TIC, TAC!
Liberación, víspera del silencio
Destacado
Cultura

Liberación, víspera del silencio

28/04/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Liberación, víspera del silencio
¡Cómo no te voy a querer!
Destacado
Tribuna de Opinión

¡Cómo no te voy a querer!

28/04/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

4 comentarios en ¡Cómo no te voy a querer!
A Investigadoras, Maestras y Estudiantes de Posgrado
Destacado
Cultura

A Investigadoras, Maestras y Estudiantes de Posgrado

28/04/2022

Invitación a participar en el IV CONGRESO DE INVESTIGADORAS DEL SNI Y DE IBEROÁMERICA

Comentar en A Investigadoras, Maestras y Estudiantes de Posgrado
Todo pasa tan rápido
Destacado
Cultura

Todo pasa tan rápido

28/04/2022

Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Todo pasa tan rápido
¡Ante el temor, respondemos todas!
Destacado
Tribuna de Opinión

¡Ante el temor, respondemos todas!

28/04/2022

Por: Karla Calle Álvarez

Comentar en ¡Ante el temor, respondemos todas!
La cultura y la construcción de la identidad nacional
Destacado
Tribuna de Opinión

La cultura y la construcción de la identidad nacional

28/04/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en La cultura y la construcción de la identidad nacional
Abril 19
Destacado
Cultura

Abril 19

28/04/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Abril 19
Poeta y gestor de la cultura
Destacado
Cultura

Poeta y gestor de la cultura

28/04/2022

Por: Sonia Moreno Ortiz.  Licenciada en Ciencias de la Educación, Cuenca (Ecuador).

1 comentario en Poeta y gestor de la cultura
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
Destacado
Cultura

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

28/04/2022

Por: Dr. Wilson Zapata Bustamante.
Director de Ecuador Universitario, Quito (Ecuador)

Comentar en Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
El país de las maravillas
Destacado
Cultura

El país de las maravillas

28/04/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en El país de las maravillas
Vives, si tienes padrino
Destacado
Tribuna de Opinión

Vives, si tienes padrino

28/04/2022

Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)

3 comentarios en Vives, si tienes padrino
El docente universitario, ¿es un evangelio vivo?
Destacado
Tribuna de Opinión

El docente universitario, ¿es un evangelio vivo?

28/04/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en El docente universitario, ¿es un evangelio vivo?
Borma. Patrimonio Natural, Turístico y Religioso del Ecuador fuera del radar turístico
Destacado
Cultura

Borma. Patrimonio Natural, Turístico y Religioso del Ecuador fuera del radar turístico

28/04/2022

Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)

Comentar en Borma. Patrimonio Natural, Turístico y Religioso del Ecuador fuera del radar turístico
Ruta Turística-Literaria Juan León Mera: Ambato, Mera y  Palora
Destacado
Cultura

Ruta Turística-Literaria Juan León Mera: Ambato, Mera y  Palora

28/04/2022

Dr. Luis Rivadeneira Játiva, Compilador

Comentar en Ruta Turística-Literaria Juan León Mera: Ambato, Mera y  Palora
El llorón
Destacado
Cultura

El llorón

28/04/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en El llorón
Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (Ecuador)
Destacado
Cultura

Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (Ecuador)

18/04/2022

Nueva publicación de CES-AL

Comentar en Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (Ecuador)
OTRAS VOCES.  Un recorrido diferente por la esquizofrenia y las psicosis
Destacado
Cultura

OTRAS VOCES. Un recorrido diferente por la esquizofrenia y las psicosis

18/04/2022

Nueva publicación de CES-AL

Comentar en OTRAS VOCES. Un recorrido diferente por la esquizofrenia y las psicosis
Mecanismos culturales de los trastornos de la conducta alimentaria
Destacado
Cultura

Mecanismos culturales de los trastornos de la conducta alimentaria

18/04/2022

Nueva publicación de CES-AL

Comentar en Mecanismos culturales de los trastornos de la conducta alimentaria
Lanzamiento del libro “Pandemia”
Destacado
Cultura

Lanzamiento del libro “Pandemia”

15/04/2022

Por: Karina López Pino

Comentar en Lanzamiento del libro “Pandemia”
Entrevista a Abdón Ubidia
Destacado
Cultura

Entrevista a Abdón Ubidia

14/04/2022

A propósito de ¨Cuentos Fuertes¨ taller de lectura y escritura.

4 comentarios en Entrevista a Abdón Ubidia
El Calvario de los fieles II. Apuntes de “El Anticristo”
Destacado
Tribuna de Opinión

El Calvario de los fieles II. Apuntes de “El Anticristo”

14/04/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en El Calvario de los fieles II. Apuntes de “El Anticristo”
Del placer y otras melancolías. (III) ARMONÍA
Destacado
Tribuna de Opinión

Del placer y otras melancolías. (III) ARMONÍA

14/04/2022

Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)

Comentar en Del placer y otras melancolías. (III) ARMONÍA
JOKER, el guasón
Destacado
Tribuna de Opinión

JOKER, el guasón

14/04/2022

Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación, Innovación, Vinculación con la sociedad y Posgrados.
Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)

1 comentario en JOKER, el guasón
Entrevista a Susana Moreno Ortiz sobre su obra ¨Llovía y llovía y allá una lucecita¨
Destacado
Cultura

Entrevista a Susana Moreno Ortiz sobre su obra ¨Llovía y llovía y allá una lucecita¨

14/04/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

2 comentarios en Entrevista a Susana Moreno Ortiz sobre su obra ¨Llovía y llovía y allá una lucecita¨
¿Para qué los filósofos?
Destacado
Tribuna de Opinión

¿Para qué los filósofos?

14/04/2022

Por: Elsa González Moscoso. Cuenca (Ecuador)

Comentar en ¿Para qué los filósofos?
Diálogo con los autores de ¨Cuentos Fuertes¨
Destacado
Cultura

Diálogo con los autores de ¨Cuentos Fuertes¨

14/04/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Diálogo con los autores de ¨Cuentos Fuertes¨
Si yo fuera niño
Destacado
Sin categoría

Si yo fuera niño

14/04/2022

Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España

Comentar en Si yo fuera niño
Querido liberal
Destacado
Tribuna de Opinión

Querido liberal

14/04/2022

Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)

Comentar en Querido liberal
Extensión Universitaria desarrolladora
Destacado
Tribuna de Opinión

Extensión Universitaria desarrolladora

14/04/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en Extensión Universitaria desarrolladora
Tras la sotana
Destacado
Tribuna de Opinión

Tras la sotana

14/04/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

11 comentarios en Tras la sotana
Educación para la Paz
Destacado
Tribuna de Opinión

Educación para la Paz

14/04/2022

Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)

Comentar en Educación para la Paz
Literatura infantil
Destacado
Cultura

Literatura infantil

14/04/2022

La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) pone a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro “Llovía y llovía y allá una lucecita” de Susana Ortiz.

Comentar en Literatura infantil
Homenaje a Juan Montalvo Fiallos, aniversario 190 de su natalicio
Destacado
Cultura

Homenaje a Juan Montalvo Fiallos, aniversario 190 de su natalicio

14/04/2022

Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)

Comentar en Homenaje a Juan Montalvo Fiallos, aniversario 190 de su natalicio
La vigilancia epistemológica en Ciencias Sociales
Destacado
Tribuna de Opinión

La vigilancia epistemológica en Ciencias Sociales

14/04/2022

Por: Rodrigo Mendieta Muñoz, PhD. Director de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca (Ecuador)

Comentar en La vigilancia epistemológica en Ciencias Sociales
La nueva novela política del 2022
Destacado
Tribuna de Opinión

La nueva novela política del 2022

14/04/2022

Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en La nueva novela política del 2022
Llovía y llovía y allá una lucecita
Destacado
Cultura

Llovía y llovía y allá una lucecita

14/04/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Llovía y llovía y allá una lucecita
Mecanismos culturales de los trastornos de la conducta alimentaria
Destacado
Cultura

Mecanismos culturales de los trastornos de la conducta alimentaria

14/04/2022

“Mecanismos culturales de los trastornos de la conducta alimentaria, coordinada” por Geovanny Genaro Reivan Ortiz.

Comentar en Mecanismos culturales de los trastornos de la conducta alimentaria
PACO
Destacado
Tribuna de Opinión

PACO

14/04/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

Comentar en PACO
CES-AL brinda reconocimiento a padres-madres de familia y docentes
Destacado
Cultura

CES-AL brinda reconocimiento a padres-madres de familia y docentes

14/04/2022

Nuevas publicaciones de CES-AL:
“Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (Ecuador)”
“Los maestros ante el retorno a la presencialidad (Ecuador)”

Comentar en CES-AL brinda reconocimiento a padres-madres de familia y docentes
¿Qué significa la gestión académica?
Destacado
Tribuna de Opinión

¿Qué significa la gestión académica?

14/04/2022

Por: Héctor Loyaga Méndez, PhD. Quito (Ecuador)

Comentar en ¿Qué significa la gestión académica?
La escuela serena
Destacado
Tribuna de Opinión

La escuela serena

14/04/2022

Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)

Comentar en La escuela serena
15 de Abril: Día Mundial del Arte
Destacado
Tribuna de Opinión

15 de Abril: Día Mundial del Arte

14/04/2022

Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica

1 comentario en 15 de Abril: Día Mundial del Arte
De lo virtual a lo presencial
Destacado
Tribuna de Opinión

De lo virtual a lo presencial

14/04/2022

Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)

4 comentarios en De lo virtual a lo presencial
Ah locura de hombre
Destacado
Cultura

Ah locura de hombre

14/04/2022

Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Ah locura de hombre
La Universidad y el apoyo al emprendimiento
Destacado
Tribuna de Opinión

La Universidad y el apoyo al emprendimiento

14/04/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en La Universidad y el apoyo al emprendimiento
Historia de bandas populares
Destacado
Cultura

Historia de bandas populares

14/04/2022

Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Quito (Ecuador)

Comentar en Historia de bandas populares
El simbolismo de una portada
Destacado
Tribuna de Opinión

El simbolismo de una portada

14/04/2022

Por: Pablo E. Álvarez Dávila
Estudiante de Tercero de Bachillerato Colegio Borja

Comentar en El simbolismo de una portada
La venganza de Primakov: El retorno  de la geopolítica y el conflicto de Ucrania
Destacado
Tribuna de Opinión

La venganza de Primakov: El retorno  de la geopolítica y el conflicto de Ucrania

31/03/2022

Por: Angela Sierra González, PhD. Universidad de La Laguna (Islas Canarias)

Comentar en La venganza de Primakov: El retorno  de la geopolítica y el conflicto de Ucrania
¡Vivan las cadenas!
Destacado
Tribuna de Opinión

¡Vivan las cadenas!

31/03/2022

Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España

1 comentario en ¡Vivan las cadenas!
Abrazado a la nada, ni siquiera a la tristeza
Destacado
Tribuna de Opinión

Abrazado a la nada, ni siquiera a la tristeza

31/03/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Abrazado a la nada, ni siquiera a la tristeza
Los preciosos ridículos
Destacado
Tribuna de Opinión

Los preciosos ridículos

31/03/2022

Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia

Comentar en Los preciosos ridículos
La formación ciudadana, responsabilidad social de la Universidad
Destacado
Tribuna de Opinión

La formación ciudadana, responsabilidad social de la Universidad

31/03/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en La formación ciudadana, responsabilidad social de la Universidad
Homenaje póstumo del cantante Carlos Grijalva al músico compositor Nicolás Fiallos Medrano
Destacado
Tribuna de Opinión

Homenaje póstumo del cantante Carlos Grijalva al músico compositor Nicolás Fiallos Medrano

31/03/2022

Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)

2 comentarios en Homenaje póstumo del cantante Carlos Grijalva al músico compositor Nicolás Fiallos Medrano
El calvario de los jóvenes ecuatorianos
Destacado
Tribuna de Opinión

El calvario de los jóvenes ecuatorianos

31/03/2022

Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en El calvario de los jóvenes ecuatorianos
Midas y Jocorocho
Destacado
Tribuna de Opinión

Midas y Jocorocho

31/03/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

Comentar en Midas y Jocorocho
Cosas de no creer
Destacado
Tribuna de Opinión

Cosas de no creer

31/03/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Cosas de no creer
Semblanza de Jorge Rivadeneira Guzmán
Destacado
Tribuna de Opinión

Semblanza de Jorge Rivadeneira Guzmán

31/03/2022

Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)

Comentar en Semblanza de Jorge Rivadeneira Guzmán
La universidad en la informatización de la sociedad
Destacado
Tribuna de Opinión

La universidad en la informatización de la sociedad

31/03/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en La universidad en la informatización de la sociedad
Comunicación y nuevos paradigmas
Destacado
Tribuna de Opinión

Comunicación y nuevos paradigmas

31/03/2022

Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)

Comentar en Comunicación y nuevos paradigmas
¿-?
Destacado
El Trazo

¿-?

31/03/2022

Por: Rafael Martín Cantos. Restaurador documental, España

Comentar en ¿-?
De los nuevos talleres literarios
Destacado
Tribuna de Opinión

De los nuevos talleres literarios

17/03/2022

Por: Abdón Ibidia
Escritor, Quito (Ecuador)

Comentar en De los nuevos talleres literarios
Educación y Democracia
Destacado
Tribuna de Opinión

Educación y Democracia

17/03/2022

Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD
Colombia

1 comentario en Educación y Democracia
Los lechones de Orwell
Destacado
Tribuna de Opinión

Los lechones de Orwell

17/03/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Los lechones de Orwell
Ecuador Universitario saluda y felicita el trabajo triunfante de CES-AL
Destacado
Tribuna de Opinión

Ecuador Universitario saluda y felicita el trabajo triunfante de CES-AL

17/03/2022

Por: Dr. Wilson Zapata Bustamante
Director de Ecuador Universitario, Quito (Ecuador)

Comentar en Ecuador Universitario saluda y felicita el trabajo triunfante de CES-AL
Entrevista a Jacqueline Murillo Garnica sobre su obra “Itinerario de los días que fueron”
Destacado
Cultura Entrevista

Entrevista a Jacqueline Murillo Garnica sobre su obra “Itinerario de los días que fueron”

17/03/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Entrevista a Jacqueline Murillo Garnica sobre su obra “Itinerario de los días que fueron”
Retrato de un idiota
Destacado
Tribuna de Opinión

Retrato de un idiota

17/03/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc.
Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

Comentar en Retrato de un idiota
Matemáticas y Economía. Breve discusión
Destacado
Tribuna de Opinión

Matemáticas y Economía. Breve discusión

17/03/2022

Por: Rodrigo Mendieta Muñoz, PhD.
Director de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca (Ecuador)

Comentar en Matemáticas y Economía. Breve discusión
¿El Existencialismo tiene algo que decir hoy?
Destacado
Tribuna de Opinión

¿El Existencialismo tiene algo que decir hoy?

17/03/2022

Por: Elsa González Moscoso
Cuenca (Ecuador)

Comentar en ¿El Existencialismo tiene algo que decir hoy?
Universidad-Empresa en el contexto de la Covid-19
Destacado
Tribuna de Opinión

Universidad-Empresa en el contexto de la Covid-19

17/03/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en Universidad-Empresa en el contexto de la Covid-19
Y tú más
Destacado
Tribuna de Opinión

Y tú más

17/03/2022

Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD
España

Comentar en Y tú más
Entre sueños
Destacado
Tribuna de Opinión

Entre sueños

17/03/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Entre sueños
El ‘síndrome de alienación parental’ no existe: El falso SAP
Destacado
Tribuna de Opinión

El ‘síndrome de alienación parental’ no existe: El falso SAP

17/03/2022

Por: Fran González y R. Mauricio Sánchez. España-México

Comentar en El ‘síndrome de alienación parental’ no existe: El falso SAP
Hay que hacer cuerpo con los bosques: 21 de marzo, día mundial de los bosques
Destacado
Mundo Gaia

Hay que hacer cuerpo con los bosques: 21 de marzo, día mundial de los bosques

17/03/2022

Por: Leonardo Andrés Ballesteros Pedraza. Colombia

1 comentario en Hay que hacer cuerpo con los bosques: 21 de marzo, día mundial de los bosques
“Codo a codo, somos muchas más que dos”
Destacado
Tribuna de Opinión

“Codo a codo, somos muchas más que dos”

17/03/2022

Por: Marisol Cárdenas Oñate, PhD.
Quito (Ecuador)

Comentar en “Codo a codo, somos muchas más que dos”
El caminar de los nadie
Destacado
Cultura

El caminar de los nadie

17/03/2022

Por: Shirley Ruiz
FSMET Col-Lat, Costa Rica

Comentar en El caminar de los nadie
Ocho cuentos fuertes
Destacado
Tribuna de Opinión

Ocho cuentos fuertes

17/03/2022

Por: Alexis Zaldumbide
Escritor (Ecuador)

Comentar en Ocho cuentos fuertes
Noche
Destacado
Cultura

Noche

17/03/2022

Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Noche
Abuelos
Destacado
Tribuna de Opinión

Abuelos

17/03/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Abuelos
El nuevo desorden mundial
Destacado
El Trazo

El nuevo desorden mundial

17/03/2022

Por: Rafael Martín Cantos
Restaurador documental, España

Comentar en El nuevo desorden mundial
Universidad para el adulto mayor
Destacado
Tribuna de Opinión

Universidad para el adulto mayor

17/03/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en Universidad para el adulto mayor
Prefacio al libro “Cuentos Fuertes”
Destacado
Cultura

Prefacio al libro “Cuentos Fuertes”

17/03/2022

Por: Abdón Ibidia
Escritor, Quito (Ecuador)

Comentar en Prefacio al libro “Cuentos Fuertes”
De la ciudad de Sevilla del Oro en la provincia de Macas
Destacado
Cultura

De la ciudad de Sevilla del Oro en la provincia de Macas

17/03/2022

Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Quito (Ecuador)

Comentar en De la ciudad de Sevilla del Oro en la provincia de Macas
“PANDEMIA” de Germán Dávila Enderica
Destacado
Cultura

“PANDEMIA” de Germán Dávila Enderica

13/03/2022

17 de marzo a las 19:00 h.

Comentar en “PANDEMIA” de Germán Dávila Enderica
CES-AL entre las 10 editoriales universitarias de Ecuador
Destacado
Cultura

CES-AL entre las 10 editoriales universitarias de Ecuador

13/03/2022

UNA EDITORIAL QUE NO DISPARA CON POLVORA DEL REY

Comentar en CES-AL entre las 10 editoriales universitarias de Ecuador
Cuentos Fuertes
Destacado
Cultura

Cuentos Fuertes

13/03/2022

Coordinado por ABDÓN UBIDIA

Comentar en Cuentos Fuertes
Intervención de Abdón Ubidia, coordinador de CUENTOS FUERTES
Destacado
Cultura

Intervención de Abdón Ubidia, coordinador de CUENTOS FUERTES

12/03/2022

Obra publicada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, marzo 2022

Comentar en Intervención de Abdón Ubidia, coordinador de CUENTOS FUERTES
Intervenciones de los autores del libro CUENTOS FUERTES
Destacado
Cultura

Intervenciones de los autores del libro CUENTOS FUERTES

12/03/2022

Obra publicada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, marzo 2022.

Comentar en Intervenciones de los autores del libro CUENTOS FUERTES
Intervención de Alexis Zaldumbide, presentador del libro CUENTOS FUERTES
Destacado
Cultura

Intervención de Alexis Zaldumbide, presentador del libro CUENTOS FUERTES

12/03/2022

Obra publicada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, marzo 2022

Comentar en Intervención de Alexis Zaldumbide, presentador del libro CUENTOS FUERTES
Intervenciones de los asistentes al acto de presentación de CUENTOS FUERTES
Destacado
Cultura

Intervenciones de los asistentes al acto de presentación de CUENTOS FUERTES

12/03/2022

Obra publicada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, marzo 2022.

Comentar en Intervenciones de los asistentes al acto de presentación de CUENTOS FUERTES
Tras la pista de las “villas reales” de minas de       oro de Sevilla de Oro y Logroño de los Caballeros
Destacado
Tribuna de Opinión

Tras la pista de las “villas reales” de minas de oro de Sevilla de Oro y Logroño de los Caballeros

12/03/2022

Dr. Luis Rivadeneira Játiva,
Quito (Ecuador)

Comentar en Tras la pista de las “villas reales” de minas de oro de Sevilla de Oro y Logroño de los Caballeros
La mala educación emocional
Destacado
Tribuna de Opinión

La mala educación emocional

03/03/2022

Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD
Colombia

Comentar en La mala educación emocional
Entrevista a Fran González
Destacado
Cultura

Entrevista a Fran González

03/03/2022

Coordinador de un libro que busca sensibilizar, prevenir y detectar el abuso sexual infantil. Por Fernando Uyaguari.

Comentar en Entrevista a Fran González
Entre desfiles y bombazos
Destacado
Cultura

Entre desfiles y bombazos

03/03/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

2 comentarios en Entre desfiles y bombazos
Patrimonio inmaterial: El Yacón y los saberes agrícolas en América Latina
Destacado
Mundo Gaia

Patrimonio inmaterial: El Yacón y los saberes agrícolas en América Latina

03/03/2022

Por: Leonardo Andrés Ballesteros Pedraza
Colombia

Comentar en Patrimonio inmaterial: El Yacón y los saberes agrícolas en América Latina
Del placer y otras melancolías: (II) RISA
Destacado
Cultura

Del placer y otras melancolías: (II) RISA

03/03/2022

Por: Julián Ayala Armas
Escritor y periodista (Islas Canarias)

Comentar en Del placer y otras melancolías: (II) RISA
La Educación Intercultural ecuatoriana
Destacado
Tribuna de Opinión

La Educación Intercultural ecuatoriana

03/03/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en La Educación Intercultural ecuatoriana
La fiesta del carnaval como un principio de la identidad
Destacado
Tribuna de Opinión

La fiesta del carnaval como un principio de la identidad

03/03/2022

Por: Fernando Uyaguari
Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en La fiesta del carnaval como un principio de la identidad
“Este es el principio del final”
Destacado
Tribuna de Opinión

“Este es el principio del final”

03/03/2022

Por: Mery Estrella
Universidad Católica de Cuenca, Azogues (Ecuador)

Comentar en “Este es el principio del final”
Ampliar los horizontes, superar las visiones sobre los estudios de ciudad
Destacado
Tribuna de Opinión

Ampliar los horizontes, superar las visiones sobre los estudios de ciudad

03/03/2022

Por: Ana Cecilia Salazar V.
Universidad de Cuenca (Ecuador)

Comentar en Ampliar los horizontes, superar las visiones sobre los estudios de ciudad
​​Del amor platónico
Destacado
Tribuna de Opinión

​​Del amor platónico

03/03/2022

Por: Elsa González Moscoso
Cuenca (Ecuador)

Comentar en ​​Del amor platónico
A propósito de “Itinerario de los días que fueron”
Destacado
Cultura

A propósito de “Itinerario de los días que fueron”

03/03/2022

Por: Dr. Alejandro Vivas Benítez, PhD
Colombia

Comentar en A propósito de “Itinerario de los días que fueron”
La cabra siempre tira pal monte
Destacado
Tribuna de Opinión

La cabra siempre tira pal monte

03/03/2022

Por: Shirley Ruiz
FSMET Col-Lat, Costa Rica

Comentar en La cabra siempre tira pal monte
Una educación pobre en conocimientos y rica en falsedad
Destacado
Tribuna de Opinión

Una educación pobre en conocimientos y rica en falsedad

03/03/2022

Por: Bryan Parra Campoverde
Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)

2 comentarios en Una educación pobre en conocimientos y rica en falsedad
Lloviendo en Yunguilla: apuntes sobre yeísmo
Destacado
Tribuna de Opinión

Lloviendo en Yunguilla: apuntes sobre yeísmo

03/03/2022

Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD
Colombia

Comentar en Lloviendo en Yunguilla: apuntes sobre yeísmo
Polvo eres y polvo serás
Destacado
Cultura

Polvo eres y polvo serás

03/03/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Polvo eres y polvo serás
La creatividad del músico compositor Nicolás Fiallos y la fascinante interpretación de sus canciones por el cantante Carlos Grijalva
Destacado
Tribuna de Opinión

La creatividad del músico compositor Nicolás Fiallos y la fascinante interpretación de sus canciones por el cantante Carlos Grijalva

03/03/2022

Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva.
Quito (Ecuador)

4 comentarios en La creatividad del músico compositor Nicolás Fiallos y la fascinante interpretación de sus canciones por el cantante Carlos Grijalva
Misión cumplida
Destacado
Tribuna de Opinión

Misión cumplida

03/03/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc.
Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

Comentar en Misión cumplida
Los argumentos rusos
Destacado
El Trazo

Los argumentos rusos

03/03/2022

Por: Rafael Martín Cantos
Restaurador documental, España

Comentar en Los argumentos rusos
Recomendaciones en materia de sensibilización, prevención y detección del abuso sexual infantil
Destacado
Cultura

Recomendaciones en materia de sensibilización, prevención y detección del abuso sexual infantil

03/03/2022

Por: Dra. Noemí Pereda (PhD)
Directora del Grupo de Investigación en Victimización Infantil y Adolescente (GReVIA) de la Universidad de Barcelona

Comentar en Recomendaciones en materia de sensibilización, prevención y detección del abuso sexual infantil
Mi Viejo
Destacado
Cultura

Mi Viejo

03/03/2022

Por: Eugenio Crespo
Poeta, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Mi Viejo
Tras la pista de las “villas reales” de minas de oro de Sevilla de Oro y Logroño de los Caballeros
Destacado
Cultura

Tras la pista de las “villas reales” de minas de oro de Sevilla de Oro y Logroño de los Caballeros

03/03/2022

Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva,
Quito (Ecuador)

Comentar en Tras la pista de las “villas reales” de minas de oro de Sevilla de Oro y Logroño de los Caballeros
La Educación Intercultural universitaria
Destacado
Tribuna de Opinión

La Educación Intercultural universitaria

03/03/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en La Educación Intercultural universitaria
¿Política es cultura?
Destacado
Tribuna de Opinión

¿Política es cultura?

03/03/2022

Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento.
Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)

Comentar en ¿Política es cultura?
La balada con la muerte
Destacado
Cultura

La balada con la muerte

03/03/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en La balada con la muerte
Queremos Paz
Destacado
Tribuna de Opinión

Queremos Paz

03/03/2022

Por: Esthela García M.
Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)

Comentar en Queremos Paz
Novedad editorial CES-AL
Destacado
Cultura

Novedad editorial CES-AL

23/02/2022

“Cuentos Fuertes” coordinado por Abdón Ubidia

Comentar en Novedad editorial CES-AL
Vídeo del acto de lanzamiento del libro “Itinerario de los días que fueron” de Jacqueline Murillo Garnica
Destacado
Cultura

Vídeo del acto de lanzamiento del libro “Itinerario de los días que fueron” de Jacqueline Murillo Garnica

23/02/2022

La presentación corrió a cargo del Dr. Alejandro Vivas Benítez .

Comentar en Vídeo del acto de lanzamiento del libro “Itinerario de los días que fueron” de Jacqueline Murillo Garnica
Vídeo del lanzamiento del libro “Recomendaciones en materia de sensibilización, prevención y detección precoz del abuso sexual infantil en España de Fran González
Destacado
Cultura

Vídeo del lanzamiento del libro “Recomendaciones en materia de sensibilización, prevención y detección precoz del abuso sexual infantil en España de Fran González

23/02/2022

La Dra. Noemí Pereda (Universidad de Barcelona) fue la encargada de presentar el libro

Comentar en Vídeo del lanzamiento del libro “Recomendaciones en materia de sensibilización, prevención y detección precoz del abuso sexual infantil en España de Fran González
“Recomendaciones en materia de sensibilización, prevención y detección precoz del abuso sexual infantil en España”
Destacado
Cultura

“Recomendaciones en materia de sensibilización, prevención y detección precoz del abuso sexual infantil en España”

17/02/2022

El próximo martes se presentará esta nueva publicación de CES-AL

Comentar en “Recomendaciones en materia de sensibilización, prevención y detección precoz del abuso sexual infantil en España”
Itinerario de los días que fueron
Destacado
Cultura

Itinerario de los días que fueron

17/02/2022

El próximo martes se presenta la nueva obra de Jacqueline Murillo Garnica prologada por Alejandro Vivas Benítez.

Comentar en Itinerario de los días que fueron
La filosofía unitaria de Heráclito de Éfeso y el ‘socialismo libertario’ de Pablo Palacio
Destacado
Cultura

La filosofía unitaria de Heráclito de Éfeso y el ‘socialismo libertario’ de Pablo Palacio

17/02/2022

Por: Fausto Aguirre
Academia Ecuatoriana de la Lengua

Comentar en La filosofía unitaria de Heráclito de Éfeso y el ‘socialismo libertario’ de Pablo Palacio
Del placer y otras melancolías (La ataraxía)
Destacado
Tribuna de Opinión

Del placer y otras melancolías (La ataraxía)

17/02/2022

Por: Julián Ayala Armas
Escritor y periodista (Islas Canarias)

Comentar en Del placer y otras melancolías (La ataraxía)
El viejo que golpeó y huyó
Destacado
Tribuna de Opinión

El viejo que golpeó y huyó

17/02/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en El viejo que golpeó y huyó
Postal nocturna de Carrera Andrade
Destacado
Cultura

Postal nocturna de Carrera Andrade

17/02/2022

Por: Abdón Ibidia.
Escritor, Quito (Ecuador)

Comentar en Postal nocturna de Carrera Andrade
Filosofía de las Matemáticas. Breve recuento histórico
Destacado
Tribuna de Opinión

Filosofía de las Matemáticas. Breve recuento histórico

17/02/2022

Por: Rodrigo Mendieta Muñoz, PhD.
Director de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca (Ecuador)

Comentar en Filosofía de las Matemáticas. Breve recuento histórico
La formación ética en la Enseñanza Superior
Destacado
Tribuna de Opinión

La formación ética en la Enseñanza Superior

17/02/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD.
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

1 comentario en La formación ética en la Enseñanza Superior
A espaldas de gigantes…
Destacado
Tribuna de Opinión

A espaldas de gigantes…

17/02/2022

Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD
Vicerrector de Investigación, Innovación, Vinculación con la sociedad y Posgrados.
Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)

3 comentarios en A espaldas de gigantes…
De bricolajes y aquelarres en las campañas políticas
Destacado
Tribuna de Opinión

De bricolajes y aquelarres en las campañas políticas

17/02/2022

Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD.
Colombia

Comentar en De bricolajes y aquelarres en las campañas políticas
Las nadie; los nadie
Destacado
Tribuna de Opinión

Las nadie; los nadie

17/02/2022

Por: Juan Almagro Lominchar, PhD.
Universidad de Almería (España)

Comentar en Las nadie; los nadie
Entre los amigos y el amor de padre
Destacado
Tribuna de Opinión

Entre los amigos y el amor de padre

17/02/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc.
Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

Comentar en Entre los amigos y el amor de padre
Cursos vacacionales de arte: ¿forman públicos o resistencias para la cultura?
Destacado
Tribuna de Opinión

Cursos vacacionales de arte: ¿forman públicos o resistencias para la cultura?

17/02/2022

Por: Ángel Orellana Flores
Gestor cultural. El Oro (Ecuador)

2 comentarios en Cursos vacacionales de arte: ¿forman públicos o resistencias para la cultura?
La filosofía debe estar presente en todas las escuelas
Destacado
Tribuna de Opinión

La filosofía debe estar presente en todas las escuelas

17/02/2022

Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento.
Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)

Comentar en La filosofía debe estar presente en todas las escuelas
¡Qué berraquera!
Destacado
Tribuna de Opinión

¡Qué berraquera!

17/02/2022

Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD
Colombia

1 comentario en ¡Qué berraquera!
Los estudiantes nacen para aprender más no para memorizar
Destacado
Tribuna de Opinión

Los estudiantes nacen para aprender más no para memorizar

17/02/2022

Por: Fernando Uyaguari
Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Los estudiantes nacen para aprender más no para memorizar
Decadencia educativa en pleno siglo XXI
Destacado
Tribuna de Opinión

Decadencia educativa en pleno siglo XXI

17/02/2022

Por: Karen Reyes
Estudiante universitaria y Miembro del Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL)

1 comentario en Decadencia educativa en pleno siglo XXI
Mi casa se quema y decidí salvar el fuego
Destacado
Tribuna de Opinión

Mi casa se quema y decidí salvar el fuego

17/02/2022

Por: Shirley Ruiz
FSMET Col-Lat, Costa Rica

Comentar en Mi casa se quema y decidí salvar el fuego
La derechización y sus perjuicios ante desastres socionaturales
Destacado
Tribuna de Opinión

La derechización y sus perjuicios ante desastres socionaturales

17/02/2022

Por: Luis Herrera Montero, PhD
Universidad de Cuenca (Ecuador)

Comentar en La derechización y sus perjuicios ante desastres socionaturales
Somos
Destacado
Cultura

Somos

17/02/2022

Por: Eugenio Crespo.
Poeta, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Somos
Del quehacer terapéutico del político en la polis platónica
Destacado
Tribuna de Opinión

Del quehacer terapéutico del político en la polis platónica

17/02/2022

Por: Elsa González Moscoso.
Cuenca (Ecuador)

2 comentarios en Del quehacer terapéutico del político en la polis platónica
Algunas grietas sobre el Aluvión en Quito
Destacado
Tribuna de Opinión

Algunas grietas sobre el Aluvión en Quito

17/02/2022

Por: Marisol Cárdenas Oñate, PhD.
Quito (Ecuador)

Comentar en Algunas grietas sobre el Aluvión en Quito
El Día Internacional de Santa Ucrania
Destacado
El Trazo

El Día Internacional de Santa Ucrania

17/02/2022

Por: Rafael Martín Cantos
Restaurador documental, España

Comentar en El Día Internacional de Santa Ucrania
Valentín El terrible. Una simple divagación
Destacado
Tribuna de Opinión

Valentín El terrible. Una simple divagación

17/02/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Valentín El terrible. Una simple divagación
Universidad innovadora y responsable
Destacado
Tribuna de Opinión

Universidad innovadora y responsable

17/02/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD.
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en Universidad innovadora y responsable
Fray Antonio Vázquez de Espinosa. Del tiempo que estuve en Pimampiro y de mi venida a España
Destacado
Cultura

Fray Antonio Vázquez de Espinosa. Del tiempo que estuve en Pimampiro y de mi venida a España

17/02/2022

Dr. Luis Rivadeneira Játiva, Compilador. Quito (Ecuador)

1 comentario en Fray Antonio Vázquez de Espinosa. Del tiempo que estuve en Pimampiro y de mi venida a España
Domingo Méndez: Luchar por lo imposible
Destacado
Tribuna de Opinión

Domingo Méndez: Luchar por lo imposible

03/02/2022

Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)

1 comentario en Domingo Méndez: Luchar por lo imposible
Pablo Palacio, el individuo y la primera ciudad
Destacado
Cultura

Pablo Palacio, el individuo y la primera ciudad

03/02/2022

Por: Abdón Ibidia. Escritor, Quito (Ecuador)

Comentar en Pablo Palacio, el individuo y la primera ciudad
Disputa morfológica
Destacado
Tribuna de Opinión

Disputa morfológica

03/02/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Disputa morfológica
La abulia de los heredados
Destacado
Tribuna de Opinión

La abulia de los heredados

03/02/2022

Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia

Comentar en La abulia de los heredados
Cousas
Destacado
Tribuna de Opinión

Cousas

03/02/2022

Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)

Comentar en Cousas
Universidad y Desarrollo Sostenible
Destacado
Tribuna de Opinión

Universidad y Desarrollo Sostenible

03/02/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en Universidad y Desarrollo Sostenible
El frejol desde la cosmovisión andina. Una forma de jugar y reír desde la pasión investigativa
Destacado
Tribuna de Opinión

El frejol desde la cosmovisión andina. Una forma de jugar y reír desde la pasión investigativa

03/02/2022

Por: Iván Petroff, PhD. Universidad de Cuenca (Ecuador)

Comentar en El frejol desde la cosmovisión andina. Una forma de jugar y reír desde la pasión investigativa
La ciudad entre muros y vitrinas
Destacado
Tribuna de Opinión

La ciudad entre muros y vitrinas

03/02/2022

Por: Ana Cecilia Salazar V. Universidad de Cuenca (Ecuador)

Comentar en La ciudad entre muros y vitrinas
El tiempo, la pérdida de sentido y la necesidad de la contemplación
Destacado
Tribuna de Opinión

El tiempo, la pérdida de sentido y la necesidad de la contemplación

03/02/2022

Por: Elsa González Moscoso. Cuenca (Ecuador)

2 comentarios en El tiempo, la pérdida de sentido y la necesidad de la contemplación
Un tema urgente en educación: La autorregulación
Destacado
Tribuna de Opinión

Un tema urgente en educación: La autorregulación

03/02/2022

Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)

Comentar en Un tema urgente en educación: La autorregulación
Bandera roja para la inseguridad
Destacado
Tribuna de Opinión

Bandera roja para la inseguridad

03/02/2022

Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Bandera roja para la inseguridad
Entre Benedetti y Yo
Destacado
Tribuna de Opinión

Entre Benedetti y Yo

03/02/2022

Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica

1 comentario en Entre Benedetti y Yo
A Esta Hora
Destacado
Cultura

A Esta Hora

03/02/2022

Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)

Comentar en A Esta Hora
De cuando los “humanos” tuvimos que usar bozal
Destacado
Tribuna de Opinión

De cuando los “humanos” tuvimos que usar bozal

03/02/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

Comentar en De cuando los “humanos” tuvimos que usar bozal
Simón Zavala: el erotismo como promesa
Destacado
Cultura

Simón Zavala: el erotismo como promesa

03/02/2022

Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia

Comentar en Simón Zavala: el erotismo como promesa
Aprender a saber escuchar
Destacado
Tribuna de Opinión

Aprender a saber escuchar

03/02/2022

Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)

Comentar en Aprender a saber escuchar
Destacado
El Trazo
03/02/2022

Por: Rafael Martín Cantos. Restaurador documental, España

Comentar en
La autonomía universitaria, un tema para la reflexión
Destacado
Tribuna de Opinión

La autonomía universitaria, un tema para la reflexión

03/02/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en La autonomía universitaria, un tema para la reflexión
La intolerable fragilidad humana
Destacado
Tribuna de Opinión

La intolerable fragilidad humana

03/02/2022

Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)

8 comentarios en La intolerable fragilidad humana
Relación terapéutica, remisión espontánea, técnicas y otras variables en psicoterapia
Destacado
Tribuna de Opinión

Relación terapéutica, remisión espontánea, técnicas y otras variables en psicoterapia

03/02/2022

Por: Mgs. Fernando Oñate Porras

Comentar en Relación terapéutica, remisión espontánea, técnicas y otras variables en psicoterapia
La dicotomía del siglo XXI: ¿Educación o salud?
Destacado
Tribuna de Opinión

La dicotomía del siglo XXI: ¿Educación o salud?

20/01/2022

Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

2 comentarios en La dicotomía del siglo XXI: ¿Educación o salud?
Fogosa analogía del pasado, presente y futuro del sistema educativo
Destacado
Tribuna de Opinión

Fogosa analogía del pasado, presente y futuro del sistema educativo

20/01/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

3 comentarios en Fogosa analogía del pasado, presente y futuro del sistema educativo
Saber perder
Destacado
Tribuna de Opinión

Saber perder

20/01/2022

Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)

Comentar en Saber perder
Bagajes
Destacado
Tribuna de Opinión

Bagajes

20/01/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Bagajes
Lectura: una pesadilla a que muchos le temen en el siglo XXI
Destacado
Tribuna de Opinión

Lectura: una pesadilla a que muchos le temen en el siglo XXI

20/01/2022

Por: Bryan Parra Campoverde
Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)

3 comentarios en Lectura: una pesadilla a que muchos le temen en el siglo XXI
Maestros
Destacado
Tribuna de Opinión

Maestros

20/01/2022

Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España

Comentar en Maestros
Un volver a amanecer con el esplendor amarillo de los guayacanes
Destacado
Tribuna de Opinión

Un volver a amanecer con el esplendor amarillo de los guayacanes

20/01/2022

Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento
Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)

Comentar en Un volver a amanecer con el esplendor amarillo de los guayacanes
Las ciencias sociales frente a las ciencias naturales y la perspectiva hermenéutica
Destacado
Tribuna de Opinión

Las ciencias sociales frente a las ciencias naturales y la perspectiva hermenéutica

20/01/2022

Por: Rodrigo Mendieta Muñoz, PhD
Director de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca (Ecuador)

Comentar en Las ciencias sociales frente a las ciencias naturales y la perspectiva hermenéutica
La Universidad como factor de impacto social
Destacado
Tribuna de Opinión

La Universidad como factor de impacto social

20/01/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en La Universidad como factor de impacto social
El dolor
Destacado
Tribuna de Opinión

El dolor

20/01/2022

Por: Juan Almagro Lominchar, PhD
Universidad de Almería (España)

Comentar en El dolor
El reto de investigar e indagar la realidad
Destacado
Tribuna de Opinión

El reto de investigar e indagar la realidad

20/01/2022

Por: Mg. Luis Ernesto Pardo Rodríguez. Universidad de La Salle (Colombia)

1 comentario en El reto de investigar e indagar la realidad
Elecciones 2022: entre la espada y la pared
Destacado
Tribuna de Opinión

Elecciones 2022: entre la espada y la pared

20/01/2022

Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica

Comentar en Elecciones 2022: entre la espada y la pared
De influencers, tiktokers y otros males
Destacado
Tribuna de Opinión

De influencers, tiktokers y otros males

20/01/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en De influencers, tiktokers y otros males
Tierra de Macas
Destacado
Cultura

Tierra de Macas

20/01/2022

Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)

2 comentarios en Tierra de Macas
Genealogías de la gestión cultural en Portovelo
Destacado
Tribuna de Opinión

Genealogías de la gestión cultural en Portovelo

20/01/2022

Por: Ángel Orellana Flores. Gestor cultural. El Oro (Ecuador)

1 comentario en Genealogías de la gestión cultural en Portovelo
Cien años de soledad
Destacado
Tribuna de Opinión

Cien años de soledad

20/01/2022

Por: Abdón Ibidia. Escritor, Quito (Ecuador)

Comentar en Cien años de soledad
Hoy vi al hombre
Destacado
Cultura

Hoy vi al hombre

20/01/2022

Por: Eugenio Crespo
Poeta, Cuenca (Ecuador)

Comentar en Hoy vi al hombre
¿Preparados para la derrota?
Destacado
Tribuna de Opinión

¿Preparados para la derrota?

20/01/2022

Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia

Comentar en ¿Preparados para la derrota?
Miren hacia arriba
Destacado
Tribuna de Opinión

Miren hacia arriba

20/01/2022

Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación, Innovación, Vinculación con la sociedad y Posgrados. Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)

Comentar en Miren hacia arriba
El derecho a la protección también como un sinónimo de poder
Destacado
Tribuna de Opinión

El derecho a la protección también como un sinónimo de poder

20/01/2022

Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia

Comentar en El derecho a la protección también como un sinónimo de poder
La temporalidad y el sentido de la vida en la mirada heideggeriana sobre la muerte
Destacado
Tribuna de Opinión

La temporalidad y el sentido de la vida en la mirada heideggeriana sobre la muerte

20/01/2022

Por: Elsa González Moscoso. Cuenca (Ecuador)

Comentar en La temporalidad y el sentido de la vida en la mirada heideggeriana sobre la muerte
¿Cómo gestionar los niveles de energía en el trabajo?
Destacado
Tribuna de Opinión

¿Cómo gestionar los niveles de energía en el trabajo?

20/01/2022

Por: Héctor Loyaga Méndez, PhD. Quito (Ecuador)

1 comentario en ¿Cómo gestionar los niveles de energía en el trabajo?
Nuestro homenaje al filósofo y amigo José Vega Delgado
Destacado
Tribuna de Opinión

Nuestro homenaje al filósofo y amigo José Vega Delgado

20/01/2022

Por: Dr. Wilson Zapata Bustamante
Director de Ecuador Universitario, Quito (Ecuador)

1 comentario en Nuestro homenaje al filósofo y amigo José Vega Delgado
La libertad guiando al pueblo o el culto al líder
Destacado
El Trazo

La libertad guiando al pueblo o el culto al líder

20/01/2022

Por: Rafael Martín Cantos. Restaurador documental, España

Comentar en La libertad guiando al pueblo o el culto al líder
Un nuevo año y viejos retos
Destacado
Tribuna de Opinión

Un nuevo año y viejos retos

20/01/2022

Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)

Comentar en Un nuevo año y viejos retos
Legendario corredor de intercambio, desde la antigua ciudad española mártir Sevilla de Oro, hasta el antiguo poblado de Arapicos
Destacado
Cultura

Legendario corredor de intercambio, desde la antigua ciudad española mártir Sevilla de Oro, hasta el antiguo poblado de Arapicos

20/01/2022

Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Quito (Ecuador)

4 comentarios en Legendario corredor de intercambio, desde la antigua ciudad española mártir Sevilla de Oro, hasta el antiguo poblado de Arapicos
20 años de la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador, Capítulo Nueva York
Destacado
Tribuna de Opinión

20 años de la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador, Capítulo Nueva York

20/01/2022

Por: Marisol Cárdenas Oñate, PhD. Quito, Ecuador

2 comentarios en 20 años de la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador, Capítulo Nueva York
Planeta igual
Destacado
Cultura

Planeta igual

06/01/2022

Por: Abdón Ibidia. Escritor, Quito (Ecuador)

Comentar en Planeta igual
Carta abierta al Presidente
Destacado
Tribuna de Opinión

Carta abierta al Presidente

06/01/2022

Por: María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social Investigadora y Docente, Azogues (Ecuador)

8 comentarios en Carta abierta al Presidente
Las nuevas máscaras de la política llevan nombres de héroes y antihéroes
Destacado
Tribuna de Opinión

Las nuevas máscaras de la política llevan nombres de héroes y antihéroes

06/01/2022

Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Las nuevas máscaras de la política llevan nombres de héroes y antihéroes
Manuel Ferrer Muñoz ¡A las trincheras!
Destacado
Tribuna de Opinión

Manuel Ferrer Muñoz ¡A las trincheras!

06/01/2022

Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España

Comentar en Manuel Ferrer Muñoz ¡A las trincheras!
Seis de enero, el día de los inocentes
Destacado
Tribuna de Opinión

Seis de enero, el día de los inocentes

06/01/2022

Por: Mateo Sebastián Silva Buestán.
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)

1 comentario en Seis de enero, el día de los inocentes
El Pasillo Ecuatoriano se viste de gala
Destacado
Tribuna de Opinión

El Pasillo Ecuatoriano se viste de gala

06/01/2022

Por: Dr. Lauro R. Yumbla Lucero. Azogues, Ecuador

Comentar en El Pasillo Ecuatoriano se viste de gala
La conciliación trabajo-familia  para las mujeres académicas
Destacado
Tribuna de Opinión

La conciliación trabajo-familia para las mujeres académicas

06/01/2022

Por: Ana Cecilia Salazar V. Universidad de Cuenca (Ecuador)

Comentar en La conciliación trabajo-familia para las mujeres académicas
Y los guayacanes siguen floreciendo
Destacado
Tribuna de Opinión

Y los guayacanes siguen floreciendo

06/01/2022

Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)

Comentar en Y los guayacanes siguen floreciendo
El mito de la taberna, imagen distópica de una realidad cruelmente asquerosa
Destacado
Tribuna de Opinión

El mito de la taberna, imagen distópica de una realidad cruelmente asquerosa

06/01/2022

Por: Julián Ayala Armas
Escritor y periodista (Islas Canarias)

Comentar en El mito de la taberna, imagen distópica de una realidad cruelmente asquerosa
¡Prohibido escribir en rima!
Destacado
Tribuna de Opinión

¡Prohibido escribir en rima!

06/01/2022

Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia

Comentar en ¡Prohibido escribir en rima!
Brevísimo recuento del 2021
Destacado
Tribuna de Opinión

Brevísimo recuento del 2021

06/01/2022

Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)

Comentar en Brevísimo recuento del 2021
Subalternidad y literacidad: un diagrama onto-político de alteración
Destacado
Sin categoría Tribuna de Opinión

Subalternidad y literacidad: un diagrama onto-político de alteración

06/01/2022

Por: Aldo Ocampo González, PhD. Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile

Comentar