Programa del 7 al 9 de junio
II Congreso Internacional de las Lenguas, las Literaturas y sus Didácticas – V Encuentro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil
Si quieres seguir con los ojos vendados, no hace falta que leas LA CLAVE
II Congreso Internacional de las Lenguas, las Literaturas y sus Didácticas – V Encuentro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Cecilia Domínguez Luis. Academia Canaria de la Lengua y Premio Canarias de Literatura
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
CES-AL pone a su disposición la descarga gratuita
Por: Dr. Iván Petroff. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Elaboración del Trabajo Fin de Grado y Máster. Guía de ayuda para el alumnado
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Cuenca (Ecuador)
CES-AL pone a disposición de sus lectores la descarga gratuita
CES-AL apuesta por la juventud ecuatoriana
Por: Rubén Darío Buitrón. Poeta, periodista, docente, Ecuador
Por: Manuel de la Rosa Hernández. Docente y activista social. Islas Canarias
Por: Pepe Mejía. Periodista, Corresponsal de Lucha Indígena en Europa y miembro del Colectivo de Peruanxs en Madrid
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala (El Oro-Ecuador)
Por: Rubén Darío Buitrón. Poeta, periodista, docente, Ecuador
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Mgs. Carmita Espinoza. Docente. Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Ruth Cobo Caicedo. Dra. en Psicología Clínica, Ambato (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: América Belén Viejó. Lcda. en Educación, Cuenca (Ecuador)
Por: Román Izquierdo Beltrán. Socio de la Academia Ecuatoriana de Literatura e Historia y miembro del Colectivo Casa Tomada
Cuenca (Ecuador)
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
“Tertulia en la Mitad del Mundo: Café de altura para cuatro”
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Entrega del Premio “I Concurso Regional de Teoría Constitucional y Filosofía del Derecho”
Por: Jenny Guasco. Lcda. Educación. Azogues (Ecuador).
Incremento alarmante de la inseguridad en Cuenca-Ecuador
Nueva publicación de CES-AL
Webinar Internacional gratuito
CES-AL y La Tribuna Internacional La Clave no entran en el campo publicitario pero comparten y recomiendan acciones culturales significativas
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Bogotá (Colombia)
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Julián Ayala Armas, Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
El tono postural
Por: Pepe Mejía. Periodista, Corresponsal de Lucha Indígena en Europa y miembro del Colectivo de Peruanxs en Madrid
Por: Manuel de la Rosa Hernández. Docente y activista social. Islas Canarias
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Rodrigo Murillo Carrión
Machala (El Oro-Ecuador)
Por: Rubén Darío Buitrón. Poeta, periodista, docente, Ecuador
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Nueva publicación de CES-AL
Nueva publicación de CES-AL
Por: Ruth Cobo Caicedo. Dra. en Psicología Clínica, Ambato (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano
Islas Canarias
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
LA CLAVE pone a disposición de sus lectores el nuevo libro Luis Rivadeneira
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Ask Al (Inteligencia Artificial)
Por: Mónica López Vintimilla
Por: Ask Al (Inteligencia Artificial)
Por: Ask Al (Inteligencia Artificial)
Por: Ask Al (Inteligencia Artificial)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
https://congresounach-eilij-cillidis2023.blogspot.com/
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD
Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Interpretada por Ana Violeta
Por: Ana Violeta Renshaw Quintero. Islas Canarias
CES-AL pone a su disposición la descarga gratuita
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Dayana Chicaiza Quille. Estudiante universitaria, Azogues (Ecuador)
Por: Susana Álvarez. Literata, activista cultural y Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador. Loja (Ecuador)
Por: Ana Violeta Renshaw Quintero. Islas Canarias
Organizado por el Centro de redacción Jurídica de Talca (Chile), la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (Ecuador), el Grupo de Investigaciones Filosóficas de Guanajuato (México) y con el apoyo externo del Centro de Estudios Constitucionales de la SCJN (México).
Nueva publicación de CES-AL y autoría de José Manuel Castellano
CES-AL pone a su disposición la descarga gratuita
SURCANDO OLAS
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Dr. Gustavo Vega Delgado, PhD. Rector Universidad Internacional del Ecuador
Segunda sesión
Por: Cecilia Domínguez Luis. Academia Canaria de la Lengua y Premio Canarias de Literatura
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD
Editor-Jefe CES-AL
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. spaña
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
CES-AL pone a su disposición la descarga gratuita
Nueva publicación de CES-AL La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) tiene el placer de invitarles al acto de lanzamiento del libro “Garabatos poemáticos”de José Manuel Castellano. … Leer más
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Bogotá (Colombia)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Fernando Mora. Médico y escritor (Cuenca-Ecuador)
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD
Universidad de Almería (España)
Por: Gabriela Quezada Chalco. Estudiante universitaria, Cuenca (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Dr. José Manuel Castellano. Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Voces Azuayas, programa “El aporte de Cuenca”.
Por: Liuba Mora. Representante de “Daughters Angels”, Estudiante de 10 de Educación Básica y Premio CES-AL 2023 modalidad “Jóvenes Creadores Erick Jara Matute“. Cuenca (Ecuador)
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala, Ecuador
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Rubén Darío Buitrón
Poeta, periodista, docente, Ecuador
Por: Román Izquierdo Beltrán. Socio de la Academia Ecuatoriana de Literatura e Historia y miembro del Colectivo Casa Tomada
Cuenca (Ecuador)
Por: Byron Sinchi Especialista en Interculturalidad y Desarrollo por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Ecuador
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Profesor universitario y Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Pepe Mejía. Periodista, Corresponsal de Lucha Indígena en Europa y miembro del Colectivo de Peruanxs en Madrid
Redacción: La Tribuna Internacional La Clave
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Ventana Cultural del Ateneo de Palora
Por: Diana Moyota. Estudiante universitaria y miembro de CES-AL
Por: Manuel de la Rosa Hernández. Docente y activista social. Islas Canarias
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
CES-AL pone a disposición la descarga
Por: Ventana Cultural del Ateneo de Palora
Por: América Belén Viejó. Lcda. en Educación, Cuenca (Ecuador)
Anuncia lanzamientos de libros en los meses de abril y mayo
Cuarta edición de los PREMIOS CES-AL
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Editor-Jefe de CES-AL
Intervención de la poeta Cecilia Domínguez
Premio CES-AL 2023 en la modalidad Literaria
Gala de Premiación CES-AL 2023
Intervención del literato Sabas Martín
Premio CES-AL 2023 en la modalidad América-Canarias
Gala de Premiación CES-AL 2023
Intervención de Marta Sánchez
Premio CES-AL 2023 en la modalidad Jóvenes Creadores “Erick Jara Matute”
Gala Premiación CES-AL 2023
Intervención de Efstathios Stefos
Premio CES-AL 2023 en la modalidad Docencia e Investigación
Por: Wilson Zapata Bustamante. Director de Ecuador Universitario
Este jueves 20 de abril a las 19:00 h. a través de Zoom https://cedia.zoom.us/skype/87353914690
Contertulios invitados: Elda Flores (México), Siuyim Lam (España) y Luz Miryam Roldán (Colombia) bajo la moderación de Manuel Ferrer Muñoz
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
La ceremonia de premiación se retrasmitirá en directo a través de Zoom y Youtube
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Bogotá (Colombia)
Primera sesión
Colectivo Ventana Cultural
Por: Liuba Mora. Representante de “Daughters Angels”, Estudiante de 10 de Educación Básica y Premio CES-AL 2023 modalidad “Jóvenes Creadores Erick Jara Matute”. Cuenca (Ecuador)
Por: Ángel Orellana. Gestor cultural. El Oro (Ecuador)
Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
La Tribuna Internacional La Clave pone a disposición de sus lectores el nuevo libro de Luis Rivadeneira
Por: Pepe Mejía. Periodista, Corresponsal de Lucha Indígena en Europa y miembro del Colectivo de Peruanxs en Madrid
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Nueva publicación de CES-AL
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Ernesto Arias
Escritor, Cuenca (Ecuador)
Por: Román Izquierdo Beltrán. Socio de la Academia Ecuatoriana de Literatura e Historia y miembro del Colectivo Casa Tomada
Cuenca (Ecuador)
Lunes 24 de abril a las 19:00 h. en el Coliseo de la Unidad Educativa Técnico Salesiano (Yanuncay).
Esta nueva publicación de CES-AL se presentará el marte 25 de abril a las 19:00 h.
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Dra. Karola Álvarez. Médico. Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Fernando Mora. Médico y escritor (Cuenca-Ecuador)
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala, Ecuador
Por: Jenny Guasco. Lcda. Educación. Azogues (Ecuador)
Por: América Belén Viejó. Lcda. en Educación, Cuenca (Ecuador)
Por: Román Izquierdo Beltrán. Socio de la Academia Ecuatoriana de Literatura e Historia y miembro del Colectivo Casa Tomada
Cuenca (Ecuador)
Por la condecoración “Casa de Montalvo” en reconocimiento a su intensa labor cultural
Por: Ventana Cultural del Ateneo de Palora
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Por: Rubén Darío Buitrón. Poeta, periodista, docente, Ecuador
Por: Ruth Cobo Caicedo. Dra. en Psicología Clínica, Ambato (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano. Islas Canarias
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD. Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Dr. José Manuel Castellano Gil
Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
La Universidad Católica de Cuenca y Cinepro-U organizan una cita para cineastas y productores audiovisuales
Programa piloto
Apoya la declaración del Consejo Universitario de la Universidad de Cuenca
Por: Cecilia Domínguez Luis
Academia Canaria de la Lengua y Premio Canarias de Literatura
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Próxima Tertulia en la Mitad del Mundo: Café de altura para cuatro
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
Ceremonia de Premiación 20 de abril a las 19:00 h. (Ecuador)
Nuevas publicaciones de la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL).
Por: Dr. Fernando Mora. Médico y escritor (Cuenca-Ecuador)
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
Por: Manuel de la Rosa Hernández. Docente y activista social. Islas Canarias
Por: Rubén Darío Buitrón. Poeta, periodista, docente, Ecuador
Por: Erika Elizabeth Samaniego C. Estudiante universitaria
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Colectivo Ventana Cultural
Por: Dr. Héctor Loyaga, Ph.D. Docente-Investigador, Consultor Educativo
Por: Liuba Mora, representante de “Daughters Angels”(*). Estudiante de 10 de Educación Básica, Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: América Belén Viejó. Lcda. en Educación, Cuenca (Ecuador)
Bajo la dirección del Dr. Rodolfo Pérez Pimentel y la coordinación nacional por el Prof. Ermel Aguirre González, coordinador nacional
Comité de apoyo a la organización de actos homenajes a las conmemoraciones históricas y cívicas de Ecuador.
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Invitados: Yenifer Castro (Cuba), Moreno García, José Reyes (Honduras) y Pablo Rosero. Moderación: Manuel Ferrer (España)
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Por: Ruth Cobo Caicedo. Dra. en Psicología Clínica, Ambato (Ecuador)
Por su destacada labor cultural en Loja y en Ecuador
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)
Establecen convenio de colaboración
Por: Dr. José Manuel Castellano Gil, PhD. Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Ampliación del plazo de presentación de trabajos
Por: Fausto Aguirre. Miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua
Por: Aurelio Maldonado Aguilar
Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Bogotá (Colombia)
Por: Eduardo García Rojas
Periodista, Tenerife (Islas Canarias)
ABDÓN UBIDIA, GUSTAVO VEGA, ANA QUINTERO y LIUBA MORA
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)
Gerardo Maldonado Zeas, Patricia Gualpa Cajamarca, Iván Petroff Rojas, José Manuel Castellano y Martha López
“La Tertulia en la Mitad del Mundo: Café de altura para cuatro“.
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Dr. Héctor Loyaga, Ph.D. Docente-Investigador, Consultor Educativo
Por: Rubén Darío Buitrón. Poeta, periodista, docente, Ecuador
Intervenciones de la Dra. Olga Elizabeth Minchala (PhD); Talía Mercedes Cordero Merino; Danna Camila Delgado Arias; Dr. Manuel Felipe Álvarez (PhD); y, el autor de obra, Fernando René Añasco Villarroel.
CES-AL pone a disposición de la ciudadanía mundial la descarga gratuita del libro “Un amor imposible” de Fernando René Añasco.
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Pepe Mejía
Periodista, Corresponsal de Lucha Indígena en Europa y miembro del Colectivo de Peruanxs en Madrid
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
Por: Manuel de la Rosa Hernández. Docente y activista social. Islas Canarias
Por: América Belén Viejó. Lcda. en Educación, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Herrera Montero, PhD. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala, Ecuador
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Dr. Gabriel Tenorio Salazar, Médico
Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)
Por: Román Izquierdo Beltrán
Por: Lic. Wilson Cisneros López. Presidente del Ateneo de Palora (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Reportaje fotográfico de JM Caste
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
La inmensa brevedad de un instante
Diferencia con culto a la igualdad
Los premiados en esta edición 2023 son ABDÓN UBIDIA, GUSTAVO VEGA, ANA QUINTERO y LIUBA MORA
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
La Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL) tiene el enorme placer de anunciar la designación de los PREMIOS CES-AL 2023 en sus distintas modalidades.
Por: Dr. José Manuel Castellano, PhD
Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
En defensa de la Libertad de Opinión
A propósito de la exposición pictórica “The temple of arutam” exhibida en la ciudad de Cuenca (Ecuador), febrero 2023.
A propósito de la exposición pictórica “The temple of arutam” exhibida en la ciudad de Cuenca (Ecuador), febrero 2023.
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Lcdo. en Educación y Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD.
Bogotá (Colombia)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Dr. Iván Petroff. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Por: Rubén Darío Buitrón. Poeta, periodista, docente, Ecuador
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
La Tribuna Internacional LA CLAVE pone a disposición de sus lectores esta obra del Dr. Luis Rivadeneira
Intervención del Dr. Manuel Ferrer Muñoz, PhD
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Carlos Pérez Agustí, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
A cargo del Dr. Iván Petroff, docente de la Universidad de Cuenca (Ecuador)
Coordinado por Ramiro Urgilés y prologado por el Dr. Iván Petroff, docente de la Universidad de Cuenca (Ecuador).
Por: Ruth Cobo Caicedo, Dra. en Psicología Clínica, Ambato (Ecuador)
Por: Manuel de la Rosa Hernández. Docente y activista social. Islas Canarias
Por: Jennifer Sabina Coello Morocho
Estudiante universitaria, Ecuador
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Román Izquierdo Beltrán. Socio de la Academia Ecuatoriana de Literatura e Historia y miembro del Colectivo Casa Tomada
Cuenca (Ecuador)
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala, Ecuador
Por: Rubén Darío Buitrón. Poeta, periodista, docente, Ecuador
Por: Jennifer Sabina Coello Morocho
Estudiante universitaria, Ecuador
Por: Dr. Gabriel Tenorio Salazar, Médico. Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: América Belén Viejó. Lcda. en Educación, Cuenca (Ecuador)
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
El Centro de redacción Jurídica de Talca (Chile) y la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (Ecuador) convocan I Concurso Regional de Teoría Constitucional y Filosofía del Derecho.
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Invitados: Francisco Moreno García, José Carlos Mahía y José Miguel Gonzalo Rodríguez
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano, PhD.
Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano, PhD. Miembro Academia Nacional de Historia del Ecuador. Islas Canarias
Por: Pepe Mejía
Periodista, Corresponsal de Lucha Indígena en Europa y miembro del Colectivo de Peruanxs en Madrid
Por: Ruth Cobo Caicedo, Dra. en Psicología Clínica
Ambato (Ecuador)
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
Por: Ana Violeta Renshaw Quintero. Tenerife (Islas Canarias)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Bogotá (Colombia)
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Francisco Viña. Poeta (Tenerife-Islas Canarias)
Por: Manuel de la Rosa Hernández. Docente y activista social. Islas Canarias
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Luis Herrera Montero, PhD. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Gabriel Tenorio Salazar, Médico. Cuenca (Ecuador)
Recitado por Bryan Parra
Miembro de CES-AL, Ecuador
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Leonardo Moscoso
Por: Dr. Fernando Mora. Médico y escritor (Cuenca-Ecuador)
Por: Amanda Pazmiño Torres
Ecuador
Por: América Belén Viejó. Lcda. en Educación, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Ing. Rosa Jeaneth León Misnaza, Rectora Unidad Educativa Juan Pablo II
Cuenca (Ecuador)
Por: Liuba Mora, representante de “Daughters Angels”(*). Estudiante de 10 de Educación Básica, Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano, PhD.
Islas Canarias
Por: José Manuel Castellano, PhD.
Islas Canarias
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)
Texto de José Manuel Castellano y lectura a cargo de Jenny Padilla. Ecuador, 2023.
Por: Carlos Pérez Agustí, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Por: Tannya Priscila Ávila Remache. Estudiante universitaria de Educación Básica (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Próximo domingo, 19 de febrero, se celebra “La Tertulia en la Mitad del Mundo: Café de altura para cuatro“
Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
La foto del día de JMCaste.
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva
Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Fanny Caicedo, Vda. de Cobo
Docente, Poeta. Ambato (1932-2001)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Poema de José Manuel Castellano recitado por ERICK GARCÍA
Poema de José Manuel Castellano recitado por CHRISTIAN GREGORIO ORELLANA QUICHIMBO, estudiante universitario de Educación Básica (Ecuador).
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Pepe Mejía
Periodista, Corresponsal de Lucha Indígena en Europa y miembro del Colectivo de Peruanxs en Madrid
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
Por: América Belén Viejó. Lcda. en Educación, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel de la Rosa Hernández. Docente y activista social. Islas Canarias
Por: Ruth Cobo Caicedo, Dra. en Psicología Clínica. Ambato (Ecuador)
Nueva publicación de la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina (CES-AL)
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano, PhD.
Islas Canarias
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Bogotá (Colombia)
Por: María Victoria Delgado Ruiz
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
El comité organizador está conformado, además del Dr. Enrique Pozo, Rector de la Universidad de Cuenca, por el Dr. Napoleón Reinoso, el Dr. Aurelio Maldonado y el Dr. José Manuel Castellano.
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Ramiro Urgilés Córdova. Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano, PhD.
Islas Canarias
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Susana Álvarez. Poeta y gestora cultural. Loja (Ecuador)
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala, Ecuador
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Liuba Mora, representante de “Daughters Angels”(*). Estudiante de 10 de Educación Básica, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Fernando Mora. Médico y escritor (Cuenca-Ecuador)
Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Lcdo. Miguel Antonio Álvarez Lazo
Docente Unidad Educativa Juan Pablo II. Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Por: Dr. Gabriel Tenorio Salazar, Médico. Cuenca (Ecuador)
Invitados: Germán Flores, María Laura Díez y Efstathios Stefos. Moderación: Manuel Ferrer.
Por: Pepe Mejía. Periodista, miembro del Colectivo de Peruanxs en Madrid
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
Por: Ana Cecilia Salazar V. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Profesor universitario y Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. Bogotá (Colombia)
Tema que se abordará en La Tertulia en la Mitad del Mundo
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
Por: Ramiro Urgilés Córdova. Cuenca (Ecuador)
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala, Ecuador
Por: Dr. Fernando Mora. Médico y escritor (Cuenca-Ecuador)
Un amplio colectivo de jóvenes plasman sus experiencias de incorporación al mundo universitario
Próxima presentación
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Liuba Mora, representante de “Daughters Angels”. Estudiante de 10 de Educación Básica, Cuenca (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Dr. Gabriel Tenorio Salazar, Médico. Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel de la Rosa Hernández, Docente y activista social
Islas Canarias
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Por: Fernando Arias. Médico, cinéfilo y escritor (Cuenca-Ecuador)
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)
Designados nuevos miembros del Colectivo Cultural “Casa Tomada”
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Aurelio Maldonado Aguilar. Dr. en Medicina y Cirugía, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: América Belén Viejó. Lcda. en Educación, Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano, PhD.
Islas Canarias
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Mateo Cedillo Pacheco. Estudiante universitario y miembro de CES-AL, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)
Por: Esthela García M. Universidad Nacional de Educación, Azogues (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
“Desafíos educativos y pobreza en el área rural del Azuay” autoría del Dr. Efstathios Stefos
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Un 1.433% de crecimiento
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Carlos Pérez Agustí, PhD. Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD. España
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Gabriel Tenorio Salazar, Médico. Cuenca (Ecuador)
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD
Vicerrector de Investigación. Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD
Profesor UNAE, Grecia
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia
Quito (Ecuador)
Por: Juan Almagro Lominchar, PhD. Universidad de Almería (España)
Por: Rubén Darío Buitrón. Poeta, periodista, docente, Ecuador
Por: Anarae. Islas Canarias
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: América Belén Viejó. Lcda. en Educación, Cuenca (Ecuador)
Por: David Castro Castellano. Islas Canarias
Por: Liuba Mora, representante de “Daughters Angels” (Ecuador).
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Shirley Ruiz. FSMET Col-Lat, Costa Rica
Los Cronistas I Periodismo & Literatura
Luis Almeida y su banda. Islas Canarias
Por: David Marinely Sequera, Ph.D. Venezuela
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Por: Manuel de la Rosa Hernández. Docente y activista social
Islas Canarias
Por: Ramón Pérez Almodóvar
Asesor en comunicación y análisis político en gobiernos de Venezuela (2008), Ecuador (2009, 2010, 2014 y 2016) y Perú (2011) y en las campañas presidenciales de Ollanta Humala en 2006, 2011 y 2021. Ex asesor en comunicación política de la Alcaldía de Lima (2012). Islas Canarias.
Por: Abdón Ubidia. Escritor, Quito (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD. Profesor UNAE, Grecia
Por: Luis Almeida, cantautor
Islas Canarias
Por: Stalin Alvear. Escritor, periodista, ex catedrático universitario y promotor cultural. Loja (Ecuador)
Por: Jacqueline Murillo Garnica, PhD. (Bogotá) Colombia
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado. Honduras
Por: Dr. Gabriel Tenorio Salazar, Médico. Cuenca (Ecuador)
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Guifor Trujillo. Periodista deportivo, Cuenca (Ecuador)
Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Nueva publicación de CES-AL
Por: Manuel de la Rosa Hernández, Docente y activista social. Islas Canarias
Por: Rubén Darío Buitrón. Poeta, periodista, docente, Ecuador
Por: Mateo Sebastián Silva Buestán. Director Colección Taller Literario, Cuenca (Ecuador)
Por: Eugenio Crespo. Poeta, Cuenca (Ecuador)
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala, Ecuador
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Liuba Mora, representante de “Daughters Angels”. Estudiante de 10 de Educación Básica, Cuenca (Ecuador)
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva,
Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia. Quito (Ecuador)
Por: Sabrina. Cuenca (Ecuador)
Por: Sabrina. Cuenca (Ecuador)
Por: Deysi Alexandra Idrobo Cabrera. Estudiante egresada de la carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura
Loja (Ecuador)
Por: Doris Maza, Sandra Chimbo, Rosa Granda, Paulina García, Jessy Mosquera, Mateo Jiménez, Cristian Ortiz y Christian Orellana. Estudiantes universitarios (Ecuador)
Por: Gisella Espinoza, Samantha Chuisaca, Alexandra Idrovo, Fernanda Fernández, Nayeli Arevalo, Fernando Vicuña, Jorge Lala y Jonnathan Murillo. Estudiantes universitarios (Ecuador)
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
La Tribuna Internacional La Clave y la Editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina presentan la “Tertulia en la Mitad del Mundo: Café de altura para cuatro” que aborda la situación actual de “Educar en casa en España”, con la participación de Josune Segovia Bueno, Hugo Padilla y Tavo de Armas, bajo la moderación del Dr. Manuel Ferrer.
Firman un acuerdo de colaboración para la producción de un documental sobre LAS CASAS FLOTANTES EN ECUADOR
Por: Emily Camila Siguencia Abril. Estudiante de Tercero BGU en la Unidad Educativa “Juan Pablo II”, Cuenca (Ecuador)
Por: Julián Ayala Armas. Escritor y periodista. Islas Canarias
Por: Manuel Ferrer Muñoz, PhD
España
Por: Dr. Efstathios Stefos, PhD
Profesor UNAE, Grecia
Por: Luis Curay Correa, Msc. Vicerrector UETS Cuenca (Ecuador)
Por: Rubén Darío Buitrón. Poeta, periodista, docente, Ecuador
Por: Rodrigo Murillo Carrión. Machala, Ecuador
Por: José R. Reyes Ávila, Abogado
Honduras
Por: José Manuel Castellano, PhD. Islas Canarias
Por: Bryan Parra Campoverde. Estudiante universitario y miembro de CES-AL (Ecuador)
Nuevo libro de Mateo S. Silva Buestán
Por: Pedro C. Martínez Suárez, PhD. Vicerrector de Investigación Universidad Católica de Cuenca (Ecuador)
Por: David Marinely Sequera, Ph.D. Venezuela
Por: Inés Rodríguez. Estudiante de 2° de Bachillerato (Islas Canarias-España)
Por: Ramiro Urgilés Córdova. Cuenca (Ecuador)
Por: América Belén Viejó. Lcda. en Educación, Cuenca (Ecuador).
Por: Ameliha Charco. Estudiante universitaria (Ecuador)
Por: Manuel Felipe Álvarez-Galeano, PhD. Colombia
Nueva publicación de CES-AL
Por: Elizabeth Pinanjota. Estudiante universitaria (Ecuador)
Por: Jenny Padilla Cáceres. Estudiante universitaria, Cuenca (Ecuador)
Por: Luis Germán Flores Bonilla. Docente UNAE (Ecuador)
Por: Martha Liliana López. Colectivo Casa Tomada, Cuenca (Ecuador)
Por: Melanie García. Estudiante universitaria, Machala (Ecuador)
Por: Dr. Enrique Espinoza Freire, PhD. Universidad Técnica de Machala (Ecuador)
Por: Fernando Mora, Médico, escritor, fotógrafo y activista. Cuenca (Ecuador)
Por: Econ. Cecilia Calderón de Castro. Guayaquil (Ecuador)
Por: Stephanie Toledo. Islas Canarias
Por: Mgs. María Eugenia Torres Sarmiento. Comunicadora Social y Gestora Cultural del Cañar (Ecuador)
Por: Iván Petroff, PhD. Universidad de Cuenca (Ecuador)
Por: Dr. Luis Rivadeneira Játiva. Miembro Academia Nacional de Historia de Ecuador
Por: Francisco Quintero, pintor. Cuenca (Ecuador)
Por: Jacinto Landívar. Cuenca (Ecuador)