La Tercera Guerra Mundial
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Si quieres seguir con los ojos vendados, no hace falta que leas LA CLAVE
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Graciela Estrella Abril. Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Más de un centenar alumnos universitarios de Educación Básica participan en un conversatorio con el Dr. Milton Luna Tamayo sobre la evolución histórica y situación actual de la Educación en Ecuador.
Por: Elsa González Moscoso
Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Miembro Academia Nacional de Historia de Ecuador
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari. Licenciado en Educación y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Mateo Cedillo Pacheco. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala, Ecuador
Por: Rubén Darío Buitrón, Ecuador
Por: David Marinely Sequera, Ph.D. Venezuela
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Homenaje a Juan León Mera por Luis Rivadeneira Játiva.
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Mgs. Julia Isabel Balarezo. Docente Tutora de la U. E. Cazadores de los Ríos, Cuenca (Ecuador)
¿Estaría usted interesado en conocer las prácticas y hábitos culturales de los estudiantes universitarios de la UNAE?
Por: Dr. José Manuel Castellano, PHD. Islas Canarias
Producción: CINE-PRO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA, ECUADOR
Por: Dr. Eudaldo Jadán, PhD. Universidad Técnica de Machala, Ecuador
Por: Manuel Minchala Paucar. Estudiante universitario y miembro de CES-AL
Reportaje fotográfico
Por: Felipe Albornoz Peña
Por: Erik Galarza Guaraca. Licenciado en Educación, Gualaceo
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina pone a disposición de la ciudadanía la descarga gratuita del libro “Loja y su realidad lingüística”, autoría de Fausto Aguirre.
Presentación a cargo del Dr. Oswaldo Encalada y moderación por Mateo Silva Buestán. Una obra publicada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, 2022.
Por: Dr. Oswaldo Encalada Vásquez. Academia Ecuatoriana de la Lengua
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari. Licenciado en Educación y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala, Ecuador
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia
Por: Carlos Pérez Agustí, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Mateo Cedillo Pacheco
Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Programa Cultural dirigido por Manuel Felipe Álvarez, Radio Cañaris
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán.
Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Rubén Darío Buitrón
Por: Luis Curay Correa, Msc.
Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: David Marinely Sequera, Ph.D. Venezuela
Por: Fernando Uyaguari
Licenciado en Educación y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Mgs. Julia Isabel Balarezo
Docente Tutora de la U. E. Cazadores de los Ríos, Cuenca (Ecuador)
Por: Kerly Carchi. Estudiante universitaria
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Dr. Wilson Zapata Bustamante
Director de EcuadorUniversitario, Quito (Ecuador)
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Dr. Adalberto Fernández Sotelo, PhD. Editor Jefe de Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Chimborazo (Ecuador)
Por: Fausto Aguirre. Miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua
Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) tiene el placer de poner a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro “CRÓNICAS desde ECUADOR”, autoría de José Manuel Castellano.
Producido por CINE-PRO de la Universidad Católica de Cuenca (Ecuador) en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Cuenca y la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, julio 2022.
Por: Rubén Darío Buitrón
ÉXITO TOTAL y EXPETÁCULO CULTURAL BRILLANTE
Eliécer Cárdenas Espinoza, Carlos Pérez Agustí, Mateo S. Silva Buestán y Jaime Cedillo Feijoó
Presentación a cargo de Fausto Aguirre
Intervención del Dr. Adalberto Fernández
Intervención del Dr. Pedro Martínez
Intervención del Dr. Francisco Rodríguez
Intervención Dr. Genoveva Ponce
Intervención del Dr. José Manuel Castellano
Intervención Mateo Silva Buestán
Intervención Mgs. María Eugenia Torres
Intervención Bryan Parra
Intervención Mgs. Priscila Ávila
Intervención de Fernando Uyaguari
Intervención de Talía Cordero
Intervención del Mgs. Leonardo Loor
Producido por CINE-PRO de la Universidad Católica de Cuenca (Ecuador) en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Cuenca y la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, julio 2022.
Un programa con las intervenciones de la Compañía de Danza del Conservatorio Superior José María Rodríguez, la Big Band del Conservatorio Superior José María Rodríguez y con la intervención estelar de la pianista Jackeline Gutiérrez.
CES-AL se siente orgullosa de contar con el apoyo y colaboración de un grupo creativo, dinámico e innovador encargado de cubrir la Ceremonia de Premiación de CES-AL el próximo jueves 14 de julio en el Teatro Pumapungo.
Serán los conductores de la gala de premiación CES-AL 2022
PREMIO CESAL 2022 MODALIDAD LITERARIA
PREMIO CESAL 2022 MODALIDAD DOCENCIA e INVESTIGACIÓN
PREMIO CESAL 2022 JÓVENES CREADORES “ERICK JARA MATUTE”
PREMIO CESAL 2022 MODALIDAD MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Miércoles 20 de julio en el salón del Municipio de Gualaceo a las 17:00 h.
Miércoles 13 de julio a las 19:00 h.
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Dra. Cecibel Ochoa Yumbla, Mgs. Universidad Católica de Cuenca, Azogues (Ecuador)
Por: Yessenia López Honores. Estudiante Universitaria y miembro de CES-AL
Por: Carlos Pérez Agustí, PhD
Cuenca (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Rubén Darío Buitrón, Director de “La otra mirada”. Quito, Ecuador
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: David Marinely Sequera, Ph.D. Venezuela
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD, Colombia
Por: Fernando Uyaguari. Licenciado en Educación y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Coordinadora Estatal del Sistema Público de Pensiones (COESPE). España
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Mateo Cedillo Pacheco
Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Kerly Carchi. Estudiante universitaria
Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) tiene el placer de poner a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro “BENAMOCARRA Y SUS GENTES”, coordinado por Manuel Ferrer Muñoz.
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) tiene el placer de poner a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro “ENTRE UN GUACAMAYO, LA LLUVIA Y UN SOÑADOR. Breves historias para niños”, autoría de Luis Curay Correa.
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) tiene el placer de poner a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro “BELLAS ARTES Y SU APORTE AL DISEÑO GRÁFICO GUAYAQUILEÑO” autoría de Leonardo Loor.
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) tiene el placer de poner a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro “PANDEMIA POR EL NUEVOCORONAVIRUS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA (Vol. 1)”, compilación de Larry Torres.
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina tiene el placer de poner a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro “CIENCIA Y SALUD DESDE LA ACADEMIA”, coordinado por Robert Álvarez Ochoa, Larry Torres Criollo y Gabriela Astudillo Rubio.
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina tiene el placer de poner a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro PRIMAVERAS POÉTICAS coordinado por Luis Curay Correa.
Los ríos de Cuenca no dan abasto con las intensas lluvias de estos días y han provocado desbordes e inundaciones en ese marco incomparable que es el “Jardín Azuayo”, Gualaceo.
Dedicamos la foto del día, a las MUJERES ECUATORIANAS
La ciudad sigue paralizada por el cierre de las vías principales.
Cuenca, ciudad fantasmal
Sin gas, sin gasolina, sin productos básicos, sin transporte…
Lunes 27 de junio a las 19:00 h.
Martes 28 de junio a las 19:00 h.
Viernes 1 de julio a las 15:30 h.
Por: Diana Moyota Buele. Estudiante universitaria y miembro de CES-AL
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Cedillo Pacheco
Estudiante universitario y miembro de CES-AL
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Martes 28 de junio a las 19:00 h. por Zoom y Facebook Live
Lunes 27 de junio a las 19:00 h. por Zoom y Facebook Live
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Se presentó el libro de cuentos de Luis Curay Correa
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano Gil, PhD. Islas Canarias
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
La Tribunal Internacional La Clave pone a disposición de sus lectores el libro de Luis Rivadeneira Játiva, “Historia de los Ateneos del Ecuador”.
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Yunier Torres
Departamento de Comunicación Universidad Católica de Cuenca
Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Eliécer Cárdenas, Carlos Pérez Agustí, Mateo S. Silva Buestán y Jaime Cedillo
Jueves 14 de julio a las 19:00 Teatro Pumapungo
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Elsa González Moscoso. Cuenca (Ecuador)
Por: Carlos Pérez Agustí, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: Iván Petroff, PhD´. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Otorgado por la Universidad Católica de Cuenca
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: David Sequera. Venezuela
Por: Agustín Díaz Pacheco. Escritor Tenerife-Islas Canarias
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Nueva publicación de CES-AL
Nueva publicación de CES-AL
Por: Iván Petroff, PhD. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Kerly Carchi. Estudiante universitaria
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Andrea Karina Reinoso Rojas, Karol Patricia Narváez Sarmiento , Joselyn Mishell Luna Cambi , María Elizabeth León Prieto y María Elena Jiménez Morales. Estudiantes universitarios Universidad Católica de Cuenca (Ecuador).
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Presentador del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Coordinador del libro “Lo padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (Ecuador)”.
Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Acto de presentación del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD
Islas Canarias
Por: Karla Gabriela Quizhpi Paredes
Estudiante universitaria y miembro de CES-AL
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Dr. Francisco Javier Rodríguez Díaz, PhD. Catedrático de Diferencias Individuales y Psicología de la Violencia-Departamento de Psicología Universidad de Oviedo (España) y Profesor Invitado Doctorado. Universidad Andrés Bello (Chile)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Director del proyecto de investigación “Educación y pobreza en Ecuador”. UNAE
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Priscila Ávila Larriva. Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres. Sarmiento
Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Francisco Carrasco. Miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Diana Moyota Buele. Estudiante universitaria y miembro de CES-AL
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Nuevas publicaciones de CES-AL
Por: Luis Rivadeneira Játiva y Wilson Cisneros López
CES-AL en 2021 se ha situado entre las 10 primeras editoriales universitarias del Ecuador y se ha convertido en la primera editorial digital de Latinoamérica.
Jueves 2 de junio a las 19:00 h. (Ecuador)
Miércoles 25 de mayo a las 19:00 h. (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Diana Moyota Buele
Estudiante universitaria y miembro de CES-AL
Por: Carlos Pérez Agustí, PhD. Cuenca (Ecuador)
Paola Simbaña, Jessica Ache, Elvis Sánchez y Karla Quizhpi
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
Por: Ana Cecilia Salazar V. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento
David Sequera
Venezuela
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. irector Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
NUEVA PUBLICACIÓN DE CES-AL
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Por: Elsi Carrión. Estudiante universitaria y miembro de CES-AL
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Nueva publicación de CES-AL
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación
Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Nueva publicación de la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Cristóbal Zapata
Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Elsi Carrión. Estudiante universitaria y miembro de CES-AL
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Dr. Efstathios Stefos, PhD. Director del proyecto de investigación “Educación y pobreza en Ecuador”. UNAE
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia
Por: Luis Herrera Montero, PhD. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Miércoles 4 de mayo a las 19:00 h.
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Invitación a participar en el IV CONGRESO DE INVESTIGADORAS DEL SNI Y DE IBEROÁMERICA
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Karla Calle Álvarez
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Sonia Moreno Ortiz. Licenciada en Ciencias de la Educación, Cuenca (Ecuador).
Por: Dr. Wilson Zapata Bustamante.
Director de Ecuador Universitario, Quito (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva, Compilador
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Nueva publicación de CES-AL
Nueva publicación de CES-AL
Nueva publicación de CES-AL
Por: Karina López Pino
A propósito de ¨Cuentos Fuertes¨ taller de lectura y escritura.
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación, Innovación, Vinculación con la sociedad y Posgrados.
Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Elsa González Moscoso. Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) pone a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro “Llovía y llovía y allá una lucecita” de Susana Ortiz.
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Rodrigo Mendieta Muñoz, PhD. Director de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
“Mecanismos culturales de los trastornos de la conducta alimentaria, coordinada” por Geovanny Genaro Reivan Ortiz.
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Nuevas publicaciones de CES-AL:
“Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (Ecuador)”
“Los maestros ante el retorno a la presencialidad (Ecuador)”
Por: Héctor Loyaga Méndez, PhD. Quito (Ecuador)
Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Quito (Ecuador)
Por: Pablo E. Álvarez Dávila
Estudiante de Tercero de Bachillerato Colegio Borja
Por: Angela Sierra González, PhD. Universidad de La Laguna (Islas Canarias)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Rafael Martín Cantos. Restaurador documental, España
Por: Abdón Ibidia
Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD
Colombia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Wilson Zapata Bustamante
Director de Ecuador Universitario, Quito (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc.
Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Rodrigo Mendieta Muñoz, PhD.
Director de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Elsa González Moscoso
Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD
España
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Fran González y R. Mauricio Sánchez. España-México
Por: Leonardo Andrés Ballesteros Pedraza. Colombia
Por: Marisol Cárdenas Oñate, PhD.
Quito (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz
FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Alexis Zaldumbide
Escritor (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Rafael Martín Cantos
Restaurador documental, España
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Abdón Ibidia
Escritor, Quito (Ecuador)
Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Quito (Ecuador)
17 de marzo a las 19:00 h.
UNA EDITORIAL QUE NO DISPARA CON POLVORA DEL REY
Coordinado por ABDÓN UBIDIA
Obra publicada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, marzo 2022
Obra publicada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, marzo 2022.
Obra publicada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, marzo 2022
Obra publicada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, marzo 2022.
Dr. Luis Rivadeneira Játiva,
Quito (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD
Colombia
Coordinador de un libro que busca sensibilizar, prevenir y detectar el abuso sexual infantil. Por Fernando Uyaguari.
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Leonardo Andrés Ballesteros Pedraza
Colombia
Por: Julián Ayala Armas
Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari
Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Mery Estrella
Universidad Católica de Cuenca, Azogues (Ecuador)
Por: Ana Cecilia Salazar V.
Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Elsa González Moscoso
Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Alejandro Vivas Benítez, PhD
Colombia
Por: Shirley Ruiz
FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Bryan Parra Campoverde
Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD
Colombia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva.
Quito (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc.
Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Rafael Martín Cantos
Restaurador documental, España
Por: Dra. Noemí Pereda (PhD)
Directora del Grupo de Investigación en Victimización Infantil y Adolescente (GReVIA) de la Universidad de Barcelona
Por: Eugenio Crespo
Poeta, Cuenca (Ecuador)
Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva,
Quito (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento.
Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Esthela García M.
Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
“Cuentos Fuertes” coordinado por Abdón Ubidia
La presentación corrió a cargo del Dr. Alejandro Vivas Benítez .
La Dra. Noemí Pereda (Universidad de Barcelona) fue la encargada de presentar el libro
El próximo martes se presentará esta nueva publicación de CES-AL
El próximo martes se presenta la nueva obra de Jacqueline Murillo Garnica prologada por Alejandro Vivas Benítez.
Por: Fausto Aguirre
Academia Ecuatoriana de la Lengua
Por: Julián Ayala Armas
Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Abdón Ibidia.
Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Rodrigo Mendieta Muñoz, PhD.
Director de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD.
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD
Vicerrector de Investigación, Innovación, Vinculación con la sociedad y Posgrados.
Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD.
Colombia
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD.
Universidad de Almería (España)
Por: Luis Curay Correa, Msc.
Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Ángel Orellana Flores
Gestor cultural. El Oro (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento.
Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD
Colombia
Por: Fernando Uyaguari
Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Karen Reyes
Estudiante universitaria y Miembro del Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL)
Por: Shirley Ruiz
FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Luis Herrera Montero, PhD
Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo.
Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Elsa González Moscoso.
Cuenca (Ecuador)
Por: Marisol Cárdenas Oñate, PhD.
Quito (Ecuador)
Por: Rafael Martín Cantos
Restaurador documental, España
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD.
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva, Compilador. Quito (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Abdón Ibidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Iván Petroff, PhD. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Ana Cecilia Salazar V. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Elsa González Moscoso. Cuenca (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
Por: Rafael Martín Cantos. Restaurador documental, España
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Mgs. Fernando Oñate Porras
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Bryan Parra Campoverde
Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento
Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Rodrigo Mendieta Muñoz, PhD
Director de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD
Universidad de Almería (España)
Por: Mg. Luis Ernesto Pardo Rodríguez. Universidad de La Salle (Colombia)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Ángel Orellana Flores. Gestor cultural. El Oro (Ecuador)
Por: Abdón Ibidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo
Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación, Innovación, Vinculación con la sociedad y Posgrados. Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia
Por: Elsa González Moscoso. Cuenca (Ecuador)
Por: Héctor Loyaga Méndez, PhD. Quito (Ecuador)
Por: Dr. Wilson Zapata Bustamante
Director de Ecuador Universitario, Quito (Ecuador)
Por: Rafael Martín Cantos. Restaurador documental, España
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Quito (Ecuador)
Por: Marisol Cárdenas Oñate, PhD. Quito, Ecuador
Por: Abdón Ibidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social Investigadora y Docente, Azogues (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán.
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Lauro R. Yumbla Lucero. Azogues, Ecuador
Por: Ana Cecilia Salazar V. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas
Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
Por: Aldo Ocampo González, PhD. Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile