Estado de excepción en el Azuay
Esta tarde se ha decretado el estado de excepción por 30 días.
Si quieres seguir con los ojos vendados, no hace falta que leas LA CLAVE
Esta tarde se ha decretado el estado de excepción por 30 días.
Dedicamos la foto del día, a las MUJERES ECUATORIANAS
La ciudad sigue paralizada por el cierre de las vías principales.
Cuenca, ciudad fantasmal
Sin gas, sin gasolina, sin productos básicos, sin transporte…
Lunes 27 de junio a las 19:00 h.
Martes 28 de junio a las 19:00 h.
Viernes 1 de julio a las 15:30 h.
Por: Diana Moyota Buele. Estudiante universitaria y miembro de CES-AL
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Cedillo Pacheco
Estudiante universitario y miembro de CES-AL
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Martes 28 de junio a las 19:00 h. por Zoom y Facebook Live
Lunes 27 de junio a las 19:00 h. por Zoom y Facebook Live
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Se presentó el libro de cuentos de Luis Curay Correa
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano Gil, PhD. Islas Canarias
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
La Tribunal Internacional La Clave pone a disposición de sus lectores el libro de Luis Rivadeneira Játiva, “Historia de los Ateneos del Ecuador”.
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Premio Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute” 2022
Por: Yunier Torres
Departamento de Comunicación Universidad Católica de Cuenca
Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Eliécer Cárdenas, Carlos Pérez Agustí, Mateo S. Silva Buestán y Jaime Cedillo
Jueves 14 de julio a las 19:00 Teatro Pumapungo
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Elsa González Moscoso. Cuenca (Ecuador)
Por: Carlos Pérez Agustí, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: Iván Petroff, PhD´. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Otorgado por la Universidad Católica de Cuenca
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: David Sequera. Venezuela
Por: Agustín Díaz Pacheco. Escritor Tenerife-Islas Canarias
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Nueva publicación de CES-AL
Nueva publicación de CES-AL
Por: Iván Petroff, PhD. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Kerly Carchi. Estudiante universitaria
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Andrea Karina Reinoso Rojas, Karol Patricia Narváez Sarmiento , Joselyn Mishell Luna Cambi , María Elizabeth León Prieto y María Elena Jiménez Morales. Estudiantes universitarios Universidad Católica de Cuenca (Ecuador).
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Presentador del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Coordinador del libro “Lo padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (Ecuador)”.
Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Coautora del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Acto de presentación del libro “Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia”.
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD
Islas Canarias
Por: Karla Gabriela Quizhpi Paredes
Estudiante universitaria y miembro de CES-AL
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Dr. Francisco Javier Rodríguez Díaz, PhD. Catedrático de Diferencias Individuales y Psicología de la Violencia-Departamento de Psicología Universidad de Oviedo (España) y Profesor Invitado Doctorado. Universidad Andrés Bello (Chile)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Director del proyecto de investigación “Educación y pobreza en Ecuador”. UNAE
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Priscila Ávila Larriva. Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres. Sarmiento
Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Francisco Carrasco. Miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Diana Moyota Buele. Estudiante universitaria y miembro de CES-AL
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Nuevas publicaciones de CES-AL
Por: Luis Rivadeneira Játiva y Wilson Cisneros López
CES-AL en 2021 se ha situado entre las 10 primeras editoriales universitarias del Ecuador y se ha convertido en la primera editorial digital de Latinoamérica.
Jueves 2 de junio a las 19:00 h. (Ecuador)
Miércoles 25 de mayo a las 19:00 h. (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Diana Moyota Buele
Estudiante universitaria y miembro de CES-AL
Por: Carlos Pérez Agustí, PhD. Cuenca (Ecuador)
Paola Simbaña, Jessica Ache, Elvis Sánchez y Karla Quizhpi
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
Por: Ana Cecilia Salazar V. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento
David Sequera
Venezuela
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. irector Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
NUEVA PUBLICACIÓN DE CES-AL
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Por: Elsi Carrión. Estudiante universitaria y miembro de CES-AL
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Nueva publicación de CES-AL
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación
Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Nueva publicación de la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Cristóbal Zapata
Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Elsi Carrión. Estudiante universitaria y miembro de CES-AL
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Dr. Efstathios Stefos, PhD. Director del proyecto de investigación “Educación y pobreza en Ecuador”. UNAE
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia
Por: Luis Herrera Montero, PhD. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Miércoles 4 de mayo a las 19:00 h.
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Invitación a participar en el IV CONGRESO DE INVESTIGADORAS DEL SNI Y DE IBEROÁMERICA
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Karla Calle Álvarez
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Sonia Moreno Ortiz. Licenciada en Ciencias de la Educación, Cuenca (Ecuador).
Por: Dr. Wilson Zapata Bustamante.
Director de Ecuador Universitario, Quito (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva, Compilador
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Nueva publicación de CES-AL
Nueva publicación de CES-AL
Nueva publicación de CES-AL
Por: Karina López Pino
A propósito de ¨Cuentos Fuertes¨ taller de lectura y escritura.
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación, Innovación, Vinculación con la sociedad y Posgrados.
Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Elsa González Moscoso. Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) pone a disposición de la ciudadanía en acceso abierto el libro “Llovía y llovía y allá una lucecita” de Susana Ortiz.
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Rodrigo Mendieta Muñoz, PhD. Director de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
“Mecanismos culturales de los trastornos de la conducta alimentaria, coordinada” por Geovanny Genaro Reivan Ortiz.
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Nuevas publicaciones de CES-AL:
“Los padres y la Educación Básica en tiempos de pandemia (Ecuador)”
“Los maestros ante el retorno a la presencialidad (Ecuador)”
Por: Héctor Loyaga Méndez, PhD. Quito (Ecuador)
Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Quito (Ecuador)
Por: Pablo E. Álvarez Dávila
Estudiante de Tercero de Bachillerato Colegio Borja
Por: Angela Sierra González, PhD. Universidad de La Laguna (Islas Canarias)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Rafael Martín Cantos. Restaurador documental, España
Por: Abdón Ibidia
Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD
Colombia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Wilson Zapata Bustamante
Director de Ecuador Universitario, Quito (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc.
Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Rodrigo Mendieta Muñoz, PhD.
Director de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Elsa González Moscoso
Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD
España
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Fran González y R. Mauricio Sánchez. España-México
Por: Leonardo Andrés Ballesteros Pedraza. Colombia
Por: Marisol Cárdenas Oñate, PhD.
Quito (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz
FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Alexis Zaldumbide
Escritor (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Rafael Martín Cantos
Restaurador documental, España
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Abdón Ibidia
Escritor, Quito (Ecuador)
Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Quito (Ecuador)
17 de marzo a las 19:00 h.
UNA EDITORIAL QUE NO DISPARA CON POLVORA DEL REY
Coordinado por ABDÓN UBIDIA
Obra publicada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, marzo 2022
Obra publicada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, marzo 2022.
Obra publicada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, marzo 2022
Obra publicada por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina, marzo 2022.
Dr. Luis Rivadeneira Játiva,
Quito (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD
Colombia
Coordinador de un libro que busca sensibilizar, prevenir y detectar el abuso sexual infantil. Por Fernando Uyaguari.
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Leonardo Andrés Ballesteros Pedraza
Colombia
Por: Julián Ayala Armas
Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari
Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Mery Estrella
Universidad Católica de Cuenca, Azogues (Ecuador)
Por: Ana Cecilia Salazar V.
Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Elsa González Moscoso
Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Alejandro Vivas Benítez, PhD
Colombia
Por: Shirley Ruiz
FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Bryan Parra Campoverde
Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD
Colombia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva.
Quito (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc.
Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Rafael Martín Cantos
Restaurador documental, España
Por: Dra. Noemí Pereda (PhD)
Directora del Grupo de Investigación en Victimización Infantil y Adolescente (GReVIA) de la Universidad de Barcelona
Por: Eugenio Crespo
Poeta, Cuenca (Ecuador)
Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva,
Quito (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento.
Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Esthela García M.
Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
“Cuentos Fuertes” coordinado por Abdón Ubidia
La presentación corrió a cargo del Dr. Alejandro Vivas Benítez .
La Dra. Noemí Pereda (Universidad de Barcelona) fue la encargada de presentar el libro
El próximo martes se presentará esta nueva publicación de CES-AL
El próximo martes se presenta la nueva obra de Jacqueline Murillo Garnica prologada por Alejandro Vivas Benítez.
Por: Fausto Aguirre
Academia Ecuatoriana de la Lengua
Por: Julián Ayala Armas
Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Abdón Ibidia.
Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Rodrigo Mendieta Muñoz, PhD.
Director de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD.
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD
Vicerrector de Investigación, Innovación, Vinculación con la sociedad y Posgrados.
Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD.
Colombia
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD.
Universidad de Almería (España)
Por: Luis Curay Correa, Msc.
Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Ángel Orellana Flores
Gestor cultural. El Oro (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento.
Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD
Colombia
Por: Fernando Uyaguari
Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Karen Reyes
Estudiante universitaria y Miembro del Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL)
Por: Shirley Ruiz
FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Luis Herrera Montero, PhD
Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo.
Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Elsa González Moscoso.
Cuenca (Ecuador)
Por: Marisol Cárdenas Oñate, PhD.
Quito (Ecuador)
Por: Rafael Martín Cantos
Restaurador documental, España
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD.
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva, Compilador. Quito (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Abdón Ibidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Iván Petroff, PhD. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Ana Cecilia Salazar V. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Elsa González Moscoso. Cuenca (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
Por: Rafael Martín Cantos. Restaurador documental, España
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Mgs. Fernando Oñate Porras
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Bryan Parra Campoverde
Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento
Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Rodrigo Mendieta Muñoz, PhD
Director de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD
Universidad de Almería (España)
Por: Mg. Luis Ernesto Pardo Rodríguez. Universidad de La Salle (Colombia)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Ángel Orellana Flores. Gestor cultural. El Oro (Ecuador)
Por: Abdón Ibidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo
Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación, Innovación, Vinculación con la sociedad y Posgrados. Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia
Por: Elsa González Moscoso. Cuenca (Ecuador)
Por: Héctor Loyaga Méndez, PhD. Quito (Ecuador)
Por: Dr. Wilson Zapata Bustamante
Director de Ecuador Universitario, Quito (Ecuador)
Por: Rafael Martín Cantos. Restaurador documental, España
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Quito (Ecuador)
Por: Marisol Cárdenas Oñate, PhD. Quito, Ecuador
Por: Abdón Ibidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social Investigadora y Docente, Azogues (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán.
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Lauro R. Yumbla Lucero. Azogues, Ecuador
Por: Ana Cecilia Salazar V. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas
Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
Por: Aldo Ocampo González, PhD. Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Dr. Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación, Innovación, Vinculación con la Sociedad y Posgrados de la Universidad Católica de Cuenca
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Dr. Wilson Zapata Bustamante.
Director de Ecuador Universitario, Quito (Ecuador)
Compilador: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito, Ecuador
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Marisol Cárdenas Oñate, PhD. Quito, Ecuador
Por: Rafael Martín Cantos. Restaurador documental, España
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
Por: Luis Almeida. Poeta-cantautor, Islas Canarias
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Dr. Wilson Zapata Bustamante
Director de Ecuador Universitario, Quito (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Herrera Montero, PhD
Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Héctor A. Loyaga Méndez, PhD. Quito, Ecuador
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Ana Cecilia Salazar V. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Mg. Luis Ernesto Pardo Rodríguez. Universidad de La Salle (Colombia)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Dr. Lauro R. Yumbla Lucero. Azogues, Ecuador
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Dra. Cecibel Ochoa Yumbla Mgs. Universidad Católica de Cuenca, Azogues (Ecuador)
Por: María Eugenia Torres Sarmiento
Comunicadora Social Investigadora y Docente, Azogues (Ecuador).
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Dr. Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Universidad Católica de Cuenca
Por: Rafael Martín Cantos
Islas Canarias
Por: Mgs. Verónica Priscila Sacoto Cabrera
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Rolando Tello Espinoza. Director de la Revista Avance, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito (Ecuador)
“El trabajo ejemplar que vienen desarrollando docentes y alumnos agrupados en CES-AL, es digno de imitarse y de felicitación”.
Por: Ecuador Universitario
Acto de presentación del libro “Elucubraciones: Entre martillazos y perspectivas” de Mateo S. Silva Buestán, publicado por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL), diciembre 2021.
Acto de presentación del libro “Elucubraciones: Entre martillazos y perspectivas” de Mateo S. Silva Buestán, publicado por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL), diciembre 2021.
Acto de presentación del libro “Elucubraciones: Entre martillazos y perspectivas” de Mateo S. Silva Buestán, publicado por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL), diciembre 2021.
Acto de presentación del libro “Elucubraciones: Entre martillazos y perspectivas” de Mateo S. Silva Buestán, publicado por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL), diciembre 2021
Acto de presentación del libro “Elucubraciones: Entre martillazos y perspectivas” de Mateo S. Silva Buestán, publicado por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL), diciembre 2021.
Acto de presentación del libro “Elucubraciones: Entre martillazos y perspectivas” de Mateo S. Silva Buestán, publicado por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL), diciembre 2021.
Acto de presentación del libro “Elucubraciones: Entre martillazos y perspectivas” de Mateo S. Silva Buestán, publicado por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL), diciembre 2021.
Acto de presentación del libro “Elucubraciones: Entre martillazos y perspectivas” de Mateo S. Silva Buestán, publicado por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL), diciembre 2021.
Acto de presentación del libro “Elucubraciones: Entre martillazos y perspectivas” de Mateo S. Silva Buestán, publicado por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL).
El pasado viernes 10 de diciembre se llevó a cabo el acto de presentación del libro “Mujeres Académicas de Cañar”, a cargo de la Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento.
Intervenciones de Mercedes Cayamcela, Magdalena Molina y María Estrella, bajo la moderación de Laura Romero.
Intervenciones de Delia Margarita Zambrano, Raquel Ximena Flores Jara, Vanesa Rojas Luna y Cristina Crespo Crespo, bajo la moderación de Alexandra Espinoza.
Por: Carola Beatriz Henríquez Espinosa. Comunicadora, Chile
Por: Ana Cecilia Salazar. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Dra. Cecibel Ochoa Yumbla, Mgs. Universidad Católica de Cuenca, Azogues (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Cuenca (Ecuador)
Martes 14 de diciembre a las 19:00 h.
Lunes 13 de diciembre a las 19:00 h.
Viernes 10 de diciembre a las 19:00 h.
Organizado por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL)
Por: José Manuel Castellano, PhD
Por: Dr. Lauro R. Yumbla Lucero. Azogues, Ecuador
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Colombia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán.
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Luis Herrera Montero, PhD. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Iván Petroff, PhD. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Universidad Católica de Cuenca
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: María Eugenia Torres Sarmiento.
Comunicadora Social Investigadora y Docente, Azogues (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz, FSMET Col-Lat, Costa Rica
Aldo Ocampo González
Director fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI). Chile
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Jueves 9 de diciembre 19:00 h.
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) ha brindado, este 30 de noviembre, un emotivo Acto-Homenaje a ERICK JARA MATUTE, uno de sus miembros fundadores, como reconocimiento … Leer más
Por: Eliécer Cárdenas E. Escritor (Cuenca, Ecuador)
Por: Fernando Uyaguari
Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Rafael Martín Cantos
España
Por: Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSH)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Mg. Luis Ernesto Pardo Rodríguez. Universidad de La Salle (Colombia)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Quito, (Ecuador).
Por: Abdón Ibidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Intervenciones de Magdalena Ordoñez, Silvia Rojas, Cecibel Ochoa y Paola Vélez, bajo la moderación de Janneth Auqui.
Intervenciones de Cecilia Molina, Lola Pesántez, Karla Alvarado y María Aguirre, bajo la moderación de Yessenia López. Organizado por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL), diciembre, 2021.
Intervenciones de María Eugenia Torres, Azucena Vicuña, Verónica Sacoto y Doris Sarmiento, bajo la moderación de Jenny Padilla. Organizado por la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL), diciembre 2021
Del 6 al 10 de diciembre a las 19:00 h.
Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Le invita al Acto de Homenaje a Eliécer Cárdenas
Por: Ecuador Universitario
30 de noviembre a las 19:00 h.
Actuaciones especiales de la pianista colombiana Jackeline Gutiérrez y el cantautor canario Luis Almeida, junto a un selecto grupo de docentes-investigadores y estudiantes de universidades de Ecuador, Colombia, Chile, República Dominica, EE.UU. y España.
Por: José Manuel Castellano, PhD
Islas Canarias
Por: Shirley Ruiz. Costa Rica
Lunes 29 de noviembre a las 19:00 h.
Por: Iván Petroff, PhD
Universidad de Cuenca (Ecuador)
Viernes 26 de noviembre a las 19:00 h.
Por: Abdón Ubidia (Quito-Ecuador)
Por: Carlos Pérez Agustí, PhD. Director de la Casa Tomada.
Por: Julián Ayala Armas.
Escritor y periodista (Islas Canarias)
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD.
Universidad de Almería (España)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD (España).
Por: Dr. Lauro R. Yumbla Lucero. Azogues, Ecuador
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD
Colombia
Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán
Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Rafael Martín Cantos. España
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Por: Fernando Uyaguari. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD,
Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: María Eugenia Torres Sarmiento. Azogues (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano
Por: Edison Fabian Ortiz Guallpa. Estudiante Universitario. Cañar (Ecuador)
Por: Lenin V. Paladines Paredes
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD,
Universidad Técnica de Machala (Ecuador).
Intervenciones de la psicóloga Ana Cecilia Zalazar, la agrónoma Nancy Minga y la fonoaudióloga/logopeda Fabiola Palacios
Intervenciones de la profesora universitaria Lorena Escudero, la bioquímica Cecilia Palacios y la médico Rosana Moscoso
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Intervenciones de la antropóloga Kamila Torres, la biotecnóloga María Elena Cazar y la odontóloga Cristina Toral
Intervenciones de Diana Cordero (arqueóloga), Dora Arízaga (arquitecta) y Elena Zurita (médico)
Por: Irene Schuld
Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Por: Ecuador Universitario
Por: José Manuel Castellano